Vetus WWS B Série Instructions D'installation Et D'utilisation page 18

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
Introducción
Estas instrucciones de uso se refieren a los tanques rígidos
sintéticos de aguas sucias Vetus para aguas grises y aguas
negras.
Tanque para aguas grises
Un tanque para aguas grises únicamente sirve para recoger
aguas de la pila, ducha, el lavabo, aire acondicionado, etc; no
para evacuaciones de un inodoro.
El contenido de un tanque de aguas sucias nunca puede ser
excesivo. Se ha de adaptar el contenido a la cantidad disponi-
ble de agua dulce, el contenido del/de los aljibe(s).
Se ha de proveer la pila, ducha, el lavabo, etc. de un desagüe
con colador, para limitar la entrada de desechos mayores como
pelos etc. en el tanque de aguas grises.
Tanque de aguas negras
Un tanque de aguas negras sirve exclusivamente para reco-
ger temporal evacuaciones del inodoro.
Un tanque de aguas negras debe instalarse conforme la
Norma Europea para Embarcaciones de Recreo (ERP), norma
ISO 8099.
El contenido de un tanque de aguas sucias nunca puede ser
excesivo. Se ha de adaptar el contenido a la cantidad de agua
para enjuagar (agua exterior) el inodoro, hay que contar con 7
a 14 litros de aguas negras por persona por día.
Usar únicamente papel higiénico soluble en agua. Nota: com-
presas etc. en el inodoro y tanque de aguas negras ¡irremedia-
blemente llevan a atascos!
Deshacer un atasco es una labor desagradable; asegúrese de
tener a bordo unos guantes de goma o de cirujano.
Malos olores
Tanque de aguas grises
En cada tanque de aguas grises se producen olores desagra-
dables. Se han de proveer el fregadero, la ducha, el lavabo, etc.
de un sifón (cierre hidráulico) y tapón.
Tanque de aguas negras
En cada tanque de aguas negras las heces producen olores
desagradables. Si se enjuaga el inodoro con agua salada, los
males olores aumentarán aún más, puesto que las algas pre-
sentes en agua salada, por su parte, también producen olores
desagradables.
En su caso se pueden añadir productos especiales a un tanque
de aguas sucias para reducir los malos olores, los llamados
desodorantes de tanque. Una sustancia sencilla para reducir
los malos olores es la sosa, la que limpia y desinfecta.
También las mangueras, uniones de manguera, tanques, tapas
de tanque, etc. que presentan fugas, pueden causar hedor. Por
ello es conveniente controlar con regularidad el sistema en su
totalidad.
Para las dimensiones véanse los croquis en la pág. 30. ¡Para
todas las dimensiones de los tanques rigen tolerancias de +2%
ó -2%!
Se admite operar la bomba a secas. No obstante, dejarla
funcionar a secas sin motivo acorta la vida útil del motor y la
membrana.
Siempre cerrar las eventuales válvulas fuera borda al dejar el
barco.
18
110115.05
PREAVISO
Obstrucciones en el conducto de impulsión o aspiración pue-
den dañar la bomba y/o el electromotor.
Si se usa un fusible con el amperaje recomendado (6 A para
12 voltios y 4 A para 24 voltios) en el cable positivo, el fusible
saltará cuando haya algún bloqueo o cuando la válvula de
cierre exterior esté cerrada.
De este modo se evitan daños a la bomba o al motor eléc-
trico.
Uso
Vaciar
El tanque siempre deberá vaciarse de acuerdo con la
legislación medioambiental.
En algunas zonas, la descarga directa de aguas está
prohibida.
A la medida que el agua contaminada permanezca más tiem-
po en el tanque, aumentará el riesgo de molestias por malos
olores.
Por ello se recomienda no dejar lleno el tanque de aguas sucias
más de lo necesario, sino vaciarlo bombeando diariamente, o
cada vez que ello sea posible, o bien hacer que se bombee.
El tanque se puede vaciar a bomba de dos maneras:
- En el tapón de cubierta se conecta un llamado sistema
'pump-out', que se encuentra en tierra. Este sistema vacía a
bomba el tanque.
- La bomba del tanque se puede usar para bombear directa-
mente las aguas residuales fuera de la embarcación, siem-
pre respetando la legislación correspondiente.
La bomba tiene un diámetro interior de ø 38 mm.
Si el tanque se vacía por medio de una bomba de gran capaci-
dad, existe el peligro de 'desinflarse' del tanque por la baja pre-
sión que se produce. Este problema se presenta sobre todo en
los llamados sistemas 'pump-out'. Para evitar este 'desinflarse'
se pueden tomar una de las siguientes medidas:
- Abrir la tapa de inspección del tanque.
- Abrir una válvula instalada en el tanque especialmente con
esta finalidad.
- Instalar una válvula de purgado VRF56.
- Coloque un tubo de ventilación de ø 38 mm.
Tras bombear y vaciar el tanque:
Lave el tanque con agua limpia y llene con ella las mangueras
de descarga. Luego activar la bomba para sacar el agua de
aclarado; ahora el agua se lleva también los residuos en la
bomba y las mangueras.
Si a pesar de lo anterior quedan elementos contaminantes en
las válvulas de la bomba, aquéllos llevan a una menor capaci-
dad de bombeo.
Si no se utiliza durante un período prolongado la instalación,
es necesario sin embargo, poner en funcionamiento la bomba
con regularidad, asegurando el correcto funcionamiento de las
válvulas.
En su ausencia
Vacíe el retrete varias veces para asegurarse de que el tubo
que une el retrete con el depósito se llena con agua limpia y así
evitar olores cuando no se esté usando.
El tanque y los conductos se limpiarán y desinfectarán al
menos una vez por año, preferentemente a finales de la tempo-
rada de navegación.
Sistema para aguas sanitarias

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières