GNB EPzS Notice D'utilisation page 24

Batteries de traction avec éléments à plaques tubulaires
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
1. Modelo
Los sistemas de rellenado de agua de baterías GNB-Aquamatic/BFS se utilizan para el
ajuste automático del electrolito nominal. Para derivar los gases de carga que se pro-
ducen durante la carga se han previsto las correspondientes aberturas para el escape
de gases. Los sistemas de tapones, además del indicador óptico del nivel de llenado,
también disponen de una abertura de diagnóstico para medir latemperatura y la densi-
dad del electrolito. Todas las celdas de batería GNB de las series EPzS; EPzB; ECSM;
TCSM se pueden equipar con los sistemas de llenado GNBAquamatic/BFS. Por medio
de los empalmes por manguera de los distintos tapones GNB-Aquamatic/BFS se pue-
de realizar el rellenado de agua a través de unacoplamiento central de cierre.
2. Aplicación
El sistema de rellenado de agua para baterías GNB-Aquamatic/BFS se utiliza en bate-
rías de propulsión para vehículos de trasporte sobre suelo. Para el aporte de agua, el
sistema de rellenado de agua está provisto de una toma central de agua.
Esta toma, así como las mangueras unidas a los distintos tapones, se realiza con
manguera de PVC blando. Los extremos de las mangueras se colocan en las boquillas
de toma de manguera de las piezas en T o en <.
3. Función
La válvula que se encuentra en el tapón unida al flotador y el varillaje del flotador con-
trola el proceso de rellenado en cuanto a la cantidad de agua necesaria. En el sistema
GNB-Aquamatic, la presión del agua aplicada a la válvula se ocupa del bloqueo del
aporte de agua y del cierre seguro de la válvula.
En el sistema GNB-BFS, a través del flotador y el varillaje del flotador, por medio de un
sistema de palanca se cierra la válvula con el quíntuplo de la fuerza de impulsión al
alcanzar el nivel de llenado máximo, y así interrumpe con seguridad el aportede agua.
4. Llenado (manual/automático)
El llenado de las baterías con agua para baterías se debería realizar poco antes de
terminar la plena carga de las baterías; así se asegura que la cantidad de agua relle-
nada se mezcla con el electrolito. En el servicio normal, habitualmente es suficiente
con realizar el rellenado una vez por semana.
5. Presión de toma
El equipo de rellenado de agua se debe operar de modo que haya una presión en el
conducto del agua de 0,3 bar hasta 1,8 bar. El sistema GNB-Aquamatic tiene una gama
de presión de trabajo desde 0,3 hasta 0,6 bar.
El sistema GNB-BFS tiene una gama de presión de trabajo desde 0,3 hasta 1,8 bar.
Las desviaciones de las gamas de presión merman la seguridad de funcionamiento de
los sistemas. Esta amplia gama de presión permite tres tipos de llenado.
5.1. Agua de condensación
Según el sistema de rellenado de agua que se utilice hay que elegir la altura del depó-
sito de reserva.
El sistema GNB-Aquamatic tiene una altura de colocación entre 3 m y 6 m y el sistema
GNB-BFS una altura de colocación entre 3 m y 18 m sobre la superficie de la batería.
5.2. Agua a presión
Ajuste de la válvula reductora de presión del sistema GNB-Aquamatic: 0,3 bar hasta
0,6 bar. En el sistema GNB-BFS es de 0,3 bar hasta 1,8 bar.
5.3. Coche de rellenado de agua (ServiceMobil)
La bomba de inmersión que se encuentra en el depósito del ServiceMobil genera la
presión de llenado necesaria. Entre el nivel de llenado del ServiceMobil y la superficie
del nivel de la batería no debe haber diferencia alguna de cota.
6. Duración del llenado
La duración del llenado de las baterías depende de las condiciones de empleo de la
batería, las temperaturas ambiente y el tipo de llenado o la presión de llenado. El
tiempo de llenado es de 0,5 hasta 4 minutos. El aporte de agua se debe separar de la
batería tras el llenado en el caso de llenado manual.
7. Calidad del agua
Para llenar las baterías sólo se puede utilizar agua de relleno que responda a la calidad
de la norma DIN 43530, parte 4. El dispositivo de rellenado (depósito, tuberías, válvu-
las, etc.) no debe tener suciedad alguna que pudiera mermar la seguridad de funciona-
miento del tapón GNB-Aquamatic/BFS. Por razones de seguridad se recomienda
montar en el conducto principal de la batería un elemento de filtro (opción) con un paso
máximo de 100 hasta 300 μm.
Nos reservamos el derecho de realizar modificaciones técnicas.
es
24
8. Manguitos de la batería
La colocación de manguitos en los distintos tapones se debe realizar a lo largo del
circuito eléctrico existente. No se pueden realizar modificaciones.
9. Temperatura de servicio
La temperatura límite para el funcionamiento de las baterías propulsoras está estable-
cida en 55° C. La superación de esta temperatura tiene como consecuencia el desper-
fecto de la batería. Los sistemas GNB de llenado de baterías pueden funcionar en una
banda de temperatura desde > 0° C hasta un máximo de 55° C.
ATENCIÓN:
Las baterías con sistemas GNB automáticos para rellenado de agua sólo se pue-
den almacenar en recintos con temperaturas > 0° C (de lo contrario hay peligro
por congelación de los sistemas).
9.1. Abertura de diagnóstico
Para posibilitar la medición sin problemas de la densidad del ácido y la temperatura, los
sistemas de rellenado de agua disponen de una abertura de diagnóstico con un diáme-
tro de 6,5 mm en el tapón GNB-Aquamatic y de 7,5 mm en el tapón GNB-BFS.
9.2. Flotador
Se emplean diferentes flotadores según el modelo y el tipo de celdas.
9.3. Limpieza
La limpieza de los sistemas de tapones se debe realizar con agua exclusivamente.
Ninguna parte de los tapones debe entrar en contacto con sustancias disolventes ni
jabones.
10. Accesorios
10.1. Indicador de caudal
Para vigilar el proceso de llenado se puede montar en el lado de la batería un indicador
de caudal en el conducto de aporte de agua. Durante el proceso de llenado, el agua
que fluye mueve la ruedecita de palas. Una vez terminado el proceso de llenado se
para la ruedecita, con lo cual se indica que ha finalizado el proceso de llenado (referen-
cia nº 7305125).
10.2. Elevador de tapones
Para el desmontaje de los sistemas de tapones sólo se puede utilizar la herramienta
especial correspondiente (elevador de tapones GNB). Para evitar desperfectos en los
sistemas de tapones, la extracción de los tapones mediante apalancamiento se debe
realizar con el máximo cuidado.
10.2.1. Herramienta de anillo opresor
Con la herramienta de anillo opresor se puede embutir y volver a soltar un anillo opre-
sor en los botones en forma de oliva de la manguera de los tapones, para aumentar la
presión de apriete del empalme del manguito.
10.3. Elemento de filtro
En la conducción de la batería para el aporte de agua se puede montar un elemento de
filtro (referencia nº 73051070) por razones de seguridad. Este elemento de filtro tiene
un diámetro de paso máximo de 100 a 300 μm y está configurado como filtro de man-
guito.
10.4. Acoplamiento de cierre
El aporte de agua a los sistemas de rellenado de agua GNB (Aquamatic/BFS) se reali-
za por medio de una conducción central. Ésta está unida a través de un sistema de
acoplamiento de cierre al sistema de alimentación de agua del puesto de carga para
baterías. En el lado de la batería hay montada una boquilla de cierre (referencia nº
73051077). En el lado de la alimentación de agua hay que prever en la obra un acopla-
miento de cierre (se puede adquirir bajo la referencia nº 73051079).
11. Datos de funcionamiento
PS –
Presión de cierre automático Aquamatic > 1,2 bar
Sistema BSF: ninguna
D –
Caudal de la válvula abierta con una presión aplicada de 0,1 bar 350 ml/min
D1 –
Índice máximo admisible de fugas de la válvula cerrada con una presión
aplicada de 0,1 bar 2 ml/min
T –
Banda admisible de temperaturas 0° C hasta max. 65° C
Pa –
Banda de presión de trabajo 0,3 hasta 0,6 bar en el sistema Aquamatic
Banda de presión de trabajo 0,3 hasta 1,8 bar en el sistema BFS.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

EpzbEcsmTcsm

Table des Matières