Encendido Y Apagado; Mandos De La Máquina - Eurosystems MZP13 Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 28
¡PELIGRO!
Utilizar dispositivos de rellenado como
bidones de combustible, embudos, etc.
idóneos y sin roturas.
¡PELIGRO!
En caso de pérdida de combustible, mo-
ver la máquina antes de encenderla.
¡PELIGRO!
Al final de la operación de abastecimien-
to, volver a colocar en su lugar la tapa
ajustándola fuertemente.
2.5
2.5

7.3 ENCENDIDO Y APAGADO

¡PELIGRO!
Antes de utilizar la máquina, controlar
el correcto funcionamiento de las pa-
lancas de acción mantenida y del doble
mando de seguridad. Para las regula-
ciones, consultar el apartado "REGULA-
CIÓN CABLES". Está prohibido usar la
máquina en caso de avería de los man-
dos.
¡ATENCIÓN!
Antes de poner en marcha la máquina
controlar el nivel del aceite del motor.
Poner la máquina en cima del terreno y gi-
rar la rueda de traslado según indicado en
2. 4
2. 4
la figura
.
¡INFORMACIÓN!
Si el motor está "frío", accionar el dispo-
sitivo de arranque en el carburador (se-
gún la versión del motor). Ver el manual
específico.
2.6
2.6
Para poner en marcha:
Una vez encendido el motor, mover la pa-
2.6
2.6
lanca de la figura
intermedia.
2. 8
2. 8
Para apagar:
7.4 MANDOS DE LA MÁQUINA
Los mandos de marcha hacia adelante,
de marcha hacia atrás y de unión de la
herramienta son de acción mantenida y
son activados mediante doble mando.
2. 9
2. 9
AVANCE -
MARCHA ATRÁS (si
está prevista) -
2. 10
2. 10
¡ATENCIÓN!
Es importante que, cuando el dispositi-
vo (A) está en posición de bloqueo
la máquina no se mueva. En caso con-
trario, ajuste/regule adecuadamente los
cables, tal como se explica en el capítu-
lo REGULACIONES Y CABLES.
¡ATENCIÓN!
El espolón (componente "D" en
) durante el trabajo debe permanecer
siempre dentro del terreno.
7.5 REGULACIÓN MANUBRIO
2. 11
2. 11
8. MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE
¡PELIGRO!
Antes de proceder con la lectura, leer y
comprender completamente el capítulo
"INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD".
Durante la cavadura, el traslado de la má-
quina se puede hacer sólo utilizando la
rueda de traslado según indicado en la
3 . 1
3 . 1
figura
ELEVACIÓN:
9. ALMACENAMIENTO
Es fundamental proteger las herramientas
con sustancias anticorrosivas y antioxi-
dantes cuando la máquina no se utiliza
por largos periodos.
Antes de almacenar la máquina limpiarla
quitando hojas y/o tierra.
2.7
2.7
¡PELIGRO!
Quitar el combustible del tanque y ce-
en posición
rrar la llave de paso (si está presente).
Aparcar la máquina en un terreno llano
quitando la llave de encendido (si está
presente) y/o el capuchón de la bujía.
¡PELIGRO!
Proteger las partes cortantes y cubrir
eventualmente la máquina con lonas
protectoras.
10. MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Mantener ajustadas todas las tuercas, los
pernos y los tornillos para garantizar el
funcionamiento de la máquina y/o de la
herramienta intercambiable en condicio-
nes de seguridad.
,
2. 1
2. 1
.
3 . 2
3 . 2
¡PELIGRO!
Antes de proceder con la lectura, leer y
comprender completamente el capítulo
"INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD".
10.1 REGULACIÓN CABLES
Palanca marcha hacia adelante:
El movimiento de la máquina debe iniciar
cuando la palanca de marcha hacia ade-
lante supera la mitad del recorrido como
4 .1
4 .1
se indica en la figura
Si así no sucede, es necesario regular la
tensión del cable actuando en el registro
4 .1
4 .1
mostrado en la figura
Cuando la palanca de la marcha adelante
está al tope, o sea en posición de trabajo,
la respectiva muella, debe estirarse para
8-10 mm. Si el registro de la mancera no
es suficiente para obtener dichas condi-
ciones, regular el registro.
4 .2
4 .2
Palanca marcha atrás (si
está prevista):
La máquina empieza a moverse cuando la
palanca de la marcha atrás sobrepasa la
mitad de su carrera según indicado en la
4 . 3
4 . 3
figura
.
Si así no sucede, es necesario regular la
tensión del cable actuando en el registro
4 . 3
4 . 3
mostrado en la figura
Cuando la palanca de la marcha atrás
está al tope, o sea en posición de trabajo,
la respectiva muella debe estirarse para
8-10 mm. Si el registro de la mancera no
es suficiente para obtener dichas condi-
ciones, regular el registro.
4 . 4
4 . 4
10.2 CAMBIO ACEITE MÁQUINA
Cada 100 horas de trabajo es necesário
reemplazar el aceite (SAE 80).
Desmontar el espolón, aflojar el tapón de
3 .3
3 .3
rosca (A en fig.
), inclinar la má-
quina según indicado y extraer el aceite
por una jeringa (no inclusa en el emba-
laje).
Luego poner aceite nuevo (0.5 l).
Para comprobar que el nível de aceite
esté adecuado, inclinar la máquina; el
aceite tiene que empezar a salir del orifi-
cio un poco antes que la máquina llegue
al punto B.
Por fin apretar de nuevo el tapón de rosca
A.
.
.
.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières