Controles Preliminares - BFT PHOBOS BT-UL Instructions D'utilisation Et D'installation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ESPAÑOL
3) DATOS TECNICOS
3.1) PHOBOS BT UL
Alimentación: .....................................................................................24 V d.c.
Revoluciones motor:......................................................................3800 min
Potencia absorbida : ............................................................................... 40 W
Corriente absorbida :.............................................................................. 1,5 A
Fuerza de empuje y tracción: ................................................449 lbf (2000 N)
Carrera útil:........................................................................... 11.08" (280 mm)
Velocidad vástago:....................................................0.55"/s (14 mm/s) aprox.
Reacción al impacto:... Limitador de par integrado en el cuadro de mandos LIBRA UL R
Fines de carrera:............................... Magnéticos, incorporados y regulables
Maniobra manual:.................................................. Llave CLS de desbloqueo
N° maniobras en 24 horas:........................................................60 maniobras
Longitud máxima hoja: ............................................................ 71" (1800 mm)
Peso máximo hoja: ..........................562 lbf (~551 lb) ....... :2500 N (~250 kg)
Condiciones ambientales: ............................ -4°F y 140°F(-20 °C a +60 °C)
Grado de protección: .............................................................................. IP 44
Dimensiones:............................................................................Véase la fig. 1
Peso operador: ............................................................................50 N (~5 kg)
Lubricación:....................................................................Grasa permanente
Clase de operador de la cancela............................................................ I, II
3.2) KIT BATERIAS BT BAT
Tensión de carga: ...........................................................................27,2 V d.c.
Corriente de carga:............................................................................. 130 mA
Datos registrados a la temperatura exterior de: ..................................... 25°C
Capacidad batería: ...............................................................2 x (12 V 1,2 Ah)
Umbral de protección batería agotada: ..........................................20,4 V c.c.
Tiempo de recarga batería: ................................................................ 12/14 h
4) INSTALACION DEL SERVOMOTOR

4.1) Controles preliminares

Es preciso controlar:
• Que la estructura de la cancela sea suficientemente robusta.
• En cualquier caso, el servomotor debe empujar la hoja en un punto reforzado.
• Que las hojas se muevan manualmente y sin esfuerzo por toda la carrera.
• Que se hayan instalado los topes de las hojas tanto de apertura como de cierre.
• Si la cancela no es nueva, se tiene que controlar el estado de desgaste de
todos los componentes.
• Hay que arreglar o sustituir las partes defectuosas o desgastadas.
La fiabilidad y la seguridad del automatismo están directamente influidas
por el estado de la estructura de la cancela.
ATENCION: recuerde siempre que el accionamiento mediante motor fa-
cilita el uso de la cancela, pero no resuelve problemas debidos a errores
o defectos de instalación ni los asociados a la falta de mantenimiento
de la cancela.
Fije el cartel «Atención» suministrado (Fig. 12) en ambos lados de la
cancela.
En la fig. 2 se observa el esquema que hay que tener en cuenta para la ins-
talación y la tabla de las medidas para la fijación al pilar.
En este esquema se utilizan las siguientes convenciones:
P
abrazadera posterior de fijación al pilar
F
horquilla anterior de fijación de la hoja
a-b
cotas para determinar el punto de fijación de la abrazadera "P"
C
valor de la distancia entre ejes de fijación (C = 14.8" (993 mm))
D
longitud de la cancela
X
distancia desde el eje de la cancela hasta la arista del pilar
Z
valor siempre superior a 1.77" (45 mm) (b - X)
kg
peso máx. de la hoja
ángulo de apertura de la hoja
α°
4.2)
Cómo interpretar la tabla de las medidas de instalación
De la tabla se pueden escoger valores de "a" y "b" en función de los grados
α° de apertura que se deseen obtener. Se evidencia el valor de "a" y de "b"
óptimo para una apertura de α°= 90° a velocidad constante.
Si se utilizan valores de "a" y "b" demasiado diferentes entre sí, el movimiento
de la hoja no es constante y la fuerza de tracción o empuje varía durante el
movimiento.
Para respetar la velocidad de apertura y garantizar un buen funcionamiento del
operador, es conveniente que los valores "a" y "b" sean poco diferentes entre sí.
Con valores máx. de "a" y "b", el pistón desarrolla la máxima fuerza.
4.3) Precauciones para instalaciones particulares
En la fig. 3 se ilustra una instalación con encaje cuando no hay suficiente
espacio entre hoja y cercado.
Cuando la posición de la hoja no permita obtener un valor de "a" presente en
la tabla, en este caso es posible desplazar el quicio de la hoja (fig. 4) o bien
realizar un encaje en el pilar mismo (fig. 5).
4.4) Anclaje de las uniones al pilar y a la hoja de la cancela
Fijar la unión "P" (fig. 6) al pilar con una robusta soldadura.
De la misma manera soldar a la cancela la horquilla "F", vigilando que el
servomotor que se tiene que montar resulte paralelo al plano de movimiento
de la cancela, fig. 7.
16 -
PHOBOS BT-UL Ver. 04
MANUAL DE INSTALACIÓN
En caso de cancelas que se mueven en un plano inclinado (apertura hacia
dentro con calle cuesta arriba), el pistón permite una oscilación respecto al
eje horizontal de los valores máximos indicados en la fig. 7.
Si el pilar es de mampostería, la placa "PF" se tendrá que anclar en pro-
-1
fundidad mediante adecuadas grapas "Z" soldadas en la parte posterior
de la misma (fig. 8).
Si el pilar es de piedra y la cancela es pequeña, es posible fijar la placa "PF"
con cuatro tornillos metálicos de expansión "T" (fig. 9); si la cancela no es
pequeña, es aconsejable usar una placa "PF" de forma angular (fig. 10).
5) TOPES DE FIJACION DE LAS HOJAS AL SUELO
Para el correcto funcionamiento del servomotor, es obligatorio utilizar los topes
"B" tanto en apertura como en cierre, como indica la fig. 11.
6) PREDISPOSICION DE LA INSTALACION ELECTRICA (fig. 12)
Para la parte eléctrica, se remite al"Código Eléctrico Canadiense PARTE I"para
Canadá y al "Código Eléctrico Nacional (NFPA70)" para Estados Unidos.
Es preciso mantener claramente separadas las conexiones de alimentación de
red de las conexiones de servicio (fotocélulas, barras sensibles, dispositivos
de mando, etc.).
¡ATENCION! Para la conexión a la alimentación eléctrica (120 V, 60 Hz),
debe utilizarse un cableado permanente como exigen los códigos locales.
Los conductores de alimentación (120 V, 60 Hz) y el conductor general de
tierra deben colocarse en un conducto flexible estanco al agua y la medida
debe ser al menos N.16 AWG.
Borne de Tierra: asegúrese de que el conductor general de tierra esté co-
nectado al borne de tierra (Para más información, véase la Fig. 3 del Manual
de Uso e Instalación de LIBRA-UL-R).
Hay que realizar las conexiones de los dispositivos de mando y de seguridad de
conformidad con las normas para la técnica de las instalaciones antes citadas.
Los cables (red y auxiliares) deben mantenerse claramente separados. En la
fig.12 se indica el número de conexiones y su sección en caso de longitudes
próximas a los 328 ft (100 metros); en caso de longitudes superiores, se
calculará la sección para la carga real del automatismo.
Los componentes principales de un automatismo son (fig. 12):
I
Interruptor omnipolar homologado con una abertura de contactos de al
menos 0.13" (3,5 mm) y provisto de protección contra las sobrecargas
y los cortocircuitos, capaz de cortar el suministro de corriente del
automatismo. Si no está presente, hay que colocar, antes del automa-
tismo, un interruptor diferencial homologado de capacidad adecuada
y con un umbral de 0,03A.
Qr
Cuadro de mandos y receptor incorporado.
AL
Luz intermitente con antena sintonizada.
M
Operador.
Fte
Par fotocélulas externas (parte emisor).
Fre
Par fotocélulas externas (parte receptor).
Fti
Par fotocélulas internas con pequeñas columnas CF (parte emisor).
Fri
Par fotocélulas internas con pequeñas columnas CF (parte receptor).
T
Transmisor 1-2-4 canales.
RG58 Cable para antena.
La conexión entre el operador y el cuadro de mandos se efectúa mediante
tres cables identificados de la siguiente manera:
verde
negro
blanco
En la fig. 16 está representado el esquema de conexión de la central de
mando mod. LIBRA UL R.
En caso de que esté equivocado el sentido de apertura y cierre, es posible invertir
las conexiones motor + y motor - (verde/negro) en el cuadro de mandos.
El primer comando después de una interrupción de corriente debe ser de apertura.
Las secciones y el número de hilos están indicados en el dibujo (fig. 12);
para longitudes superiores a 328 ft (100 m), aumentar la sección de los hilos.
Todas las masas metálicas de los contenedores de los aparatos y de los
automatismos deben conectarse a tierra.
7) REGULACION DE LA FUERZA DE EMPUJE
La fuerza de empuje se ajusta mediante la regulación de par presente en
la central. El par óptimo tiene que permitir el ciclo completo de apertura y
cierre con la mínima fuerza necesaria. Un par excesivo puede comprometer
la seguridad antiaplastamiento. Al contrario, un par insuficiente puede com-
prometer una correcta maniobra. Consultar el manual de instrucciones de la
central de mandos.
8) REGULACION DE LOS FINES DE CARRERA
La regulación de los fines de carrera se efectúa mediante el correcto emplaza-
miento de los imanes de fin de carrera (FC1 y FC2 de la fig. 1) respecto al eje de
la abrazadera delantera. Hay que aflojar los tornillos de fijación de los imanes,
como se indica en los apartados siguientes, para permitir su deslizamiento por
el interior de la vía de fin de carrera "B" (fig. 1).
motor +
motor -
control fin de carrera

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières