Conexiones Hidráulicas; Conexión Del Quemador; Conexiones Eléctricas; Conexión Con La Chimenea - Ferroli GN4 N Instructions Pour L'installation Et L'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15
2.1 Conexiones hidráulicas
Realizar la conexión hidráulica del equipo respetando las indicaciones colocadas cerca de cada enganche y de aquéllas mostradas en la fi gu ra
2 de este manual.
La conexión debe ser realizada cerciorándose que los tubos estén libres de tensiones; es obligatorio montar la válvula de seguridad en el
cir cui to de calentamiento, en el punto más cercano posible de la caldera, sin que entre ésta y la válvula se encuentren obstrucciones o algún
mecanismo de interceptación.
El equipo se suministra sin vaso de expansión, por este motivo su conexión debe ser realizado por cuenta del técnico instalador. Es necesario
recordar que la presión del equipo, en frío, debe ser entre 0,5 y 1 bar.
2.2 Conexión del quemador
El quemador de gasóleo o de gas, de aire soplado mediante hogares presurizados, puede ser utilizado si sus características de funcionamiento
resultan adecuadas con las dimensiones del hogar de la caldera y con su sobrepresión. La elección del quemador debe ser realizada primera-
mente siguiendo las instrucciones del fabricante, en función de su campo de trabajo, de los consumos de los combustibles y de las presiones,
además de la longitud de la cámara de combustión.
Montar el quemador siguiendo las instrucciones indicadas por su fabricante.
2.3 Conexiones eléctricas
La caldera se conecta con una línea eléctrica monofásica (230 voltios -50 Hz) con conexión fi ja e interponiendo un interruptor bipolar
cuyos contactos tengan una apertura no inferior de 3 mm y con fusibles adecuados. Realizar las conexiones del quemador y del
eventual ter mo sta to ambiente siguiendo el esquema eléctrico indicado en el cap. 4.
Es posible garantizar la seguridad eléctrica del equipo sólo cuando éste haya sido conectado correctamente con una efi caz instalación
de tierra, realizado en el pleno respeto de las normativas vigentes en ma te ria de seguridad. La efi cacia de la conexión de tierra debe ser contro-
lada por personal profesionalmente cualifi cado. El fabricante no es responsable por eventuales daños provocados que resulten imputables a
la falta de conexión de tierra del equipo. Además, es necesario hacer controlar que la instalación eléctrica corresponda adecuadamente con la
potencia máxima absorbida por el equipo; dicho valor está indicado en la placa de datos, controlar especialmente que la sección de los cables
del equipo sea adecuada con la potencia absorbida por el equipo.
2.4 Conexión con la chimenea
Se aconseja conectar la caldera con una buena chimenea que haya sido fabricada respetando las normas vigentes. El conducto entre la caldera
y la chimenea debe ser de material adecuado para dicha función, es decir resistente a altas temperaturas y a la corrosión. En los puntos de
junturas es aconsejable prestar especial atención a la estanqueidad; aislar térmicamente todo el conducto entre la caldera y la chimenea para
evitar que se forme condensación.
2.5 Ensamblaje de la caldera
La caldera puede ser suministrada:
1. Con elementos desmontados, en 4 paquetes separados que contienen: Revestimiento, Cuadro de mandos, Elementos, Accesorios para el
montaje de los elementos.
Para el ensamblaje del cuerpo caldera seguir las instrucciones anexas al grupo elementos. Para el ensamblaje del revestimiento y del cuadro
de mandos, seguir las siguientes instrucciones.
2. Con el cuerpo montado en 3 paquetes separados que contienen: Revestimiento, Cuadro de mandos, Cuerpo de la caldera.
Para el ensamblaje del revestimiento y del cuadro de mandos, seguir las siguientes instrucciones.
1
2
1
2
A
B
A Si el cuerpo caldera
B Montar el panel trasero
ha sido suministra-
1 en las clavijas 2 y
do ya ensamblado y
atornillar los pernos sin
llega desde la fábrica
apretarlos.
directamente sobre
pallets, quitar los
pernos 1 que lo fi jan
al pallet y posicionar-
lo para su de fi ni ti va
instalación; realizar
el montaje de los
diferentes paneles.
30
1
F. a. DX + SX +
7 elem.
C. a.
F. a. DX + SX +
8 elem.
C. a.
F. a. DX + SX +
2
9 elem.
C. a.
F. a. DX + SX +
10 elem.
C. a.
F. a. DX + SX +
11 elem.
C. a.
2
F. a. DX + SX +
12 elem.
C. a.
F. a. DX + SX +
13 elem.
C. a.
F. a. DX + SX +
14 elem.
C. a.
C
C Preparar los fl ancos derecho e izquierdo seleccionando la cantidad de paneles
laterales en función de las dimensiones de la caldera (véase tabla).
F. 3 + C. 3
F. 1 + C. 1
F. 1 + C. 1
F. 2 + C. 2
F. 1 + C. 1
F. 2 + C. 2
F. 2 + C. 2
F. 2 + C. 2
F. 3 + C. 3
F. 3 + C. 3
F. 3 + C. 3
F. 1 + C. 1
F. 2 + C. 2
F. 2 + C. 2
F. 2 + C. 2
7 elem.
9÷12 elem.
13÷14 elem.
GN4 N
Paneles laterales
F. a. DX = 330 mm (cod. 3703812/0)
F. a. SX = 330 mm (cod. 3703813/0)
F. 1 = 406 mm (cod. 3703814/0)
F. 2 = 536 mm (cod. 3703815/0)
F. 3 = 666 mm (cod. 3703816/0)
Tapa
C. a. = 273 mm (cod. 3703822/0)
C. 1 = 406 mm (cod. 3703819/0)
C. 2 = 536 mm (cod. 3703820/0)
C. 3 = 666 mm (cod. 3703821/0)
F. 2 + C. 2
F. 2 + C. 2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières