GNB EPzS Notice D'utilisation page 22

Batteries de traction avec éléments à plaques tubulaires
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
1. Puesta en funcionamiento de baterías cargados
Para puesta en servicio de baterías sin ácido véase instrucciones aparte.
Se deberá comprobar el correcto estado físico de la baterías.
Todas las conexiones tienen que estar apretadas para asegurar así un buen contacto,
sino la bateria, el vehiculo o el cargador, pueden sufrir danos.
El par de apriete para los tornillos de los cables del cargador y de las conexiones son:
acero
M 10
23 ± 1 Nm
El nivel del electrólito debe controlarse. Si el nivel está por debajo del deflector o del
borde superior del separador, se debe rellenar con agua destilada hasta dicho nivel
(DIN 43530 parte 4). Los conectores de la batería y los cables de carga tienen que
conectarse con la polaridad adecuada. En caso contrario batería y cargador podrían
quedar danados.
La batería se debe rellenar según punto 2.2.
El electrólito se tiene que rellenar con agua destilada hasta el nivel indicado.
2. Funcionamiento
La instalación y funcionamiento de baterías de tracción se hará de acuerdo a DIN EN
50272-3 «baterías de tracción para vehículos con propulsión eléctrica».
2.1 Descarga
No deben estar cerrados los orificios de ventilación.
Las conexiones eléctricas (por ejemplo enchufes) solamente se pueden conectar o
desconectar con el cargador apagado (sin corriente).
Para alcanzar una vida media buena de la bateria deben evitarse descargas superiores
al 80% de la capacidad nominal (descargas profundas).
Esto corresponde a una densidad mínima del electrólito de 1,13 kg/1 al final de la
descarga.
2.2 Carga
Sólamente se puede cargar con corriente continua. Todos los procedimientos de carga
según DIN 41773 y DIN 41774.
Sólamente se puede conectar al cargador adecuado y apropiado para el tamaño de
batería, para de evitar una sobrecarga de los cables y conexiones, una gasificación
excesiva y un derrame de electrolito.
Durante el período de gasificación al final de la carga no se deben sobrepasar las co-
rrientes límite de acuerdo con DIN EN 50272-3. Si el cargador no se ha adquirido junto
con la batería, es conveniente que el servicio técnico del fabricante de la batería lo
compruebe.
Durante la carga se debe asegurar una salida correcta de los gases de carga. La tapa
del cofre de la batería o cualquier cubierta que lleven los elementos se deberán abrir o
quitar. La ventilación deberá respetar, en todos los casos, la norma EN 50272-3. Los
tapones permanecerán cerrados.
La batería debe conectarse con la polaridad correcta (positivo con positivo y negativo
con negativo) con el cargador apagado. Posteriormente se pondrá el cargador en fun-
cionamiento. La temperatura de electrólito aumentará en unos 10 K durante la carga.
Debido a esto la carga no se puede empezar antes de que la temperatura esté por
debajo de 45° C.
Antes de la carga la temperatura del electrólito debe ser superior a +10° C como míni-
mo. En caso contrario no se conseguirá una carga completa. La carga se puede dar
por finalizada en el momento en que la densidad del electrólito y la tensión de la batería
permanezcan constantes durante 2 horas.
Instrucciones especiales para la utilización de baterías en zonas de peligro.
Estas baterías se utilizan de acuerdo a EN 50014, DIN VDE 0170/0171 Ex I en zonas
con peligro de incendio, o bien de acuerdo a Ex II en zonas con riesgo de explosión.
La tapa del cofre se debe levantar o quitar totalmente durante la carga y posterior ga-
seo con el fin de que con esa ventilación adecuada el gas generado pierda su peligro.
La tapa aumentada de seguridad del cotre no se debe cerrar hasta media hora des-
pués de haber terminado la carga.
2.3 Carga de igualación
Una carga de igualación sirve para asegurar la duración en vida de la batería y para
mantener la capacidad en un nivel aceptable. Las cargas de igualación son necesarias
después de una descarga profunda, de una carga insuficiente o de una carga de tipo
IU. La intensidad de la corriente de carga puede tener, como máximo, un valor de 5 A
por ada 100 Ah de capacidad nominal (respecto a final de carga véase punto 2.2).
Se debe observar la temperatura!
Las pilas gastadas deben recogerse y reciclarse por separado de los residuos domésticos normales (CER 160601).
La manipulación de las pilas gastadas está regulada por la Directiva comunitaria sobre pilas y acumuladores (91/157/CEE) y sus
transposiciones nacionales (Real Decreto 45/1996).
Póngase en comunicación con su proveedor para acordar la recogida y el reciclado de las pilas gastadas, o diríjase a una Empresa
autorizada de gestión de residuos de su localidad.
Nos reservamos el derecho de realizar modificaciones técnicas.
es
22
2.4 Temperatura
La temperatura nominal del electrólito es de 30° C. Todos los datos técnicos están re-
feridos a ésta temperatura.
2.5 Electrólito
La densidad nominal del electrólito está referida a 30° C, con el nivel del electrólito
correcto y en estado de plena carga. A temperaturas más altas se disminuyen la den-
sidad del electrólito y temperaturas más bajas lo aumentan. El factor de corrección es
–0,0007 kg/1 por K. Por ejemplo, una densidad de electrólito de 1,28 kg/l a 45° C
equivale a 1,29 kg/l a 30° C.
El electrólito debe cumplir las normas de pureza DIN 43530 parte 2.
3. Mantenimiento
3.1 Diario
Cargar la batería después de cada descarga. Al final de la carga debe controlarse el
nivel del electrólito. En el caso de que sea necesario se rellenará hasta el nivel nominal
con agua destilada. El nivel del electrólito no debe en ningún caso quedar por debajo
de la cestilla, del borde superior del separador o del indicador de nivel del electrólito.
3.2 Semanal
Comprobar el apriete de los tornillos de los terminales y apretar si fuera necesario.
Despues de recargar revisar si hay ensuciamentos o danos mecánicos. En caso de
cargas regulares según la característica IU se debe realizar una carga de igualación
(véase punto 2.3).
3.3 Mensual
Hacia el final de carga se deben medir y registrar las tensiones de todos los elementos
o baterías monobloc con el cargador todavía conectado.
Después de la carga se deben medir y registrar la densidad y la temperatura del elec-
trólito de todos los elementos.
Si se aprecian cambios considerables en comparación con las medidas anteriores o si
se notan diferencias entre los elementos o entre los monoblocs, avisar al servicio téc-
nico para que lleve a cabo la inspección o reparación consiguiente.
3.4 Anual
Según la norma DIN EN 1175-1, un técnico especialista debe que controlar por lo me-
nos una vez al año la resistencia de aislamiento del vehículo y la batería contra el cofre.
Dichos exámenes tienen que realizarse según DIN EN 1987-1.
El valor de la resistencia del aislamiento no debería bajar por debajo de 50 Ohmios por
cada voltio de tensión de la batería, según DIN EN 50272-3. En baterías con una ten-
sión nominal hasta 20 voltios el valor mínimo es 1000 Ohmios por voltio.
4. Cuidado de la bateria
La batería se debe mantener siempre limpia y seca para evitar corrientes de fuga. La
limpieza se realiza según la hoja de instrucciones «Limpieza de baterías».
Se debe aspirar el líquido del cofre de la batería y evacuar según el método indicado.
Los defectos en el aislamiento del cofre habrán desaparecido después de limpiar los
puntos defectuosos asegurando, unos valores de aislamiento según la norma DIN EN
50272-3 y evitando la corrosión del cofre. En caso de que fuera preciso desmontar al-
gún elemento es aconsejable avisar al servicio técnico.
5. Almacenamiento
Si la batería va a quedar fuera de servicio una temporada prolongada, debe almace-
narse cargada en un lugar seco y resguardada de heladas.
Para asegurar que la batería esté en estado óptimo para su empleo, se pueden utilizar
los siguientes métodos de carga:
Carga de igualación mensual según punto 2.3.
Carga de matenimiento con una tensión de carga de 2,27 V x número de elementos.
El tiempo de almacenamiento debe ser tenido en cuenta a la hora contabilizar la dura-
ción en vida de la batería.
6. Averías
Cuando se observen averías en la batería o en el cargador, se tiene que avisar el ser-
vicio técnico inmediatamente. Los valores registrados según se indica en 3.3 simplifi-
can la busqueda del fallo y su reparación. Un contrato de mantenimiento con el fabri-
cante fecilita la detección a tiempo de cualquier fallo.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

EpzbEcsmTcsm

Table des Matières