Español
Puerta de la cámara de
enfriamiento
Si la puerta de la cámara de
enfriamiento se abre, se detienen
todos los procesos en curso.
En cuanto se vuelve a cerrar la
puerta, se reanudan los procesos
interrumpidos.
Si la puerta no se vuelve a cerrar,
el aparato emite una señal
acústica (pitido) para advertir al
usuario. Si la puerta permanece
abierta, aumenta la temperatura
en el interior de la cámara de
enfriamiento, lo cual provoca que
se tenga que repetir el proceso
de preenfriamiento o que este
dure más.
Una vez completado el proceso
de descongelación tras apagar
el aparato, abra la puerta de la
cámara de enfriamiento para
dejar salir la humedad. Cuando
se abre la puerta, el aparato
emite una señal acústica (pitido).
A poder ser, la puerta debería
dejarse abierta durante al menos
60 minutos.
Tubo de desagüe
El agua o líquido generado por el
proceso de descongelación, por
la rotura de una botella o por un
tapón no hermético puede eva-
cuarse manualmente utilizando el
tubo de desagüe (8) situado en la
parte posterior del BEEZER
Para ello, extraiga el tubo de
desagüe (8) del soporte y coló-
quelo mirando hacia abajo sobre
un recipiente lo suficientemente
grande o un lavamanos o frega-
dero con desagüe.
Nota:
La cantidad de agua que se
genera durante el proceso de
descongelación varía sustancial-
mente en función de la humedad
ambiente. Solo en condiciones
de humedad muy elevada se
forma tanta agua que hay que
evacuarla a través del tubo de
desagüe.
60
El BEEZER
de una salida de rebose (10) en
la parte posterior. Si se acumula
demasiada agua en el interior del
aparato, por ejemplo, debido a
una condensación excesiva o a
la rotura de una botella, ésta se
evacua por este conducto. Esto
no entraña ningún riesgo para el
BEEZER
, pero debe tenerse en
®
cuenta a la hora de elegir la base
sobre la que se coloca el aparato.
PUESTA EN MARCHA
Preparación
• Extraiga con cuidado el apa-
rato del embalaje y retire todos
los plásticos y elementos de
embalaje.
• Conserve todos los elementos
de embalaje junto con el emba-
laje. Respete la normativa legal
vigente sobre eliminación de
residuos a la hora de desechar el
embalaje y sus componentes.
¡ATENCIÓN! Peligro de
explosión
No utilice nunca el aparato si el
sistema se daña. En caso de
daño, ventile inmediatamente
la estancia y elimine cualquier
posible fuente de ignición.
Colocación del aparato
• Coloque el BEEZER
.
®
una superficie plana, antides-
lizante, resistente al agua y
cercana a una toma de corriente.
Levante el BEEZER
por las asas de transporte
previstas para ello, situadas en
la parte delantera y posterior del
aparato (6).
Nota: No levante nunca el
BEEZER
agarrándolo de la
®
puerta o cualquier otra parte, a
excepción de las asas de trans-
porte previstas para ello.
dispone también
®
sobre
®
únicamente
®
• Tenga en cuenta que el
BEEZER
solo puede utilizarse
®
en estancias bien ventiladas
en las que no existan posibles
fuentes de ignición. Asegúrese
también de no obturar en modo
alguno los respiraderos (7) del
aparato. Deje una distancia
mínima de alrededor de 5 cm
entre el aparato y las paredes
circundantes (véase NORMAS
GENERALES DE SEGURIDAD).
• Enchufe el cable de red en la
toma de corriente.
Nota:
El BEEZER
debe transportarse,
®
almacenarse y utilizarse siempre
en posición vertical. Antes de
poner en funcionamiento el
aparato, este tiene que haber
permanecido inmóvil como
mínimo 12 horas después del
transporte. Para un funciona-
miento óptimo, la temperatura
ambiente tiene que estar entre
los 16 y los 32 °C.
BEEZER
Connect
®
El BEEZER
se puede controlar
®
a través de la app BEEZER
Connect. Para descargar e
instalar la aplicación en su
teléfono móvil o tableta, escanee
el código QR que aparece en el
anverso de estas instrucciones
de uso. También puede descar-
gar la aplicación desde App Store
o Google Play Store buscando
BEEZER
Connect.
®
Nota:
La app funciona como una exten-
sión del disco LED y la pantalla
del aparato y le permite consultar
información adicional, como por
ejemplo la temperatura actual de
la cámara de enfriamiento.
®