Conexión A La Chimenea; Conexión De La Descarga De Condensados - Ferroli ATLAS D 30 PLUS UNIT Instructions D'utilisation, D'installation Et D'entretien

Générateur de chaleur à condensation
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 48
Termostato de ambiente (opcional)
B
ATENCIÓN: EL TERMOSTATO DE AMBIENTE DEBE TENER LOS CONTAC-
TOS LIBRES DE POTENCIAL. SI SE CONECTAN 230 V A LOS BORNES
DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE, LA TARJETA ELECTRÓNICA SE DAÑA
IRREMEDIABLEMENTE.
Al conectar un mando a distancia o un temporizador, no tomar la alimentación
de estos dispositivos de sus contactos de interrupción. Conectarlos directa-
mente a la red o a las pilas, según el tipo de dispositivo.
Acceso a la regleta de conexiones
Desenroscar los dos tornillos "A" situados en la parte superior del cuadro y retirar la
puerta.
fig. 22 - Acceso a la regleta de conexiones
3.6 Conexión a la chimenea
El aparato debe ser conectado a una chimenea diseñada y realizada en conformidad
con lo establecido por las normas vigentes. El conducto entre caldera y chimenea debe
ser de material adecuado para estos usos, esto es, resistente a la temperatura y a la
corrosión. En los puntos de unión se recomienda controlar la hermeticidad y aislar tér-
micamente todo el conducto entre caldera y chimenea, a fin de evitar la formación de
condensación.
3.7 Conexión de la descarga de condensados
La descarga de condensación del aparato se ha de conectar a una red de evacuación
adecuada a través de un sifón (no se incluye). Respetar las normas específicas nacio-
nales y locales sobre vertido de agua de condensación en la red de evacuación de
aguas residuales. En las calderas que no utilizan exclusivamente gasóleo con bajo con-
tenido de azufre (conforme a S<50 ppm), se recomienda instalar un dispositivo de neu-
tralización de la condensación adecuado.
Conectar el manguito de descarga de la condensación D=25 situado en la parte poste-
rior de la caldera (ref. A - fig. 62) al sifón (y/o al dispositivo de neutralización si éste actúa
como sifón) y la descarga del sifón (o del dispositivo de neutralización) a la red de aguas
residuales. Los tubos de evacuación de la condensación deben ser resistentes a los áci-
dos y se han de instalar con una inclinación de al menos 3° hacia la descarga, evitando
estrechamientos y obstrucciones. Fijar las juntas al manguito de la caldera y al sifón con
las abrazaderas.
B
IMPORTANTE. Antes de poner en marcha el aparato, llenar el sifón de agua.
Controlar periódicamente el nivel de agua en el sifón.
fig. 23 - Drenaje de condensados
18
ES
4. SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Todas las operaciones de regulación, transformación, puesta en servicio y manteni-
miento que se describen a continuación deben ser efectuadas exclusivamente por un
técnico matriculado, por ejemplo del Servicio de Asistencia local.
FERROLI declina toda responsabilidad por daños materiales o personales provocados
por la manipulación del aparato por parte de personas que no estén debidamente cua-
lificadas y autorizadas.
4.1 Regulaciones
Activación de la modalidad TEST
Pulsar simultáneamente las teclas de regulación de la temperatura de la calefacción
(3 y 4 - fig. 40) durante 5 segundos para activar la modalidad TEST. La
caldera se enciende al máximo de la potencia.
En la pantalla parpadean los símbolos de calefacción (24 - fig. 40) y de agua sanitaria
(12 - fig. 40).
Para desactivar la modalidad TEST, repetir la secuencia de activación.
El modo TEST se desactiva automáticamente al cabo de quince minutos.
Regulación del quemador
El quemador sale regulado de fábrica como se indica en latabla 6. Es posible calibrar el
quemador para una potencia diferente, modificando la presión de la bomba, el inyector,
la regulación del cabezal y el caudal de aire como se indica en los apartados siguientes.
En cualquier caso, la nueva potencia regulada debe quedar dentro del campo de trabajo
nominal de la caldera. Después de efectuar cualquier regulación, controlar mediante un
analizador de combustión que el contenido de CO
12%.
Tabla. 2 - Regulación del quemador
Capacidad
Modelo
térmica
quemador
kW
30.1
SUN G6 R
Tabla de caudales de los inyectores para gasóleo
En la tabla 7 se indican los caudales de gasóleo (en kg/h) al variar la presión de la bom-
ba y de los inyectores.
Nota. - Los valores que figuran más adelante son indicativos porque el caudal de los in-
yectores puede variar en ± 5%. Además, en los quemadores provistos de precalentador,
el caudal de combustible disminuye aproximadamente un 10%.
Tabla. 3
Presión de la bomba (bares)
INYECTOR
GPH.
0.40
0.50
0.60
0.65
0.75
cod. 3540U263 - 06/2012 (Rev. 00)
ATLAS D 30 PLUS UNIT
fig. 24 - Modo TEST
% en los humos esté entre 11% y
2
Capacidad
INYECTOR
quemador
US
kg/h
Ángulo
Código
Gall/h
2.54
0.65
60°
35601320
9
10
11
1.44
1.52
1.59
1.80
1.90
1.99
2.16
2.28
2.39
2.34
2.47
2.59
2.70
2.85
/
Caudal en kg/h a la salida del inyector
Presión
Regulación
Regulación
bomba
cabezal
aire
bar
L
Marca
10
22
11
12
13
14
1.67
1.73
1.80
2.08
2.17
2.25
2.50
2.60
2.70
2.71
2.82
/
/
/
/

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières