Puesta En Marcha - Wilo Multivert MVIS Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 22
- La velocidad mínima ajustable no puede ser infe-
rior al 40 % de la velocidad nominal de la bomba
(la velocidad mínima del motor es de 1000 rpm).
- La velocidad máxima no puede superar el valor
indicado en la placa de características de la
bomba.
- Los reguladores que suministra Wilo con con-
vertidores de frecuencia incorporan un filtro
integrado.
8.

Puesta en marcha

8.1
Llenado y purga del sistema
ATENCIÓN: Peligro de daños en la bomba.
La bomba nunca debe funcionar en seco.
Debe llenar el sistema antes de encender la
bomba.
8.1.1 Purga: modo de entrada (Fig. 3)
- Cierre las 2 válvulas de cierre (2 + 3).
- Afloje el tornillo de purga (5).
- Abra despacio la válvula de cierre (2) del lado de
aspiración.
- Cierre el grifo de purga en cuanto haya salido el
aire y el fluido salga de la bomba (5).
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras.
Si el líquido impulsado está caliente y la presión
es elevada, hay peligro de quemaduras u otras
lesiones por el chorro saliente del grifo de purga.
- Abra por completo la válvula de cierre (2) del lado
de aspiración.
- Abra la válvula de cierre (3) del lado de impulsión.
8.2
Puesta en marcha
ATENCIÓN: Peligro de daños materiales.
La bomba nunca debe funcionar con caudal seco
(válvula de cierre del lado de impulsión cerrada).
Se debe garantizar el caudal siguiente:
Tipo de
Caudal mín.
bomba
MVIS 2
0,4 m³/h
MVIS 4
0,5 m³/h
MVIS 8
1 m³/h
ADVERTENCIA: Peligro de lesiones.
En función del estado de funcionamiento de
la bomba o de la instalación (temperatura del
fluido, caudal), toda la bomba, incluido el motor,
puede alcanzar temperaturas muy elevadas.
Existe un peligro de quemaduras considerable en
caso de entrar en contacto directamente con la
bomba.
Instrucciones de instalación y funcionamiento: Wilo-Multivert MVIS
9.
Caudal máx.
5 m³/h
8 m³/h
15 m³/h
ATENCIÓN: Compruebe el sentido de giro.
Un sentido de giro incorrecto puede hacer que la
bomba funcione mal y, posiblemente, sobrecar-
gar el motor.
- En la caja de conexiones hay un piloto
(Fig. 1, Pos. 9) que se ilumina si el sentido de giro
es el correcto.
- Si el piloto no se ilumina, no hay tensión de ali-
mentación o el sentido de giro es incorrecto. En
el segundo supuesto, deberá cambiar 2 fases de
la alimentación eléctrica.
Mantenimiento
Únicamente el personal técnico autorizado y
debidamente cualificado puede llevar a cabo
las tareas de mantenimiento.
ADVERTENCIA: Peligro por tensión eléctrica.
Es preciso evitar la posibilidad de que se produz-
can peligros debidos a la energía eléctrica.
La bomba debe estar exenta de tensiones antes
de realizar los trabajos eléctricos, y deberá ase-
gurarse frente a reconexión accidental.
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras.
Si la temperatura del agua y la presión del sis-
tema son elevadas, cierre la válvula de cierre del
lado de aspiración y la del lado de impulsión. La
bomba debe enfriarse primero.
- Durante el funcionamiento no se requiere ningún
mantenimiento especial.
- Durante las temporadas de heladas deberá lim-
piar las bombas inactivas para evitar daños: Para
ello, cierre las válvulas de cierre (Fig. 3, Pos. 2 y 3)
y abra por completo el tornillo de vaciado
(Fig. 1, Pos. 6), así como el tornillo de
purga (Fig. 1, Pos. 5).
Español
43

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières