Errebi DAKAR EASY Notice D'utilisation page 35

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

éste no arrastre la llave.
• NOTA: Se recomienda realizar una pasada de desbaste y luego otra pasa-
da de acabado siguiendo todo el perfil del dibujo de la llave. Se mecanizará
en sentido desde la punta de la llave hacia la cabeza.
Ver figura 5
3.2.3 LLAVE HF55
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• Amarrar la llave en la zona de la mordaza destinada exclusivamente para
el amarre de la llave HF55.
• El amarre se realiza haciendo "tope CUELLO".
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de
regulación, girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda
pasada entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer
nada de presión (únicamente apoyando ligeramente el palpador).
Ver figura 6
3.2.4 LLAVE HF70
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• Amarrar la llave en la zona de la mordaza destinada exclusivamente para
el amarre de la llave HF55.
• El amarre se realiza haciendo "tope PUNTA".
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de
regulación, girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda
pasada entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer
nada de presión (únicamente apoyando ligeramente el palpador).
Ver figura 7
3.2.5 LLAVES HF38, HF51 Y HF52
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• Amarrar la llave en la zona de la mordaza destinada exclusivamente para
el amarre de las llaves tipo MERCEDES.
• El amarre se realiza haciendo "tope PUNTA".
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bajar muy ligeramente el palpador. Para ello, actuar sobre la rueda de
regulación, girándola alrededor de 1/10 de vuelta).
• Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear
el cabezal de la máquina.
• Después hay que elevar ligeramente la posición del palpador, para que
éste no arrastre la llave.
• NOTA: Se recomienda realizar una pasada de desbaste y luego otra pasa-
da de acabado siguiendo todo el perfil del dibujo de la llave.
Ver figura 8
3.2.6 LLAVES KB2, KB4 Y KB5
• Dependiendo del modelo de llave a duplicar, se utilizará una pareja fre-
sa-palpador diferente. Mirar en la tabla.
• Dependiendo del modelo de llave a duplicar, será necesario utilizar el adap-
tador AD-5º, AD-15º o AD-45º. Mirar en la tabla.
• Posicionar los adaptadores sobre la mordaza, haciendo "tope PUNTA".
• Amarrar las llaves en los adaptadores, haciendo "tope CUELLO".
• Es preciso activar el muelleo del palpador.
• Accionar el pomo de bloqueo del carro porta m
ordazas (eje X), para facilitar el trabajo.
• Ejecutar el cifrado de una de las dos hileras de agujeros.
• Girar la llave, de manera que la cabeza de ésta quede orientada hacia
la máquina. En esta posición, ejecutar el cifrado de la segunda hilera de
agujeros.
• Las mismas operaciones deberán ser realizadas sobre la otra cara de la llave.
Ver figura 9
3.2.7 LAVES TK23 Y TK25
• Utilizar la fresa-palpador F-15 / P-15.
• Amarrar en la mordaza dos llaves planas en bruto, y realizar sobre ellas la
regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Quitar las dos llaves planas en bruto.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza utilizando la plantilla P-WIN,
y haciendo "tope PUNTA".
• La llave original debe quedar amarrada con el dentado hacia arriba.
• Introducir el palpador exactamente en uno de los puntos, y bloquear el
cabezal de la máquina a esa altura.
• Proceder al tallado.
Ver figura 10
3.2.8 LLAVE JIS4P
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• El amarre de la llave en la mordaza, se realiza utilizando el adaptador AD-MJ.
• Amarrar los adaptadores sobre la mordaza, haciendo "tope PUNTA".
• Amarrar la llave en el adaptador, haciendo "tope CUELLO" contra la chapa
giratoria del adaptador.
• Realizar la regulación vertical del palpador.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Proceder al primer tallado.
• Girar las dos llaves al otro lado del adaptador, y proceder según el proceso
anterior de colocación de las llaves.
• Terminar con el segundo tallado.
Ver figura 11
3.2.9 LLAVE TB1
• Utilizar la fresa-palpador F-22 / P-22.
• El amarre de la llave en la mordaza se realiza utilizando su adaptador
correspondiente, AD-FO.
• Posicionar y amarrar los adaptadores sobre la mordaza, haciendo "tope •
• PUNTA" con el exterior de la mordaza.
• Al colocar la llave, hay que tener cuidado de que quede bien plana, para
que los dos tallados queden repartidos de forma simétrica respecto de la llave.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
35
www.errebispa.com

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières