stayer CITYWORK 160 Instructions D'emploi page 14

Masquer les pouces Voir aussi pour CITYWORK 160:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
es
INSTRUCCIONES GENERALES DE USO.
Antes de empezar asegúrese de leer, comprender y aplicar
las instrucciones de seguridad y resto de instrucciones in-
cluidas en el presente manual.
A continuación encontrará una serie de indicaciones genera-
les que le permitirán iniciarse en el mundo de la soldadura y
empezar a trabajar con eficiencia. En el presente manual se
instruye sobre los rudimentos de la soldadura mediante elec-
trodo revestido, de dificultad de ejecución relativamente mo-
derada y sobre la soldadura TIG, de dificultad relativamente
mayor. Tenga en cuenta que la soldadura a nivel profesional
es una actividad cualificada y especializada. Refiérase a li-
bros especializados y cursos de formación profesional regla-
da para mayor información.
0.- El factor de marcha y la entrada en protección.
El factor de marcha es el tiempo que puede trabajar el equi-
po con una determinada característica de salida.
Este tiempo se mide como porcentaje en un período de 10
minutos. Las pruebas se hacen con el aire a 40 ºC.
Por ejemplo un equipo de 120 amperios al 30% podrá fun-
cionar a 120A 3 minutos y el usuario tendrá que esperar
7 minutos antes de volver a poder trabajar durante 3 minu-
tos. Un equipo al 100% de factor de marcha podrá trabajar
En continúo, sin interrupción alguna, siempre que el aire en
el que trabaja no supere 40ºC.
Cuando un equipo trabaja por encima del tiempo según indi-
cación en su placa técnica puede darse la situación
de que entre en protección para refrigerarse. Esto se indica
por mediante un LED amarillo en todos los modelos, sal-
vo en la gama CITYWORK en la que el display mostrara el
mensaje 'HEA' mientras esté en protección.
1.- Soldadura con electrodo recubierto
En esta clase de soldadura por arco eléctrico el propio elec-
trodo produce el calor en forma de arco eléctrico, el ambien-
te de protección y mejora del baño de soldadura y el propio
metal de aporte al ir fundiéndose el alma metálica del elec-
trodo según se realiza la soldadura.
Deberá escoger el electrodo (tamaño y tipo) adecuado al
tipo de trabajo a realizar. Un electrodo que recomendamos
por su característica media, validez para la mayoría de tra-
bajos y ser fácil de encontrar es el electrodo E-6013, cono-
cido popularmente como "electrodo de rutilo". El material por
excelencia para soldar con electrodo recubierto es el acero
al carbono. La tabla adjunta le puede servir de orientación
inicial para elección de tipo de electrodo y ajuste de ampera-
je de operación para un acero al carbono medio tipo S275.
Tras confirmar todas las medidas de seguridad e inspeccio-
nar el equipo, limpiar, preparar y sujetar la pieza a soldar se
conecta los cables según la indicación de las tablas. Para el
caso usual de electrodo E-6013 se conectará la salida de po-
laridad negativa (marcada con -) a la pieza mediante la pinza
de masa. La salida de polaridad positiva (marcada con +) se
conectará a la pinza porta electrodos, que tendrá conectado
por su extremo desnudo el electrodo de trabajo.
El soldador se pondrá sus equipos de protección individual
usando máscara o casco de soldadura adecuada al trabajo
y tapando adecuadamente cualquier porción de su piel para
evitar salpicaduras o radiación.
Se iniciará la soldadura mediante el cebado del arco. Hay
varios procedimientos, siendo el más sencillo el de raspar
la pieza.
Una vez iniciado el arco se mantendrá el electrodo a una
distancia aproximadamente igual al diámetro del propio elec-
trodo y se iniciará el avance de la soldadura tirando hacia
atrás como si estuviese escribiendo una persona diestra
occidental.
El electrodo se mantendrá en una posición en una posición
próxima (65º a 80º) a la vertical con respecto a la horizontal
y equilibrada con respecto al centro baño de soldadura. En
función del tipo de pasada (inicial o de relleno) y la necesi-
dad de cobertura de la unión avance en línea recta, movi-
miento de zig - zag o pequeños círculos.
Un buen ajuste de intensidad, posición y velocidad de
avance de la soldadura dará como resultado con un sonido
agradable, suave y similar al que hace un buen asado en
la barbacoa. Cuando se hace un correcto trabajo el cordón
resultante será homogéneo, con marcas superficiales en
forma de medialuna uniformes. El perfil transversal no será
protuberante ni hundido y la escoria que se forme se retirará
fácilmente.
Una vez realizado el cordón eliminar la escoria mediante
el martillo y cepillo antes de realizar un posible siguiente
cordón.
Ajustes especiales para la serie CEL XP, PFC, S250DV,
S400T y PROGRESS 200 PULSED (Fig 6, 7, 9, 11 y 12)
Para maximizar adaptación se ofrecen ajustes manuales
para soldadores profesionales:
nº 2: Control manual de HOT START
Regula el incremento inicial de energía al iniciar (cebar) el
arco. En función del tipo de electrodo, clase de unión y tem-
peratura en la pieza de trabajo ajuste el control. Empiece
en la posición media y busque un inicio sin que se pegue el
electrodo ni que existan proyecciones. Si se pega el electro-
do aumente la energía girando a derechas el control. Si hay
proyecciones disminuya la energía girando a la izquierda el
CLASS
MODEL
ARC FORCE
E 6013
20
RUTILE
E 7024
10
E 7016
50
BASIC
E 316L
30
INOX
E NiFe-Cl
60
CAST
E 6010
100
CELLULOSIC
EL AlSi12 12 Si
100
ALUMINIUM
control.
Si va a utilizar el equipo como soldadora TIG disminuya al
mínimo el control.
nº 3: Control manual de ARC FORCE
Regula el comportamiento del arco cuando se produce una
caída dinámica del voltaje. Según la clase de electrodo ajus-
te inicialmente:
Al mínimo (a tope a la derecha) para electrodos ácidos tipo
rutilo (Ejemplo: E6013)
A la mitad para electrodos básicos (ejemplo: E7018)
Al máximo para electrodos celulósicos (Ejemplo: E6010)
nº 4: Control manual de AMPERAJE
Regulación estándar de amperios de soldadura. Ver aparta-
do anterior para detalles.
nº 5: Selector A/V
Hace que en el display 1 se muestre los amperios de solda-
dura o el voltaje de soldadura.
nº 6: Selector VRD
Hace que el voltaje en vacío se estándar o reducido para
condiciones especiales dónde sea necesario. Nota: la cali-
dad de cebado se reducirá ligeramente al usar VRD
nº 7: Control remoto de amperaje, conectar aquí el
conector del cable.
GRID / GENERATOR
Respuesta adaptativa de arco de cebado (solo en
modelos PFC). El selector 6 permite el uso del equipo en
-
14
-
HOT START
2.5 mm
3.2 mm
4 mm
40
50-75 A
95-120 A
140-170 A
30
-
120-170 A
150-170 A
50
80-100 A
100-140 A
130-170 A
30
60-80 A
80-110 A
110-140 A
40
70-90 A
90-130 A
120-160 A
100
40-70 A
60-100 A
90-150 A
50
35-65 A
55-90 A
80-140 A

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières