Hitachi CS 51EAP Mode D'emploi page 4

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 28
Fichas prácticas
para el uso seguro de
maquinaria de construcción
y obras públicas 2008
Movimientos incontrolados de la
máquina.
Rebote de la máquina.
Cortes.
Desgarros.
Golpes por elementos de la
máquina.
Caída
de
objetos
sobre
operador.
Exposición a niveles elevados de
vibraciones.
Cortes.
Incendio.
Quemaduras.
Utilización de la máquina por
personas no autorizadas.
6. CONTROL DEL ESTADO DE LA MÁQUINA ...
Riesgos
Incendio.
Explosión.
Depósito legal: Z-4168-2008
Autor:
Mantener una presión firme y constante sobre la motosierra que permita que la cadena gire a su máxima
velocidad durante el corte.
Cortar siempre con la parte inferior de la espada.
pueda tropezar o rozar con algún objeto.
Para realizar un corte, se deberá trazar primero una línea como guía para el corte. A continuación, alinear el
morro de la espada con dicha línea, tocar lentamente el muro con la espada y penetrar en él de forma recta.
Para realizar grandes cortes longitudinales se recomienda emplear un método escalonado. Comenzar
el
realizando un corte de entre 1-2 cm a lo largo de la línea de corte empleando el morro de la espada. Después,
aumentar la profundidad del corte unos 5 cm. Finalmente, hundir la cadena completamente y realizar el corte.
Evitar que la ranura de corte se pueda cerrar sobre la cadena durante el corte.
Adoptar las medidas necesarias para evitar que puedan caer sobre los pies piezas procedentes del elemento
que se esté cortando.
Cuando se deban cortar piezas sueltas como tuberías, etc., éstas deberán ser inmovilizadas y situadas sobre
una superficie que impida que la cadena toque el suelo.
Las piezas nunca deberán ser sujetadas por los pies o por terceras personas.
Evitar usar la máquina de forma continuada por un mismo operador durante largos períodos de tiempo.
Agarrar la empuñadura con la menor fuerza posible, siempre compatible con un uso seguro.
Cuando se trabaje en ambientes fríos, se recomienda utilizar guantes para mantener las manos lo más
calientes posibles, ya que se reducirán los efectos de las vibraciones.
Detener el motor de la motosierra durante las pausas de trabajo y al finalizar el mismo.
máquina mientras el motor permanezca en
No depositar la máquina en el suelo mientras la cadena esté en movimiento.
No depositar la máquina con el motor caliente sobre superficies combustibles. No volcar la máquina ni
almacenarla en posición inclinada.
No tocar la cadena inmediatamente después de haber finalizado el trabajo. Esperar un tiempo prudencial
hasta que se haya enfriado.
Al final de la jornada, guardar la máquina en un lugar seguro donde no pueda ser usada por personal no
autorizado. Guardar la máquina en un lugar limpio, seco y protegido de las inclemencias del tiempo.
Medidas preventivas
Repostar el combustible
Mantener cerrada la llave del combustible durante esta operación.
No llenar excesivamente el depósito. Cerrar el tapón una vez se haya repostado.
No fumar
ni durante la utilización de la máquina ni al repostar combustible. Evitar la proximidad de
operaciones que puedan generar un foco de calor.
Verter el combustible en el depósito con la ayuda de un embudo para evitar derrames innecesarios. En caso
de derramarse combustible, no poner en marcha el motor hasta no haber limpiado el líquido derramado.
Se deberá disponer de un
Solicitantes:
Evitar que el extremo superior de la punta de la espada
funcionamiento. Cerrar la válvula de paso de agua.
Cerrar la llave del combustible para largos periodos de
Colocar la funda protectora.
en áreas bien ventiladas con el motor de la máquina parado y frío.
extintor de incendios
en un lugar accesible cerca de la máquina
Con la financiación de:
No abandonar la
inactividad.
51-MOTOSIERRA (04)

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières