Uso y manipulación de la herramienta eléctrica
a)
No sobrecargue el aparato. Trabaje con la herra-
mienta eléctrica adecuada. Si usa la herramienta
eléctrica adecuada, trabajará mejor y más seguro
dentro del rango de potencia indicado.
b)
No emplee una herramienta eléctrica con un
interruptor defectuoso. Una herramienta eléc-
trica que ya no se pueda conectar o desconec-
tar de nuevo, es peligrosa y se debe reparar.
c)
Retire la clavija de conexión de la toma de en-
chufe y/o retire una batería extraíble antes de
realizar ajustes en el aparato, cambiar piezas
intercambiables de la herramienta o guardar
la herramienta eléctrica. Esta medida de pre-
caución evita el arranque involuntario de la herra-
mienta eléctrica.
d)
Mantenga las herramientas eléctricas que no
utilice fuera del alcance de los niños. No deje
utilizar la herramienta eléctrica a ninguna persona
que no esté familiarizada con ella o que no haya
leído estas instrucciones. Las herramientas eléc-
tricas son peligrosas si son utilizadas por perso-
nas sin experiencia.
e)
Cuide con esmero las herramientas eléctricas
y los insertos intercambiables de la misma.
Compruebe que las piezas móviles funcionan bien
y no se atascan, que no hay piezas rotas ni daña-
das, y que la herramienta eléctrica funciona co-
rrectamente. Si hay alguna pieza dañada, repáre-
la antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos
accidentes se deben a herramientas eléctricas
que no han recibido el debido mantenimiento.
f)
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte con bordes
cortantes y afilados conservadas cuidadosa-
mente se atascan menos y son más fáciles de
conducir.
g)
Use la herramienta eléctrica, los accesorios,
las herramientas, etc. conforme a estas ins-
trucciones. Tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y los trabajos que se deben realizar. El uso
de herramientas eléctricas para fines no previstos
puede ser peligroso.
h)
Mantenga las empuñaduras y sus superficies
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Unas
empuñaduras y unas superficies de agarre resba-
ladizas no permiten realizar un manejo y control
seguro de la herramienta eléctrica en situaciones
imprevistas.
92 | ES
Servicio técnico
a)
Encargue la reparación de su herramienta
eléctrica solamente a personal técnico cuali-
ficado y únicamente con piezas de repuesto
originales. Así garantizará que la herramienta
eléctrica siga siendo segura.
Indicaciones de seguridad para taladros
a)
El taladro debe estar asegurado. Un taladro no
asegurado correctamente puede moverse o vol-
carse y causar lesiones.
b)
La pieza de trabajo debe estar sujeta o asegura-
da al soporte de la pieza de trabajo. No taladre
piezas de trabajo que sean demasiado peque-
ñas para una sujeción segura. Sostener la pieza
de trabajo con la mano puede causar lesiones.
c)
No use guantes. Las piezas giratorias o las viru-
tas de taladro pueden quedarse enganchadas en
los guantes y causar lesiones.
d)
No acerque las manos al área de taladro mien-
tras la herramienta eléctrica esté en marcha.
El contacto con piezas giratorias o virutas de tala-
dro puede causar lesiones.
e)
La herramienta de taladrado debe girar antes
de acercarla a la pieza de trabajo. De lo con-
trario, la herramienta de taladrado puede quedar
enganchada en la pieza de trabajo y provocar un
movimiento inesperado de la pieza de trabajo y
causar lesiones.
f)
En caso de que la herramienta de taladrado se
bloquee, deje de presionar hacia abajo y des-
conecte la herramienta eléctrica. Averigüe y
elimine la causa del bloqueo. El bloqueo puede
ocasionar un movimiento inesperado de la pieza
de trabajo y causar lesiones.
g)
Evite largas virutas de taladro interrumpiendo
con frecuencia la presión hacia abajo. Las viru-
tas de metal afiladas pueden enredarse y causar
lesiones.
h)
No retire nunca virutas de taladro del área de
taladro mientras la herramienta eléctrica esté
en marcha. Para retirar las virutas, aleje la he-
rramienta de taladrado de la pieza de trabajo,
desconecte la herramienta eléctrica y espere
a que la herramienta de taladrado se detenga.
Para retirar las virutas, utilice un medio auxi-
liar como una escobilla o un gancho. El contac-
to con piezas giratorias o virutas de taladro puede
causar lesiones.
www.scheppach.com