Elevación Del Vehículo; Descenso Del Vehículo; Comportamiento En Caso De Avería - ATT Nussbaum SPRINTER MOBIL 2500 Manuel D'exploitation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

5.1
Elevación del vehículo
¡Atención! No se deberá transitar por encima
!
de las líneas hidráulicas, esto puede ocasionar
daños e incluso el descenso del vehículo en
caso de fugas.
Deberá tenerse en cuenta el centro de grave-
!
dad total del vehículo.
i
Si fuera necesario, utilizar las rampas para subir
el vehículo de manera segura.
• Asegurar el vehículo para evitar que se mueva;
accionar el freno de mano, poner en marcha.
• Controlar la zona de peligro.
No deberá encontrarse ninguna persona u obje-
to en el área de trabajo de la plataforma eleva-
dora o sobre la plataforma elevadora.
• Encendido del control. Girar el interruptor princi-
pal (2) a la posición "1" (véase la figura 007).
• Posicionar las almohadillas de polímero debajo
de los puntos prescritos por el fabricante del vehí-
culo. Las almohadillas de polímero no deben co-
locarse al borde, de lo contrario existe peligro de
caída del vehículo.
• Levantar el vehículo. Presionar el pulsador "SU-
BIR" (3).
• Una vez que las ruedas estén en el aire, el proce-
so de elevación deberá interrumpirse para com-
probar que las almohadillas de polímero están en
el lugar correcto.
• Levantar el vehículo hasta la altura de trabajo
deseada.
• Posicione entonces el grupo de comando de
modo que el paquete flexible de mangueras
(mangueras de protección y mangueras hi-
dráulicas) no pueda resultar dañado por fac-
tores externos (por ej. pasarles por encima con
carga).
5.2
Descenso del vehículo
¡Atención! No se deberá transitar por encima
!
de las líneas hidráulicas, esto puede ocasionar
daños e incluso el descenso del vehículo en
caso de fugas.
• Controlar la zona de peligro. No deberá encontrarse
ninguna persona u objeto en el área de trabajo de
la plataforma elevadora o sobre la plataforma ele-
vadora.
Nunca baje el vehículo sin ruedas hasta la po-
!
sición más baja. De lo contrario, la plataforma
elevadora no podrá levantar la carga por sus
propios medios. Además, pueden producirse
daños en el vehículo.
OPI_SPRINTER MOBIL 2500-3000_V3.1_DE-EN-FR-ES-IT
• Bajar el vehículo hasta la altura de trabajo de-
seada. Presionar el pulsador "BAJAR" (4) (véase
la figura 007).
• La instalación está equipada con una PARADA
CE opcional.
Al "BAJAR" (4) hasta la posición inferior, la instala-
ción se detiene a una altura de 300 mm.
Para permitir un descenso de la instalación es ne-
cesario soltar el pulsador "BAJAR" (4) y volverlo a
presionar.
Sonará una señal de advertencia acústica hasta
que la instalación alcance la posición inferior
• Deberá observarse todo el proceso de descenso.
• Cuando sea perceptible que la plataforma ele-
vadora se encuentra en la posición inferior, de-
berán retirarse las almohadillas de polímero y sa-
carse el vehículo de la plataforma elevadora.
6
Comportamiento en caso de avería
En caso de interrumpirse la disponibilidad de servi-
cio de la instalación puede existir un fallo menor.
Examine la instalación para detectar las causas de
fallo indicadas.
Si comprobando las causas indicadas el fallo no
puede subsanarse, deberá notificarse al servicio
posventa de su distribuidor.
Problema: El motor no arranca
Posibles causas:
No hay suministro eléc-
trico
El interruptor principal
(2) está desconectado
o defectuoso
Fusible defectuoso
015
Solución:
Compruebe el suministro
eléctrico
Comprobar el interruptor
principal (2)
Haga revisar el fusible
125

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières