Normas Generales De Seguridad - Kreg Rip-Cut KMA2685-INT Guide D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ADVERTENCIA
disminuir el riesgo de incendio, descargas eléctricas y daños personales. Lea estas instrucciones antes de intentar poner en
funcionamiento este producto. GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
1) Seguridad de la zona de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas
desordenadas u oscuras propenden a los accidentes.
b) No use herramientas eléctricas en entornos peligrosos. No use
herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados, ni las
exponga a la lluvia.
c) No trabaje con herramientas eléctricas en atmósferas explosivas,
por ejemplo en presencia de líquidos, gases o polvos inflamables.
Las herramientas eléctricas provocan chispas que pueden encender
humos o polvo.
d) Mantenga a los niños y los espectadores apartados cuando esté
utilizando una herramienta eléctrica. Las distracciones pueden
hacerle perder el control.
e) Equipe su taller de forma que los niños no puedan hacerse daño.
Use candados, interruptores generales o extraiga llaves de arranque.
2) Seguridad eléctrica
a) Ponga las herramientas eléctricas a tierra. Si la herramienta está
equipada con un enchufe de tres clavijas, deberá conectarse a una toma
eléctrica de tres orificios. Si no hay disponible un enchufe adecuado,
haga que un electricista cualificado instale uno. Nunca desmonte la
tercera clavija ni modifique el enchufe suministrado en modo alguno.
b) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. El agua que penetra en una herramienta
eléctrica aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
c) No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del
calor, el aceite, los bordes afilados y las piezas móviles. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
d) Use un cable alargador adecuado y asegúrese de que se
encuentre en buenas condiciones. Cuando use un cable alargador,
asegúrese de usar uno con la sección suficiente para soportar
la corriente que consume su herramienta eléctrica. Un cable de
capacidad insuficiente provoca una caída en la tensión de la línea
que se traduce en pérdidas de potencia y sobrecalentamientos.
La tabla 1 muestra la sección de cable correcta en función de la
longitud del cable y el amperaje nominal de la herramienta. En caso
de duda, utilice la siguiente sección superior. Cuanto menor es el
número de calibre, mayor es la sección del cable.
e) Cuando utilice herramientas eléctricas, evite el contacto con
superficies puestas a tierra, por ejemplo tuberías, radiadores,
electrodomésticos de cocina y neveras. El contacto con una
superficie puesta a tierra aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, vigile lo que esté haciendo y aplique el
sentido común cuando utilice una herramienta eléctrica. No utilice
herramientas eléctricas si está cansado o si está bajo la influencia
de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de descuido
mientras utiliza una herramienta eléctrica puede tener como
resultado lesiones graves.
b) Use siempre gafas de seguridad. Las gafas corrientes no son
gafas de seguridad. Estas tienen lentes, monturas y anteojeras
especialmente diseñadas.
c) Use equipo de seguridad personal. Use una mascarilla o una
mascarilla de polvo cuando la operación de corte genera mucho
polvo. El equipo de seguridad, por ejemplo mascarillas antipolvo,
calzado de seguridad antideslizante, cascos o tapones para los oídos,
usado para crear las condiciones adecuadas, reduce las lesiones.
d) Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor esté
en posición de apagado antes de enchufar. Transportar herramientas
eléctricas con el dedo en el interruptor o enchufar herramientas
eléctricas con el interruptor encendido propende a los accidentes.
e) Extraiga las llaves de ajuste antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave acoplada a una pieza rotatoria de la herramienta
eléctrica puede tener como resultado lesiones.
f) No fuerce su posición. Mantenga los pies apoyados y el equilibrio
en todo momento. Esto permite controlar la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
g) Asegure las piezas de trabajo. Use una mordaza o un tornillo de
banco para sostenerlas cuando le resulte más práctico. Esto es más
seguro que usar la mano y le deja las manos libres para manejar la
herramienta.

Normas generales de seguridad

Al utilizar herramientas eléctricas, cumpla siempre las normas de seguridad a continuación para
h) Nunca permanezca de pie sobre la máquina. Puede sufrir lesiones
graves si la herramienta se vuelca o si la herramienta de corte se
pone en marcha por descuido.
i) Vístase adecuadamente. No lleve ropa ni joyería sueltas. Mantenga
el pelo, la ropa y los guantes alejados de las piezas móviles. La ropa
holgada, la joyería o el pelo largo pueden quedar atrapados en las
piezas móviles. Remánguese hasta el codo. Póngase un gorro de
protección si lleva el pelo largo.
j) Si dispone de dispositivos para la conexión de equipos de
extracción y recogida de polvo, asegúrese de que estén conectados
y úselos adecuadamente. El uso de estos dispositivos puede reducir
los riesgos relacionados con el polvo.
4) Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a) Mantenga las cubiertas en su lugar y en condiciones adecuadas
de trabajo.
b) No fuerce la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica
adecuada a su aplicación. La herramienta eléctrica correcta
le permitirá hacer el trabajo mejor y de forma más segura a la
velocidad para la que fue diseñada.
c) Use la herramienta adecuada. No fuerce una herramienta o
accesorio para hacer un trabajo para el que no fueron diseñados.
d) No use la herramienta eléctrica si el interruptor no permite
apagarla y encenderla. Cualquier herramienta eléctrica que no se
pueda controlar con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
e) Desconecte el enchufe de la toma eléctrica y/o la batería de la
herramienta eléctrica antes de efectuar cualquier ajuste, cambiar de
accesorio o almacenar la herramienta eléctrica. Estas medidas de
seguridad preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta
eléctrica accidentalmente.
f) Nunca deje desatendida una herramienta encendida. Apague la
alimentación. No suelte la herramienta hasta que se haya parado
completamente.
g) Guarde las herramientas que no utilice fuera del alcance
de los niños y no permita que personas que desconozcan el
funcionamiento de la herramienta eléctrica y estas instrucciones
utilicen la herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios no cualificados.
h) Mantenga las herramientas eléctricas en buen estado.
Compruebe que no haya desalineación o adhesión de piezas
móviles, piezas rotas, así como cualquier otra condición que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si está
dañada, la herramienta eléctrica debe repararse antes de volver
a usarse. Muchos accidentes son consecuencia de herramientas
eléctricas mal mantenidas.
i) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Una
herramienta de corte mantenida correctamente con los bordes
afilados tiene menos probabilidad de encasquillarse y es más fácil
de controlar.
j) Use la velocidad recomendada para la herramienta de corte o el
accesorio y el material de la pieza de trabajo.
k) Use solo piezas y accesorios recomendados por el fabricante.
Consulte los accesorios recomendados en el manual del propietario.
Usar accesorios inadecuados puede ser causa de lesiones.
l) Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas conforme
a estas instrucciones y de la forma prevista para el tipo concreto de
herramienta eléctrica teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y la tarea que debe llevarse a cabo. Usar la herramienta eléctrica
para tareas diferentes de las previstas puede resultar en una
situación peligrosa.
5) Reparación
a) Confíe la reparación de la herramienta eléctrica a personal
cualificado y utilice únicamente piezas de recambio idénticas.
Esto garantiza el mantenimiento de la seguridad de la herramienta
eléctrica.
6) INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD PARA UTILIZAR
LA RIP-CUT
a) Antes de usar la Rip-Cut
advertencias de seguridad y las instrucciones de funcionamiento
que se incluyen con este producto y que el fabricante de su sierra
le proporciona. Mantenga todos los protectores y los dispositivos de
seguridad en su lugar.
, lea, comprenda y respete las

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières