Regulación Vertical Del Palpador - Errebi DAKAR EASY Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

El bloqueo del eje " X " se utiliza para realizar fresados o puntos en
línea recta, en la dirección del eje " Y ".
Para bloquear-desbloquear el carro en esta dirección, hay que actuar
sobre la maneta correspondiente.
2.5.4 MUELLEO DEL PALPADOR
Existen dos maneras diferentes de utilizar el palpador, en función del tra-
bajo que vaya a realizarse:
- Palpador con muelleo. El muelleo del palpador se utiliza única y exclu-
sivamente para el cifrado de llaves de puntos.
- Palpador bloqueado. El palpador bloqueado se utiliza para realizar
operaciones de duplicado con avance del carro. En general, para el duplicado
de llaves de regata.
Para activar el muelleo del palpador, basta con aflojar la maneta corres-
pondiente. La punta del palpador se posiciona ligeramente por debajo de su
posición de ajuste respecto de la fresa. Esta posición del palpador nos permite
que se pueda introducir ligeramente en el agujero de la llave original, antes
de que la fresa comience el fresado de la llave a duplicar. De esta manera se
evitan vibraciones y desplazamientos bruscos del carro.
Para desactivar el muelleo del carro, hay que empujar manualmente el
palpador hacia arriba y una vez haga "tope", bloquearlo por medio de su co-
rrespondiente maneta.
2.5.5 REGULACIÓN VERTICAL DEL PALPADOR
Por cada cambio de fresa-palpador, debe realizarse la regulación verti-
cal del palpador. Para ello, actuar de la siguiente manera:
- Amarrar la fresa y el palpador en sus correspondientes portaherramientas.
- Asegurarse de que han quedado amarrados haciendo tope hacia arriba.
- Amarrar dos llaves iguales en la mordaza de la máquina.
- Quitar el muelleo del palpador (palpador bloqueado).
- Bajar el cabezal, hasta apoyar la fresa y el palpador sobre las llaves ama-
rradas en las mordazas. Entonces, se dará una de las siguientes tres situa-
ciones:
1) LA FRESA Y EL PALPADOR TOCAN A LA VEZ SUS RESPECTIVAS LLA-
VES. Esto quiere decir que la altura del palpador está reglada.
2) EL PALPADOR SI TOCA LA LLAVE, PERO LA FRESA NO LLEGA A TO-
CAR LA LLAVE. Ante esta situación, hay que elevar la posición del palpador.
Para ello, actuar de la siguiente manera:
- Activar el muelleo del palpador, actuando sobre su correspondiente ma-
neta.
- Desbloquear la rueda de regulación del palpador, aflojando muy ligeramen-
te la tuerca de bloqueo.
- Bajar el cabezal hasta apoyar el palpador sobre una parte lisa de la llave.
- Girar la rueda de regulación del palpador en el sentido contrario a las agu-
jas del reloj, hasta que la fresa y el palpador toquen a la vez sus respectivas
llaves.
- En esta posición, volver a bloquear la rueda de regulación del palpador,
apretando la tuerca de bloqueo.
3) LA FRESA SI TOCA LA LLAVE, PERO EL PALPADOR NO LLEGA A TO-
CAR LA LLAVE. Ante esta situación, hay que bajar la posición del palpador.
Para ello, actuar de la siguiente manera:
- Activar el muelleo del palpador, actuando sobre la correspondiente maneta.
- Desbloquear la rueda de regulación del palpador, aflojando muy ligeramen-
te la tuerca de bloqueo.
- Girar la rueda de regulación del palpador aproximadamente 1 vuelta en
el sentido de las agujas del reloj, hasta asegurarnos de que la punta del
palpador se encuentra en una posición más baja que la punta de la fresa.
- De esta manera, nos encontramos en la situación del punto "2" (El palpador
SI toca la llave, pero la fresa NO).
- Seguir las indicaciones del punto 2.
34
DAKAR EASY manual de instricciones
3
CIFRADO
3.1 PROCESO DE CIFRADO
• Encienda la máquina accionando el interruptor general situado en la parte
trasera derecha de la máquina.
• Automáticamente se activarán los leds de iluminación, para mejorar la visi-
bilidad de la zona de trabajo.
• Con ayuda de la tabla que se incluye en el presente manual, seleccionar la
fresa y el palpador necesarios para cifrar la llave.
• Cambiar la fresa y el palpador.
• Amarrar la llave original en la parte izquierda de la mordaza, y la llave a
cifrar en la parte derecha. A la hora de amarrar las llaves, hay que tener en
cuenta los siguientes detalles:
- TOPE DE LA LLAVE. Puede tratarse de una llave de "tope cuello", o de
"tope punta".
- ADAPTADOR. En algún modelo de llave muy concreto, puede ser necesa-
ria la utilización de un adaptador.
• Hacer la regulación vertical del palpador.
Activar los sistemas que simplifican el trabajo de duplicado:
- PALPADOR: Activar o desactivar el muelleo del palpador, en función del
tipo de llave a cifrar.
- CARRO: En función del modelo de llave, puede ser interesante activar el
bloqueo del carro en la dirección X.
• Poner en marcha el giro de la fresa, accionando el correspondiente interrup-
tor.
• Proceder al cifrado de la llave.
Ver figura 3
3.2 CIFRADO DE LLAVES
3.2.1 LLAVE SE1
• Utilizar la fresa-palpador: F-3 / P-3.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope CUELLO".
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de
regulación, girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda
pasada entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer
nada de presión (únicamente apoyando ligeramente el palpador).
• NOTA: Para el duplicado de los puntos laterales utilizar la fresa-palpador
F-1 / P-1. Hacer "tope cuello". Activar el muelleo del palpador.
Ver figura 4
3.2.2 LLAVES HF42 Y M22
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope PUNTA".
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de
regulación, girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières