ES
ÍNDICE
1
Advertencias para la seguridad
2
Introducción al producto
2.1
Descripción del producto
2.2
Características técnicas
2.3
Tabla de cables
2.4
Materiales de la superficie de fijación
2.5
Equipo para el montaje
2.6
Distancias de seguridad
2.7
Peligros y riesgos
3
Controles preliminares
4
Cotas de instalación
4.1
Cotas de instalación perfil comercial - Vista Lateral
4.2
Cotas de instalación con hojas en cristal - Vista Lateral
4.3
Instalación con perfil antipánico pivotante
5
Indicaciones para la fijación
5.1
Fijación
5.2
Introducción del riel en la viga
5.3
Cotas instalación doble hoja - Vista desde arriba y frontal
5.4
Cotas instalación versión con hoja individual con
apertura hacia la derecha - Vista desde arriba y frontal
5.5
Cotas instalación versión con hoja individual con
apertura hacia la izquierda - Vista desde arriba y frontal
6
Preparación hoja
6.1
Detalle del patín
6.2
Montaje de los patines en la hoja con perfil adaptador
rebajado
6.3
Fijación del patín en el perfil adaptador
6.4
Introducción de la hoja en la viga
6.5
Fijación de guía en el suelo y guiador de deslizamiento
7
Colocación y cableado de los módulos
7.1
Colocación de los módulos en el interior de la viga
7.2
Cableado de los módulos en el interior de la viga
7.3
Conexión de la hoja a la correa de transmisión
7.4
Tensado de la correa
7.5
Regulación de los topes
7.6
Cableado de la puerta a la línea
8
Instalación de paneles de protección
8.1
Montaje cubiertas laterales
8.2
Viga de empotrado en pared
8.3
Preparación del panel cubierta
8.4
Bloqueo del panel cubierta
72
9
pag. 73
Central de mando
9.1
La tarjeta
9.2
Equipo de control CTLEV
pag. 75
9.3
Ejemplo de conexión de sensores
pag. 75
9.4
Ejemplo de conexión de sensores conforme con EN16005
pag. 75
9.5
Ejemplo de conexión PA025CT, OP2 y OP3
pag. 75
9.6
Ejemplo de conexión PA025CT, OP2 y OP3 monitoreados
pag. 76
9.7
Ejemplo de conexión Selector manual SMNPAE
pag. 76
9.8
Ejemplo de conexión Selector SEL1 y SEL2
pag. 76
9.9
Ejemplo de conexión Selector SEL4
pag. 77
9.10
Primera puesta en marcha
9.11
Encendido
pag. 77
10
Modalidades de funcionamiento
10.1
Las modalidades de funcionamiento
pag. 78
10.2
Maniobra de aprendizaje
pag. 78
10.3
Maniobra de autoevaluación espacio de ralentización
pag. 79
10.4
Modalidad bidireccional
pag. 79
10.5
Modalidad Salida
10.6
Modalidad Entrada
pag. 80
10.7
Modalidad Apertura Parcial
pag. 80
10.8
Modalidad Abierto
pag. 80
10.9
Modalidad Bloqueo
pag. 81
10.10
Modalidad Farmacia
10.11
Mandos Abrir y Cerrar
pag. 82
10.12
Mando Start
10.13
Mando Stop
pag. 83
10.14
Mando Foto
10.15
Mando Apertura de emergencia
10.16
Mando Foto RAL
pag. 84
10.17
Batería
pag. 84
10.18
Falta red eléctrica
10.19
Interbloqueo
pag. 84
10.20
Visualizaciones
pag. 84
pag. 85
11
pag. 85
Menú
11.1
Procedimiento de modificación de los parámetros
11.2
Detección obstáculo
pag. 86
11.3
Dispositivos de seguridad monitoreados
pag. 86
11.4
Configuraciones con códigos especiales
pag. 86
11.5
Ejemplos de códigos de error
pag. 87
pag. 87
12
pag. 88
Plan de mantenimiento
pag. 88
13
Ensayo y Puesta en servicio
pag. 88
13.1
Ensayo
pag. 88
13.2
Puesta en servicio
pag. 89
pag. 89
pag. 90
pag. 91
pag. 91
pag. 92
pag. 93
pag. 94
pag. 95
pag. 95
pag. 96
pag. 96
pag. 97
pag. 97
pag. 97
pag. 98
pag. 98
pag. 98
pag. 98
pag. 98
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 99
pag. 100
pag. 100
pag. 100
pag. 100
pag. 100
pag. 101
pag. 102
pag. 102
pag. 103
pag. 103
pag. 103
pag. 104
pag. 105
pag. 106
pag. 106
pag. 106