Definiciones Y Pictogramas; Definiciones - Tractel davimast Manuel D'installation, D'emploi Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 21
25. Para la seguridad del operador, debe existir un plan
de rescate antes de cada operación.
26. El peso máximo del operador es de 150 kg para
todos los soportes previstos para su uso con un EPI
y con un sistema de detención de caídas blocfor™
20R y 30R (EN 360).
27. La resistencia mínima a la rotura de la estructura
del conjunto formado por el soporte de base
blocfor™, el davimast y el soporte de base se
determina aplicando una fuerza mínima de 16 kN
en vertical y horizontal, en el extremo superior del
conjunto ubicado a una altura de 1200 mm.
El soporte blocfor™ tiene una resistencia mínima
a la rotura de 15 kN para la fijación de dispositivos
de rescate por izado EN 1496 y para instalar un
dispositivo de anclaje de detención de caídas.
28. La resistencia mínima a la rotura de la estructura del
conjunto formado por el soporte de base caRol™,
el davimast y el soporte de base se determina
aplicando una fuerza mínima de 16 kN en vertical,
en el extremo del brazo de 300 mm del soporte de
base caRol™.
29. La resistencia mínima a la rotura de la estructura
del soporte de base del punto de anclaje doble
con anclajes giratorios, el davimast y el soporte de
base se determina aplicando una fuerza mínima de
16 kN en vertical y horizontal, en la parte superior
del conjunto ubicado a una altura de 1200 mm.
30. Antes del uso, el supervisor y el operador deben
leer y comprender la información de los manuales
de los dispositivos EN 1496 y EN 360, y los soportes
de base permanentes davitrac y davimast.
31. En el caso de una operación de rescate en rápel,
se debe utilizar un dispositivo de descenso según
la norma EN 341.
32. Un arnés de cuerpo entero es el único equipo
que se puede utilizar alrededor del cuerpo en un
sistema de detención de caídas. El conector del
dispositivo de rescate debe estar conectado al
punto de enganche previsto en el arnés a tal efecto.
(Consulte las instrucciones del arnés.) El dispositivo
de rescate por izado debe utilizarse verticalmente.
Para todas las demás aplicaciones, no dude en
dirigirse a TRACTEL

2. Definiciones y pictogramas

2.1. Definiciones

"Producto": elemento descrito en este manual en los
distintos modelos existentes.
:
Nota
.
®
"Supervisor": persona o departamento responsable de
la gestión del producto descrito en el manual y de la
seguridad a la hora de utilizarlo.
"Técnico": persona cualificada responsable de las
operaciones de mantenimiento descritas y autorizada
en el manual, que está capacitada y familiarizada con
el producto.
"Operador": persona que utiliza el producto para su
uso previsto.
"EPI": equipo de protección individual contra las caídas
de altura.
"Conector": elemento de conexión de los componentes
de un sistema de detención de caídas. Cumple con la
norma EN 362.
"Arnés de cuerpo entero": dispositivo que se lleva
alrededor del cuerpo para protegerse contra caídas.
Se compone de correas y hebillas. Cuenta con puntos
de anclaje de protección contra caídas marcados con
una A si se pueden utilizar solos, o marcados con A/2
si deben utilizarse en combinación con otro punto A/2.
Cumple con la norma EN 361.
"Protección contra caídas autorretráctil": protección
contra caídas con función de bloqueo automático y un
sistema tensor y autorretráctil.
"Peso máximo del operador": se refiere al peso
máximo del operador vestido, utilizando EPI y ropa de
trabajo y llevando las herramientas y piezas necesarias
para un trabajo.
"Límite de carga de trabajo": se refiere a la carga de
trabajo límite de un dispositivo de elevación de equipos.
"Sistema de detención de caídas": Conjunto que está
formado por los siguientes elementos:
– Un dispositivo de anclaje.
– Un componente de enlace.
– Protección contra caídas según la norma EN 363.
– Un arnés de cuerpo entero.
"Dispositivo de rescate por izado según la norma
EN 1496 clase B": se refiere al componente o
subconjunto de un equipo de rescate que permite izar
a un operador con la ayuda de un rescatador desde
un punto bajo hasta un punto alto y está equipado con
una función de descenso manual adicional para bajar al
operador sobre una distancia de hasta 2 m.
"Equipo de rescate": se refiere al sistema personal de
protección contra caídas mediante el cual una persona
puede salvarse a sí misma o a otras a fin de evitar
cualquier caída.
ES
71

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières