Elevación Del Vehículo; Sincronización De La Plataforma Elevadora; Descenso Del Vehículo - ATT Nussbaum SMART LIFT 2.30 Manuel D'exploitation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

5.2
Elevación del vehículo
• Levantar el vehículo hasta que las ruedas que-
den en el aire. Accionar el elemento de mando
v "Subir" (véase la figura 4).
• Una vez que las ruedas estén en el aire, el pro-
ceso de elevación deberá interrumpirse y habrá
que comprobar una vez más el asiento correcto
del plato portante debajo del vehículo.
• A continuación, levantar el vehículo hasta la altu-
ra de trabajo deseada.
Es absolutamente necesario prestar
atención al correcto asiento del vehí-
culo sobre los platos portantes, de lo
contrario existe peligro de caída.
i
La plataforma elevadora puede regularse varias
veces, según la distribución de carga, durante la
"Elevación".
i
Deberá prestarse atención a que los bloqueos
de los brazos portantes estén encajados después
de la elevación del vehículo.
Figura 4: Unidad de mando con conmutador inversor (2.30 SL
hasta 2.40 SL)
¡En las instalaciones del cliente deberá colocarse
un interruptor principal separado, con cerradura,
a una altura accesible, si la conexión eléctrica de
la plataforma elevadora o la interfaz eléctrica se
encontrara por encima de 1.90 metros y sólo fuera
posible alcanzarla utilizando medios auxiliares (por
ej. una escalera)!
Si se alcanza el "Arriba apag." o "Abajo apag.",
i
se iluminan dos LED rojos en el indicador LED.
Para evitar daños en la plataforma elevadora,
mientras están iluminados los LED rojos no se per-
mitirá subir y bajar un poco alternativamente la
plataforma elevadora.
OPI_SMART LIFT 2.30 SL-2.35 SL-2.40 SL_V3.1_DE-EN-FR-ES-IT
5.3
Sincronización de la plataforma eleva-
dora
• La plataforma elevadora está equipada con un
control electrónico de sincronización.
• En la parte superior de los husillos elevadores hay
potenciómetros electrónicos que detectan las
posiciones efectivas de los husillos y con ello la
altura de elevación de la plataforma.
• En función de una diferencia de altura de ambos
lados entre sí (carros de elevación) que pudie-
ra existir, por medio de cálculo computarizado
se detendrá el carro de elevación que va ade-
lantado (sin importar si la plataforma elevadora
sube o baja) el tiempo necesario como para que
ambos carros de elevación vuelvan a estar a la
misma altura. El rango de regulación admisible
de la plataforma elevadora es de aprox. 18 mm.
5.4
Descenso del vehículo
• Controlar que no se encuentre ninguna persona
u objeto en el área de peligro de la plataforma
elevadora.
• Bajar el vehículo hasta la altura de trabajo de-
seada o bajarlo hasta la posición inferior; para
ello accionar el elemento de mando v "Bajar".
i
La plataforma elevadora puede regularse va-
rias veces, según la distribución de carga, du-
rante el "Descenso".
• Cuando la plataforma elevadora se encuentre
en la posición inferior, girar los brazos portantes
a la posición inicial. (Figura 5, válido para 2.30 SL
a 2.40 SL)
C. Posición inicial de los brazos portantes
D. Cuando la plataforma elevadora se encuentre en la posición
inferior, los brazos portantes deberán girarse a la posición ini-
cial.
• Siempre bajar la plataforma elevadora (brazos
portantes) hasta la posición inferior, para poder
girar fácilmente hacia adentro y hacia afuera los
brazos portantes. Al mismo tiempo, un descenso
233

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières