Transporte Y Almacenamiento; Controles Preliminares; Conexiones Electricas - caprari K+ Série Notice D'utilisation Et D'entretien

Masquer les pouces Voir aussi pour K+ Série:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
K.M080.. / K.M100H.. / K.M150L.. / K.W080.. / K.W100L.. / K.T040H.. / K.D200N..+0075..
15.2
INSTALACION SUMERGIDA CON TUBO FLEXIBLE
MONTAJE CORRECTO Y PUESTA EN OBRA
Montar en la boca impelente el codo embridado de soporte goma para la conexión a la
tubería flexible y girar la manilla de elevación. (pàg. 132)
Las electrobombas deben apoyarse o fijarse sobre una superficie plana y consistente.
La cadena que sirve para bajar la electrobomba en el pozo debe estar sujeta al borde de la
trampa y, en la bomba, al orificio situado en la carcasa lado boca caudal.
16.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

La electrobomba posee un peso significativo. La debemos mover utilizando los puntos de toma previstos y las
herramientas idóneas y autorizadas.
ATENCION
Durante el transporte y el almacenamiento mantener la electrobomba apoyada sobre la estructura de sostén o sobre el cuerpo
E
bomba, en posición vertical y con el cable enrollado en torno a la carcasa del motor; esta es la posición más estable y protege
el cable de posibles contactos y raspaduras.
Es de fundamental importancia cerciorse de la perfecta estabilidad para evitar que la bomba se vuelque o caiga causando
daños a las cosas, personas y a la electrobomba misma.
No levantar nunca la electrobomba por los cables de alimentación, utilizar siempre la manilla específica sujeta a la
tapa de la carcasa del motor (grillete situado en orificio lado boca caudal).
¡ATENCIÓN!
Cuando la electrobomba haya sido almacenada, antes de utilizarla por primera vez, hay que colocarla en un ambiente seco
con temperatura inferior a 60°C.
¡ATENCIÓN!
Si la electrobomba se almacena, tras un periodo de funcionamiento, hay que limpiarla esmeradamente con agua, desinfectarla
si fuera necesario, secarla y guardarla en un ambiente seco con una temperatura inferior a 60°C.
Antes de utilizarla hay que asegurarse de que el rotor gire libremente antes de efectuar las conexiones eléctricas, de que el
aislamiento eléctrico del motor sea adecuado y de que el aceite alcance el nivel correspondiente.
Si el periodo de almacenamiento es muy largo, giren de vez en cuando el rotor para evitar adherencias en las juntas y en las
posibles ruedas (rodetes de canal).
Si la bomba estuviera bloqueada por el hielo, sumérjanla en agua hasta que se descongele; no utilicen otros métodos más
rápidos ya que la máquina podría sufrir desperfectos, asegúrense de que está en buen estado y efectúen los controles
necesarios antes de utilizarla.
17.

CONTROLES PRELIMINARES

ATENCION
La electrobomba podrá ser instalada sólo tras unas oportunas y sencillas verificaciones:
1. La electrobomba es suministrada lista para su empleo con la correcta cantidad de aceite en la cámara
aceite. Después de un largo período de inactividad, verificar que haya aceite en adecuada cantidad en la
"cámara aceite" (ver párrafo específico "TABLA ACEITE").
2 ) Verificar que el rotor no se halle bloqueado accionando del rodete a través de la boca de aspiración.
3 ) Conectar los cables de alimentación al Cuadro de Mandos (ver pár. 18).
Los terminales del cable de alimentación están marcados con las siglas internacionales IEC, su correcta
conexión a la línea L1(u), L2(v), L3(w) determina el correcto sentido de rotación de la electrobomba.
Si el grupo instalado es visible en arranque, el mismo sufrirá un contragolpe en sentido inverso a las agujas
del reloj (ver Fig. 1).
18.

CONEXIONES ELECTRICAS

Verificar que el cuadro eléctrico de mando corresponda a las reglas nacionales en vigor, y en
particular posea un grado de protección adecuado al lugar de instalación. Es buena norma instalar el
equipo eléctrico en ambientes secos. De lo contrario recurrir a equipos con configuración especial.
ATENCION: Un equipo eléctrico con capacidad o calidad inferiores, sufre un rápido deterioro de los
contactos y como consecuencia provoca una alimentación desequilibrada del motor que puede dañarlo.
El empleo de Inversor y Soft-starter, si no se ha estudiado y efectuado correctamente puede resultar
perjudicial para la integridad del grupo de bombeo, si no se conocen las problemáticas relativas pedir
asistencia a las Oficinas Técnicas Caprari. La instalación de un equipo de buena calidad equivale a
seguridad de funcionamiento.
Todos los equipos de arranque tienen que poseer siempre:
1) seccionador general con apertura mínima de los contactos de 3 mm y oportuno bloqueo en posición abierto;
2) idóneo dispositivo térmico de protección del motor tarado con una corriente máxima absorbida no superior al 5% con respecto a la corriente nominal
especificada en la placa del motor y tiempo de intervención inferior a 30 segundos;
3) idóneo dispositivo magnético de protección contra cortocircuitos de los cables;
4) idóneo dispositivo contra los fallos a tierra de la electrobomba;
5) idóneo dispositivo contra la falta de fase;
6) un dispositivo contra la marcha en seco;
7) un voltímetro y un amperímetro.
El instalador verificará que la instalación de alimentación se encuentre protegida de los arranques intempestivos debidos a la interrupción y al
sucesivo restablecimiento del suministro de la corriente.
Las conexiones eléctricas han de ser efectuadas por personal calificado, respetando rigurosamente
todas las reglas nacionales par l'instalación ( Italia CEI 64-8 ) y siguiendo los esquemas anexos a los cuadros de mandos.
Verificar que la tensión indicada en la placa de la electrobomba corresponda a la de la línea de alimentación.
54
Fig. 5
SENS DE
ROTATION
Fig. 1
SENS DE
REACTION
(contre-coups)
Caprari S.p.A.

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières