REMS Cobra 22 Notice D'utilisation page 17

Masquer les pouces Voir aussi pour Cobra 22:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
spa
acoplamiento (no soldado), por ello sin deformación de las hojas fabricadas
de acero de muelle endurecidas.
2.3.6. Barrena de hoja cruzada
Utilizable universalmente en caso de atascos de todo tipo, también incrusta-
ciones (p.ej. depósitos de cal en el interior del tubo). Remachado con el
acoplamiento (no soldado), por ello sin deformación de las hojas fabricadas
de acero de muelle endurecidas.
2.3.7. Barrena cortador de horquilla
Diámetro 16 con una hoja como barrena cortador de horquilla, con dos hojas
como barrena cortador de horquilla cruzada, de acero de muelle endurecido
para la eliminación de lodo fuerte y ligero o grasa resistente. Diámetro 22 y 32
con hoja dentada intercambiable como barrena cortador de horquilla dentada,
de acero de muelle endurecido, de múltiples aplicaciones, p.ej. para la elimi-
nación de lodo y para triturar (destruir) raices.
2.3.8. Cortador de raices
Herramienta con corona de sierra endurecida e intercambiable. Corta avanzando
y en retroceso. Especialmente para tubos enraizados.
2.3.9. Golpeador de cadena
La herramienta más importante para la limpieza final del tubo, para la elimina-
ción de grasa e incrustaciones (p. ej. depósitos de cal en el interior del tubo).
Golpeador de cadena con eslabones lisos para tubos delicados, p. ej. de
plástico. Golpeador de cadena con eslabones de espino para tubos de fundi-
ción o de hormigón.
3. Funcionamiento
3.1. Reconocimiento del atasco
Colocar la máquina a unos 30 – 50 cm delante de la apertura del tubo a
desatascar.
Comprobar si están montadas la protección (2) sobre el porta-mordazas
y tubo guía (1) para la espiral. ¡En todo caso montarlos!
El tubo guía evita que la espiral dé vueltas en caso de bloqueo de la herramienta,
suaviza las oscilaciones de la espiral y recoge la suciedad de la espiral.
Introducir la espiral parcial (5) con el lado del acoplamiento con ranura (8) hacia
delante en la máquinas hasta que sobresalgan de la máquina unos 50 cm de
la espiral parcial. Nunca acoplar a la vez varias espirales parciales. Acoplar la
herramienta desatascadora de tubo (6) al extremo libre de la espiral parcial,
lo que quiere decir introducir en la ranura T hasta que encaje el acoplamiento.
Como primera herramienta se utiliza la barrena recta. Introducir la herramienta
y la espiral en el tubo a desa tascar. Poner la máquina con el interruptor (3) en
marcha a derecha (posición 1 del interruptor). Sacar manualmente la espiral
de la máquina introduciéndola en el tubo hasta que se forme un arco.
ADVERTENCIA
¡Llevar un guante guía apropiado!
Apretar con la otra mano la palanca (4) con fuerza hacia abajo hasta que gire
la espiral. Mediante la fuerza de muelle de la espiral, se forma la presión de
avance necesaria. Si el arco está allanado, tirar de la palanca (4) hacia arriba,
La espiral para inmediatamente. Empujar otra vez a mano la espiral hasta que
se haya formado un arco. Apretar otra vez la palanca (4) hacia abajo hasta que
se allane el arco. Repetir la operación descrita. En caso necesario, acoplar más
espirales hasta que se haya llegado al atasco y se haya eliminado. Es importante,
que al llegar al atasco (resistencia), se avance la espiral con cuidado (sólo
centímetros). En caso de que la espiral se bloquee, se debe tirar inme diatamente
de la palanca hacia arriba, ya que de lo contrario se puede romper la espiral.
Si a pesar de ello, una herramienta se ha enganchado en un atasco, es liberada
cambiando repetidas veces la máquina a marcha izquierda (Posición "R" en
el interruptor) y marcha derecha (Posición "1" en el interruptor). Utilizar la
marcha izquierda solamente para este procedimiento. Todos los demás trabajos,
también el retroceso de la espiral, se efectuan con marcha a derecha.
3.2. Recuperación de la espiral
También la recuperación de la espiral se efectua con marcha a derecha. Sacar
la espiral en rotación hasta que se haya formado un arco. Descargar la palanca
(4) e introducir la espiral en la máquina. Presionar otra vez la palanca y sacar
la espiral del tubo, hasta que se haya formado otra vez un arco. Repetir el
procedimiento hasta que se haya introducido una espiral parcial totalmente en
la máquina o en el tubo guía y se pueda abrir el acoplamiento de la siguiente
espiral parcial. Sacar espirales parciales desacopladas de la máquina y del
tubo guía. Repetir el procedimiento hasta que se hayan sacado todas las
espirales parciales del tubo.
3.3. Limpieza del tubo
Debido al ensuciamiento de la barrena recta recuperada, se puede averi guar
el origen del atasco y en consecuencia se elige la herramienta apropiada (vea
2.3.) con el fin de limpiar totalmente, en el siguiente procedimiento de limpieza,
toda la sección del tubo.
3.4. Tambor adaptador con espiral 8 mm (accesorio)
Desmontar la protección (2) del soporte de mordazas y guía de tubo (1) para
la espiral y en su lugar montar el tambor adaptador (Fig. 3 (10)) con la espiral
Ø 8 mm. El tambor adaptador contiene un juego de tenazas de tensar para la
espiral Ø 8 mm. El principio de trabajo de esta espiral es el mismo que con las
espirales Ø 16, 22 y 32.
4. Conservación
PELIGRO
¡Antes de realizar trabajos de mantenimiento correctivo y reparaciones
se debe sacar el conector de red! Estos trabajos únicamente deben ser
realizados por personal técnico cualificado.
4.1. Mantenimiento
REMS Cobra está libre de mantenimiento. Los cojinetes del eje matriz tienen
un llenado permanente de grasa. Por lo tanto, no es necesario un engrase de
la máquina. Limpiar las espirales y herramientas desatascadoras de tubo tras
cada utilización.
4.2. Inspección / reparación
Estos trabajos únicamente deben ser realizados por personal técnico cualificado,
usando exclusivamente piezas de repuesto originales.
5. Averías
5.1. Averia: La espiral no gira a pesar de que la palanca está apretada
hacia abajo.
Causa: ● La herramienta se ha enganchado en un atasco (vea 3.1.).
5.2. Averia: La espiral se ha quedado en el tubo.
Causa: ● El acoplamiento no estaba cerrado.
● Rotura de la espiral.
6. Eliminación
Las máquinas no se deben eliminar junto con los desechos ordinarios al final
de su vida útil. La eliminación de las mismas se debe realizar conforme a la
normativa legal.
7. Garantía del fabricante
El periodo de garantía es de 12 meses a partir de la entrega del producto nuevo
al primer usuario. Se debe acreditar el momento de entrega enviando los
recibos originales de compra, los cuales deben incluir la fecha de adquisición
y la denominación del producto. Todos los fallos de funcionamiento que surjan
dentro del periodo de garantía y que obedezcan a fallos de fabricación o
material probados, se repararán de forma gratuita. La reparación de las caren-
cias no supone una prolongación ni renovación del período de garantía del
producto. Los daños derivados de un desgaste natural, manejo indebido o uso
abusivo, no observación de las normas de uso, utilización de materiales
inadecuados, sobreesfuerzo, utilización para una finalidad distinta, intervención
por cuenta propia o ajena u otras causas que no sean responsabilidad de
REMS quedarán excluidas de la garantía.
Los servicios de garantía únicamente pueden ser prestados por un taller de
servicio REMS concertado. Las exigencias de garantía sólo se reconocerán
cuando el producto sea entregado a un taller de servicio REMS concertado
sin manipulación previa y sin desmontar. Los productos y elementos recam-
biados pasan a formar parte de la propiedad de la empresa REMS.
El usuario corre con los gastos de envío y reenvío.
Esta garantía no minora los derechos legales del usuario, en especial la
exigencia de garantía al vendedor por carencias. Esta garantía del fabricante
es válida únicamente para productos nuevos adquiridos y utilizados en la Unión
Europea, Noruega o Suiza.
Esta garantía está sujeta al derecho alemán, con la exclusión del Convención
de las Naciones Unidas sobre contratos para la venta internacional de merca-
derías (CSIG).
8. Catálogos de piezas
Consulte los catálogos de piezas en la página www.rems.de → Descargas →
Lista de piezas.
spa

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Cobra 32

Table des Matières