Esquema De Conexion (Fig. 3) - BFT ROLLING-CODE RTD Instructions D'utilisation Et D'installation

Radio commande programmable
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
utilizando un accesorio específico, disponible a petición. Hay que
utilizar únicamente racores adecuados a las dimensiones del
contenedor y al diámetro del cable.
2.2) Transmisor MITTO
Teclas: .......................................................................... Color amarillo
Alimentación: ............................. 2 pilas de litio de 3 V (tipo CR2016)
Alcance: ...................................................................... 50 / 100 metros
Versiones de transmisores:
MITTO2 - bicanal, MITTO4 - cuadricanal.
2.3) Transmisor TRC
Teclas: ................................................................................. Color rojo
Alimentación: ...................................................... Pila alcalina de 12 V
Alcance: ...................................................................... 50 / 100 metros
Versiones de transmisores:
TRC1-monocanal, TRC2-bicanal, TRC4-cuadricanal.
Accesorios (opcionales):
RTD-RS
Tarjeta adicional para el control por módem del receptor RTD.
MOP (Fig. 2)
Módulo de acoplamiento dotado de salida adicional con contacto N.O.
3) INSTALACION
Una vez predispuesto el paso de los cables de conexión, hay que
proceder a la fijación del soporte (fig. 1); para ello, hay que marcar los
dos agujeros utilizando los dos orificios a disposición en el contenedor
como plantilla. En base al material de composición del soporte, se
utilizarán directamente los tornillos asignados en el equipamiento
base o bien se perforará con una broca de 4 mm de diámetro para
introducir los tornillos de expansión asignados.
Es necesario atornillar completamente los tornillos, compensando
eventuales errores de centrado con la ayuda de los orificios del
contenedor.

4) ESQUEMA DE CONEXION (Fig. 3)

Son posibles varios tipos de instalaciones en función del número de
salidas disponibles.
Un ejemplo de instalación realizable con un receptor RTD dotado de
4 salidas está ilustrado en la Fig. 4.
NOTA: En este tipo de instalaciones, es indispensable escoger con
mucha atención el punto de instalación de la antena.
RTD
JP4
1-2
Entrada alimentación 230 V
JP3
3
Salida Contacto Común COM.
4
Salida Contacto normalmente abierto NO. Contacto para el
control de la abertura de paso.
JP2
5-6
Entrada antena (5 señal -6 trenza).
JP7-JP8-JP9
Entradas de acoplamiento para módulos opcionales MOP.
MOP (opcional)
JP1
1-2
Salida Contacto normalmente abierto NO. Contacto para el
control de la abertura de paso.
INSTALACION DE LA ANTENA
Hay que utilizar una antena sintonizada en los 433 MHz.
Para la conexión Antena-Receptor, debe utilizarse cable concéntrico
RG58.
La presencia de cuerpos metálicos a espaldas de la antena puede
perturbar la recepción radio. En caso de escaso alcance del
transmisor, se tendrá que desplazar la antena hasta un punto
más idóneo.
5) PROGRAMACION
La memorización de los transmisores puede realizarse por medio del
programador con display incorporado o mediante el programador
UNIRADIO, que permite la realización de instalaciones en la modalidad
"comunidad de receptores" y la gestión, mediante el software EEdbase,
de la base de datos completa de la instalación.
MANUAL DE INSTALACIÓN
±10% - 50/60 Hz (1L-2N).
www.BFTGateOpeners.com | (800) 878-7829
En el caso de instalaciones standard en las que no se requieran
funciones avanzadas, es posible proceder a la memorización manual
de los transmisores, tomando como referencia las tablas de
programación A y B.
Descripción de los menús de programación:
Anadir:
Permite agregar, en la memoria del receptor, un transmisor.
Son posibles tres modalidades:
Automática: El transmisor se introduce en la primera
ubicación de memoria libre disponible.
Manual: Se solicita el número de la ubicación de memoria en
la que se quiere introducir el transmisor. Esta modalidad
resulta útil en caso de que se desee atribuir un número
progresivo a los distintos transmisores, a fin de simplificar
una eventual sucesiva eliminación de alguno de ellos de la
memoria del receptor.
Bloque: Menú para la introducción automática de grupos de
transmisores. Véase el apartado 5.1 "Bloques de
transmisores".
Después de seleccionar la modalidad automática o manual, es
necesario:
1) Seleccionar, con las teclas + y -, la salida que se desea activar.
Seleccionando la opción "todas las salidas", cada tecla del
transmisor se asocia automáticamente a la salida correspondiente
(T1 - Salida 1, T2 - Salida 2, etc.).
2) Presionar la tecla escondida P1 del transmisor.
3) Presionar la tecla (T1,T2,T3 o T4) del transmisor que se desea
asociar a la salida anteriormente seleccionada.
Nota: La tecla escondida P1 asume un aspecto diferente según el
modelo de transmisor.
Para TRC 1-2 / MITTO 2-4, hay que presionar la tecla escondida P1
(Fig. B 1A). Para TRC 4, presionar la tecla P1 corresponde a presionar
simultáneamente las 4 teclas del transmisor o, abriendo el comparti-
mento de la batería, a puentear con un destornillador los dos contactos
P1 (Fig. B1A).
Los transmisores clonados se introducen automáticamente en la
primera ubicación de memoria libre.
NOTA IMPORTANTE: EL PRIMER TRANSMISOR MEMORIZADO
DEBE MARCARSE CON EL ADHESIVO DE LA LLAVE (MASTER).
El primer transmisor, en el caso de programación manual, asigna el
código clave al receptor; este código resulta necesario para poder
efectuar la sucesiva clonación de los transmisores.
Borra:
Permite cancelar, de la memoria del receptor, uno o todos los
transmisores introducidos.
Código: Permite eliminar un transmisor de la memoria del
receptor introduciendo el número de la posición que el
transmisor ocupa en la memoria de éste último (véase el
menú "Agregar-Manual").
Base de datos: Permite eliminar TODOS los transmisores de
la memoria del receptor. Se solicita la confirmación de la
operación para evitar cancelaciones involuntarias.
Verificacion:
Permite controlar la presencia, en la memoria de un receptor, de un
transmisor o visualizar la lista completa de todos los transmisores
introducidos.
Leer código: Solicita la presión de una tecla del transmisor
y, si éste resulta memorizado, visualiza el número de ubicación
y el número de la tecla.
Consultar lista: Utilizando las teclas + y -, resulta posible
correr la lista de todos los radiomandos memorizados; la
presión prolongada de la tecla acelera el corrimiento de la
lista.
Salidas:
Permite configurar el comportamiento de las salidas presentes en el
receptor.
Configurar salida 1,2,3,4: Hay que seleccionar la salida que
se desea configurar utilizando las teclas + y -.
Cada salida puede configurarse según las siguientes
modalidades:
ESPAÑOL
RTD- Ver. 03 - 31

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières