Bosch GRL 250 HV Professional Notice Originale page 49

Masquer les pouces Voir aussi pour GRL 250 HV Professional:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 30
OBJ_BUCH-757-011.book Page 49 Wednesday, February 1, 2017 8:34 AM
– Para desactivar la función del avisador de sacudidas, pul-
se una vez la tecla del avisador de sacudidas 2, y vuelva a
pulsarla de nuevo si se hubiese disparado el avisador de
sacudidas (el indicador de sacudidas 1 parpadea). Una vez
desactivado el avisador de sacudidas se apaga el indicador
de sacudidas 1.
Con el mando a distancia no es posible conectar o desconec-
tar el avisador de sacudidas, solamente es posible reactivarlo
si éste se hubiese disparado.
Precisión de nivelación del láser rotativo
Factores que afectan a la precisión
La influencia más fuerte la tiene la temperatura ambiente. Es-
pecialmente las variaciones de temperatura que pudieran
existir a diferente altura respecto al suelo pueden provocar
una desviación del rayo láser.
Las desviaciones resultan apreciables a partir de una distan-
cia aprox. de 20 m, y a distancias de 100 m pueden suponer
desde el doble hasta el cuádruple de la desviación obtenida a
20 m.
Ya que las variaciones de temperatura son mayores cerca del
suelo se recomienda montar siempre el aparato de medición
sobre un trípode al medir distancias superiores a los 20 m.
Siempre que sea posible, coloque además el aparato de me-
dición en el centro del área de trabajo.
Comprobación de la precisión del aparato de medición
Fuera de los influjos exteriores, también los influjos específi-
cos del aparato (como p. ej. caídas o golpes fuertes) pueden
conducir a divergencias. Verifique por ello la exactitud de la
nivelación antes de cada comienzo de trabajo.
Para la comprobación se requiere un tramo libre de 20 m, de
firme consistente, entre dos paredes A y B. Es necesario rea-
lizar – con el aparato de medición en posición horizontal –
una medición combinada para ambos ejes X e Y (positiva y ne-
gativa, respectivamente, o sea 4 procesos de medición com-
pletos).
– Coloque el aparato de medición en posición horizontal cer-
ca de la pared A montándolo sobre un trípode 37 (acceso-
rio especial), o colocándolo sobre un firme consistente y
plano. Conecte el aparato de medición.
– Una vez concluido el proceso de nivelación oriente el rayo
láser en la modalidad de operación por puntos contra la
cercana pared A. Marque en la pared el centro del rayo lá-
ser (punto I).
A
20 m
Bosch Power Tools
– Gire 180° el aparato de medición, espere a que se haya ni-
velado, y marque el centro del rayo láser en la pared opues-
ta B (punto II).
A
180°
– Posicione el aparato de medición – sin girarlo – cerca de
la pared B, conéctelo, y espere a que se nivele.
– Variar el nivel de altura del aparato de medición (con el trí-
pode o bien calzándolo) de manera que el centro del haz
incida exactamente contra el punto II marcado previamen-
te en la pared B.
A
– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su altura.
Espere a que se haya nivelado, y marque el centro del rayo
láser en la pared A (punto III). Preste atención a que el
punto III esté los más perpendicular posible por encima o
por debajo del punto I.
A
B
La diferencia d entre ambos puntos I y III marcados sobre la
pared A corresponde a la desviación real del aparato para el
eje medido.
– Repita este proceso de medición para los otros tres ejes.
Para ello, antes de iniciar cada proceso de medición, gire
90° el aparato de medición.
En una distancia de medición de 2 x 20 m = 40 m, la diver-
gencia máxima admisible asciende a:
40 m x ±0,1 mm/m = ±4 mm.
Español | 49
B
B
B
180°
1 609 92A 273 | (1.2.17)

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières