Choque Con Un Obstáculo; Descenso De Emergencia En Caso De Corte Del Suministro Eléctrico - ATT Nussbaum SPRINTER MOBIL 2500 Manuel D'exploitation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Pulsados "SUBIR" (3)
defectuoso
Motor defectuoso
Problema: El motor arranca, la carga no se le-
vanta
Posibles causas:
La carga es muy pesa-
da
El nivel de aceite hi-
dráulico es demasiado
bajo
El dispositivo de des-
censo de emergencia
no está cerrado
Fuga en conducto de
presión
Los enchufes de la
plataforma elevadora
vienen cableados para
un campo giratorio a la
derecha.
Problema: La plataforma elevadora no descien-
de
Posibles causas:
La plataforma elevado-
ra se encuentra con un
obstáculo
Válvula hidráulica de-
fectuosa
Pulsador "BAJAR" (4)
defectuoso
Se presionó el pulsador
equivocado
6.1
Choque con un obstáculo
Si la instalación se encuentra con un obstáculo du-
rante el descenso, ésta se detendrá por la resisten-
cia mecánica. En este caso la plataforma eleva-
dora deberá desplazarse hacia arriba tanto como
126
Notifique al servicio pos-
venta
Notifique al servicio pos-
venta
Solución:
Descargue la plataforma
elevadora
Agregue aceite hidráu-
lico
Compruebe el dispositivo
de descenso de emer-
gencia
Notifique al servicio pos-
venta
Posiblemente no con-
cuerde con su toma de
corriente. Deberá inter-
cambiarse una fase.
Solución:
Véase 7.1 Choque con
un obstáculo
Notifique al servicio pos-
venta
Notifique al servicio pos-
venta
Accione el pulsador
correcto
sea necesario mediante el accionamiento del pul-
sador "SUBIR" (3) en el grupo de comando, hasta
que el obstáculo pueda retirarse. A partir de ese
momento, la plataforma elevadora se encontrará
en condiciones normales de operación y podrá se-
guir funcionando como se describe en las instruc-
ciones de servicio.
6.2
Descenso de emergencia en caso de
corte del suministro eléctrico
Un descenso de emergencia es una
intervención en el control de la insta-
lación y sólo debe ser realizado por
un especialista con experiencia.
El descenso de emergencia debe
hacerse en la secuencia descrita a
continuación, de lo contrario pueden
existir daños y peligros para la vida y
la integridad física de las personas.
Cualquier tipo de fuga externa es
inadmisible y debe subsanarse inme-
diatamente. Esto es absolutamente
necesario, especialmente antes de
un descenso de emergencia.
Las razones que pueden hacer necesario un des-
censo de emergencia son por ej. corte de energía,
avería de la válvula de descenso, etc.
1. Desconectar el interruptor principal (2).
2. Aflojar y retirar la cubierta frontal del grupo (1).
3. Desenroscar los pasadores de las válvulas V1 y
V2 en sentido antihorario.
2
13
14
2 Interruptor principal
5 Abertura de llenado de aceite 002
13 Válvula V1
14 Válvula V2
4. El proceso de descenso comenzará inmediata-
mente.
5. Todo el proceso de descenso deberá ser obser-
vado siempre por el operador. Observe la reac-
ción del vehículo.
6. Bajar el vehículo hasta la posición inferior.
7. Enroscar los pasadores de las válvulas V1 y V2
nuevamente en su totalidad.
OPI_SPRINTER MOBIL 2500-3000_V3.1_DE-EN-FR-ES-IT
5

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières