Chicco Seat3Fit i-Size Notice D'emploi page 52

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 34
de modo que, durante el uso cotidiano del
vehículo, no puedan quedar atrapados en
el asiento móvil o en la puerta del vehículo.
• Compruebe que no haya objetos entre la silla
y el asiento, o entre la silla y la puerta.
• Compruebe que los asientos del vehículo
(plegables, abatibles o giratorios) estén bien
enganchados.
• Asegúrese de que no se transporten objetos
ni equipajes sin fijarlos o colocarlos de forma
segura, sobre todo en la parte trasera del
automóvil: en caso de accidente o frenada
brusca pueden herir a los pasajeros.
• No deje que otros niños jueguen con los
componentes y las piezas de la silla.
• Nunca deje al niño solo en el automóvil,
¡puede ser peligroso!
• No transporte a más de un niño a la vez en
la silla.
• Asegúrese de que todos los pasajeros del ve-
hículo usen su cinturón de seguridad, por su
propia seguridad y porque durante el viaje,
en caso de accidente o de frenada brusca,
podrían herir al niño.
• ADVERTENCIA! Al efectuar las operaciones
de regulación de la silla de auto, asegúrese
de que las partes móviles no entren en con-
tacto con el cuerpo del niño.
• Si mientras conduce se hace necesario efec-
tuar operaciones de regulación en la silla o
acomodar al niño, detenga el vehículo en un
lugar seguro.
• Controle periódicamente que el niño no abra
la hebilla de enganche del cinturón de segu-
ridad de la silla y que no juegue con partes
de la misma.
• No le administre comida al niño durante el
viaje, especialmente piruletas, polos u otro
tipo de dulces con palito. En caso de acci-
dente o frenadas bruscas, pueden herirlo.
• Durante los viajes largos, se recomienda reali-
zar paradas frecuentes: el niño se cansa fácil-
mente en la silla de auto y necesita moverse.
Se recomienda acomodar y bajar al niño por
el lado de la acera.
• No elimine las etiquetas ni las marcas del
producto.
• Evite la exposición prolongada de la silla al
sol: puede provocar cambios en el color de
los materiales y los tejidos.
• En los primeros meses después del naci-
miento, los niños pueden tener dificultad
para respirar estando sentados. Evite dejar
que los niños duerman en la sillahasta que
puedan mantener la cabeza erguida por si
solos.
• En caso de que el vehículo haya permane-
cido bajo el sol durante mucho tiempo, ins-
peccione cuidadosamente la silla antes de
acomodar al niño, algunas partes podrían
estar demasiado calientes; en este caso, deje
que se enfríen antes de acomodar al niño
para evitar quemaduras.
• Los niños prematuros nacidos con menos
de 37 semanas de gestación pueden correr
riesgo en la silla. Dichos bebés pueden tener
dificultades respiratorias mientras están sen-
tados en la silla. Por lo tanto, aconsejamos di-
rigirse a su médico o al personal del hospital
para que controlen al niño y le aconsejen el
tipo de silla adecuada antes de dejar el hos-
pital.
• La empresa Artsana no asume responsabili-
dad alguna por el uso incorrecto del producto
y por usos diferentes de aquellos indicados en
estas instrucciones.
1. COMPONENTES
2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
3. LIMITACIONES Y REQUISITOS PARA EL USO
RELATIVOS AL PRODUCTO Y AL ASIENTO
DEL AUTOMÓVIL
4. INSTALACIÓN DE LA SILLA DE AUTO Y ACO-
MODACIÓN DEL NIÑO (40-105 cm) (≤ 18 kg)
5. INSTALACIÓN DE LA SILLA DE AUTO Y ACO-
MODACIÓN DEL NIÑO (76-105 cm) (≤ 18 kg)
6. MODIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA
SILLA DE AUTO, DE 40-105 cm A 100-125 cm
7. INSTALACIÓN DE LA SILLA DE AUTO Y ACO-
MODACIÓN DEL NIÑO (100-125 cm)
8. REDUCTOR (40-75 cm)
9. REGULACIÓN DEL REPOSACABEZAS Y DE
LOS CINTURONES
10. REGULACIÓN DE LA INCLINACIÓN DEL
ASIENTO
52

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières