Descripción General - Metabo P 2000 G Notice D'utilisation Originale

Masquer les pouces Voir aussi pour P 2000 G:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
es
ESPAÑOL
- se han realizado modificaciones
arbitrarias en el aparato. Las
reparaciones de aparatos eléctri-
cos deben estar a cargo exclusi-
vamente de técnicos electricis-
tas especializados.
- se ha empleado repuestos que
no han sido homologadas ni
autorizadas por el fabricante.
- se ha empleado material no
apropiado para la instalación
(válvulas, tuberías de
conexión,etc.).
Material de instalación apropiado:
- resistente a la presión (mín. 10
bar)
- resistente al calor (mín. 100 °C)
En caso de usar acoplamientos
giratorios universales (acopla-
mientos de bayoneta) utilizar úni-
camente modelos con un anillo
fijador adicional para asegurar
una aislamiento seguro.
5. Descripción general
Ver página 2. Las imágenes sirven ejemplarmente
para todos los aparatos.
1 Tornillo de purga de agua
2 Conector a presión *
3 Manómetro (presión de agua) *
4 Conexión de aspiración
5 Tornillo de ingreso de agua
6 Toma de presión
7 Bomba
8 Interruptor de conexión/desconexión
9 Válvula de aire para presión de prellenado *
10 Recipiente de presión ("caldera") *
* según el equipamiento
6. Puesta en marcha
6.1
Ajustar presión de prellenado
Previo a la puesta en marcha ajustar la presión de
prellenado. Véase el capítulo 9.4.
6.2
Emplazamiento
El aparato debe estar en una superficie horizontal
lisa, adecuada para soportar el peso del aparato
con agua.
A fin de evitar vibraciones, el aparato no debe
estar atornillado con el suelo sino estar puesto
sobre una superficie elástica.
El lugar de la bomba debe estar bien aireado y
protegido por influencias medioambientales.
Proteger contra heladas - ver capítulo 8.2.
El uso junto a estanques de jardín
y de piscinas, es necesario
montar el aparato en una posición
protegida contra inundaciones y
que no permita que éste caiga al
agua. Considere adicionalmente
requerimientos legales adicio-
nales.
6.3
Conectar la línea de aspiración
¡Atención! La línea de aspiración debe estar
montada de tal manera que no haya una
fuerza mecánica o una distensión en la bomba.
¡Atención! Utilice un filtro de aspiración para
proteger la bomba contra arena y suciedad.
¡Atención! Para evitar que el agua salga de la
bomba apagada es muy importante utilizar
una válvula de retorno. Recomendamos el
montaje de válvulas de retorno en la apertura de
aspiración de la manguera de aspiración y en la
conexión de aspiración (4) de la bomba. Depen-
diendo del modelo, se encuentra ya montada una
20
válvula de retorno (ver capítulo 13. Datos
técnicos).
Aisle todos los atornillamientos con cinta aislante.
Fugas causan una aspiración de aire y reducen o
impiden la aspiración de agua.
La línea de aspiración debe tener un diámetro inte-
rior mínimo de 1" (25 mm) y ser a prueba de
dobleces y de vacío.
La línea de aspiración debe ser lo más corta
posible porque conforme va aumentando la
longitud de la línea se reduce la capacidad trans-
portadora.
La línea de aspiración debe subir en dirección a la
bomba para evitar inclusiones de aire.
Asegure que haya suficiente acceso de agua y el
final de la línea de aspiración debe encontrarse
siempre en el agua.
6.4
Conectar línea a presión
¡Atención! La línea de presión debe estar
montada de tal manera que no haya una
fuerza mecánica o una distensión en la bomba.
Aisle todos los atornillamientos con cinta aislante
para evitar una fuga de agua.
Todas las piezas de la línea de presión deben ser
a prueba de presión y haber sido montadas
correctamente.
¡PELIGRO! En caso de usar piezas que no
resistan la presión o si se ha realizado un
montaje incorrecto, la línea de presión puede
explotar durante el funcionamiento. Líquido que
salga bajo alta presión puede causar lesiones.
6.5
Conexión a una red de tuberías
Para evitar vibraciones y sonidos, se recomienda
conectar el aparato con mangueras elásticas a la
red de tuberías.
6.6
Conexión a la red
Peligro por corriente eléctrica.
No utilice el aparato en un
entorno mojado y sólo en cumpli-
miento de los siguientes requeri-
mientos:
- La conexión sólo debe realizarse
en enchufes de contacto prote-
gido que hayan sido correcta-
mente instaladas, puestas en
tierra y controladas.
- Tensión y frecuencia de red así
como fusibles deben corres-
ponder a los datos técnicos.
- El aparato debe estar conectado
a un dispositivo protector de
corriente fallosa con una
corriente fallosa medible de no
menos de 30 mA.
- Las conexiones eléctricas no
deben estar en el agua y deben
encontrarse en un sector a
prueba de inundaciones. En
caso de utilizar el aparato al aire
libre, éste debe estar protegido
contra salpicaduras de agua.
- Cables de extensión deben
contar con suficiente diámetro.
Tambores de cables siempre
deben estar completamente
desenrollados.
- Observe las normas nacionales
de instalación.
6.7
Llenar la bomba y aspirar
¡Atención! En cada nueva conexión o al
perder agua o al aspirar aire, es necesario
llenar la bomba con agua. Conectar la bomba sin
agua destruye la bomba.
- Abrir el tornillo de ingreso de agua (5) con la
junta.
- Ingresar agua cuidadosamente hasta haber
llenado la bomba.
- Cerrar el tornillo de ingreso de agua (5) con la
junta.
- Abrir la línea de presión (abrir llave de agua o
boquilla) para que pueda salir aire al aspirar.
- Conectar el aparato (ver capítulo 7.).
- Si sale agua de manera constante, el aparato
estará listo para funcionar.
Aviso: No es necesario llenar la línea de aspiración
porque la bomba es autocebante. Dependiendo
de la longitud y del diámetro de la línea puede
durar un tiempo hasta haber alcanzado la presión
suficiente. Si quiere reducir el tiempo de aspira-
ción, monte una válvula de retorno en la apertura
de aspiración de la manguera de aspiración y llene
la línea de aspiración con agua.
7. Funcionamiento
¡Atención! La bomba y la línea de aspiración
deben estar conectadas y llenadas (ver
capítulo6.).
¡Atención! La bomba no debe estar en
marcha en seco. Siempre debe haber sufi-
ciente medio de transporte (agua).
Si la bomba queda bloqueada por un cuerpo
extraño o se sobrecalienta el motor, una conexión
de protección desconecta el motor.
7.1
Utilizar aparato
Bomba
(Designación de aparato P...)
Principio de funcionamiento: el aparato está en
marcha en tanto que el interruptor (8) esté
conectad.
¡PELIGRO! Con línea de presión cerrada la
bomba sólo debe funcionar durante un
máximo de 5 minutos porque de otra manera
pueden causarse daños por el sobrecalenta-
miento del agua en la bomba.
1. Introduzca el conector.
2. Conecte el interruptor (8).
3. Abra líneas de presión (abrir llave de agua o
boquilla).
4. Controle si sale agua.
5. Después de haber finalizado el trabajo desco-
necte el interruptor (8) en el aparato.
Central casera de agua
(Nombre de aparato HWW...)
Principio de funcionamiento: el aparato se conecta
cuando al momento de retira agua, la presión de
agua cae debajo de la presión de conexión y se
conecta nuevamente cuando se ha alcanzado la
presión de desconexión. La caldera contiene un
fuelle de goma que desde fábrica está bajo
presión de aire ("Presión de prellenado", lo cual
permite la retirada de pequeñas cantidades de
agua sin que necesite estar funcionando la
bomba.
1. Introduzca el conector.
2. Conecte en el interruptor (8).
3. Abra líneas de presión (abrir llave de agua o
boquilla).
4. Controle si sale agua.
8. Mantenimiento
¡PELIGRO! Antes de realizar cualquier
trabajo en el aparato:
- Desenchufe el cable de la red.
- Asegúrese que el aparato y los accesorios
conectados estén sin presión.
- Cualquier trabajo de reparación o de manteni-
miento que exceda el descrito en este capítulo
debe ser efectuado exclusivamente por especia-
listas.
8.1
Mantenimiento regular
- Controle posibles daños en aparato y acceso-
rios, sobre todo piezas eléctricas y bajo presión
y, en caso dado, hacer reparar.
- Controle posibles fugas en líneas de aspiración y
de presión.
- En caso de que caiga la capacidad de trans-
porte, limpie el filtro de aspiración y el filtro (en
caso de constar) o, en caso dado, renuévelos.
- Controle la presión de prellenado de la caldera
(10) (dependiendo del modelo) y, en caso dado,

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières