NuMED Z-MED II Mode D'emploi page 24

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
8.0 Desinfle el balón haciendo el vacío con un dispositivo de inflado con indicador de presión.
Nota: Cuanto mayor es el vacío aplicado y sostenido durante la retirada, más bajo será el
perfil del balón. Retire el catéter con suavidad. A medida que el balón sale del vaso, aplique
un movimiento suave y firme. Si se siente resistencia durante la extracción, se deben
extraer el balón, la guía y la funda como una unidad bajo guía fluoroscópica, especialmente
si se ha detectado o se sospecha una posible rotura o fuga del balón. Eso se puede realizar
tomando con firmeza el catéter de balón y la funda como una unidad y retirándolos juntos,
aplicando un suave movimiento de torsión combinado con tracción.
9.0 Aplique presión en el sitio de inserción según la práctica estándar o el protocolo hospitalario
para procedimientos vasculares percutáneos.
C
OMPLICACIONES POTENCIALES Y EFECTOS ADVERSOS
Posible separación del balón después de su rotura o uso inadecuado y necesidad subsiguiente de
extracción con cordón metálico u otra técnica de intervención médica para recuperar las piezas.
NOTA: Se han dado casos aislados de balones de gran diámetro que se rompen en forma
circunferencial, posiblemente debido a una combinación de estrechamientos focales
considerables en vasos grandes. En
procedimiento, se recomienda colocar una funda sobre el balón roto antes de retirarlo a través del
sitio de acceso. Esto se puede realizar cortando el extremo más próximo del catéter y deslizando
una funda de tamaño adecuado sobre el catéter en el sitio de acceso. Para obtener información
sobre la técnica específica, consulte: Tegtmeyer, Charles J., M.D. & Bezirdijan Diran R., M.D.
"Removing the Stuck, Ruptured Angioplasty Balloon Catheter."
232, abril 1981.
Entre las complicaciones potenciales y los efectos adversos relacionados que están asociados a
la utilización de catéter para valvuloplastia se incluyen, entre otros, los siguientes:
• Perforación
• Lesión del sistema de conducción
• Episodios tromboembólicos
• Hematoma
• Lesión cardiovascular
A
:
DVERTENCIA
Los catéteres NuMED se colocan en el entorno extremadamente hostil del cuerpo humano.
El funcionamiento de los catéteres puede fallar debido a varias razones, entre las que se
incluyen, entre otras, las complicaciones médicas o el fallo de los catéteres por rotura.
Además, aun cuando se apliquen las máximas precauciones en cuanto al diseño, selección
de componentes, fabricación y ensayos antes de la venta, los catéteres se pueden dañar
con facilidad antes, durante o después de la inserción debido a una manipulación incorrecta
u otras acciones. En consecuencia, no se declara ni se garantiza que no se producirá fallo
o parada de funcionamiento de los catéteres, o que el cuerpo no reaccionará de forma
adversa frente a la colocación de catéteres, o que no se producirán complicaciones
médicas después de su utilización.
NuMED no puede garantizar los accesorios NuMED debido a que la estructura de los
accesorios se puede dañar por manipulación no adecuada antes o durante su utilización.
Por lo tanto, no se hacen declaraciones ni se concede garantía con relación a los
accesorios.
Los catéteres y accesorios se venden "tal cual están". El comprador asume completamente
el riesgo con relación a la calidad y rendimiento del catéter. NuMED no concede ningún tipo
de garantía, tanto expresa como implícita, con relación a los catéteres y accesorios,
incluyendo, entre otras, toda garantía implícita de comerciabilidad o aptitud para un
propósito determinado. NuMED no se hará responsable ante ninguna persona de ningún
cualquier
instancia de rotura de balón durante un
Garantía y limitaciones
24
Radiology
, Volumen 139, 231-
Desarrollo de arritmia
Desgarro o trauma valvular
Desarrollo de reestenosis
Inflamación
Infección

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières