Instrucciones Generales De Seguridad - Kreg KWS1000 Guide D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

ADVERTENCIA
Cuando utilice herramientas eléctricas con este producto, siempre debe seguir las instrucciones del fabricante junto con las siguientes precauciones de seguridad
para reducir el riesgo de incendios, descargas eléctricas y lesiones personales. Lea todas estas instrucciones antes de hacer funcionar este producto. GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas desordenadas u
oscuras aumentan las posibilidades de accidentes.
b) No use herramientas eléctricas en entornos peligrosos. No utilice herramientas
eléctricas en áreas húmedas o mojadas ni las exponga a la lluvia.
c) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas en las que exista riesgo de
explosión, como por ejemplo, en presencia de líquidos inflamables, gases o
polvo. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden encender los
vapores o el polvo.
d) Mantenga a los niños y transeúntes alejados durante la operación de una
herramienta eléctrica. Las distracciones pueden hacerle perder el control.
e) Convierta su taller en un lugar a prueba de niños. Utilice candados o interruptores
maestros, o retire las llaves de arranque.
2) Seguridad eléctrica
a) Herramientas eléctricas con puesta a tierra. Si la herramienta está equipada
con un enchufe de tres clavijas, solo debe enchufarse en un tomacorriente de
tres orificios con puesta a tierra. Si no se cuenta con un tomacorriente adecuado,
pídale a un electricista calificado que instale uno. Nunca retire la tercera clavija ni
modifique el enchufe proporcionado de manera alguna.
b) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad.
Si ingresa agua en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga
eléctrica.
c) No maltrate el cable. Nunca use el cable para transportar, jalar o desenchufar la
herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes
filosos o las piezas en movimiento. Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
d) Use una extensión eléctrica adecuada y asegúrese de que esté en buen
estado. Cuando utilice una extensión eléctrica, asegúrese de utilizar una que sea lo
suficientemente resistente como para conducir la corriente que la herramienta eléctrica
necesita. Un cable de tamaño menor que el requerido causará una baja en el voltaje
de la línea. Esto podría provocar un corte de energía y sobrecalentamiento. En la
tabla 1, se muestra el calibre correcto de la extensión eléctrica adecuada que debe
utilizar según el largo del cable y el amperaje de la herramienta que figura en la placa
de datos. Si tiene dudas, utilice el siguiente calibre más resistente. Mientras más bajo
sea el número del calibre, más resistente debe ser el cable.
e) Cuando utilice las herramientas eléctricas, evite el contacto del cuerpo con
superficies conectadas a tierra, como tuberías, radiadores, estufas de cocina o
refrigeradores. El contacto con una superficie conectada a tierra aumenta el riesgo de
una descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, observe lo que hace y actúe con sentido común al operar
una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o
bajo los efectos de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de desatención
mientras opera herramientas eléctricas puede provocar lesiones personales graves.
b) Use gafas de seguridad en todo momento. Los lentes de uso diario no son gafas
de seguridad. Las gafas de seguridad tienen lentes, marcos y protectores laterales
especiales.
c) Utilice un equipo de seguridad. Use una protección o mascarilla antipolvo si se
desprende demasiado polvo en la operación de corte. El equipo de seguridad, como
mascarillas antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco o protección
auditiva, que se usa para crear condiciones apropiadas, reduce las lesiones personales.
d) Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor esté en
la posición de apagado antes de enchufar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor o se enchufan herramientas
eléctricas que tienen el interruptor encendido, aumentan las posibilidades de accidentes.
e) Retire todas las llaves de ajuste o llaves inglesas antes de encender la
herramienta eléctrica. Si se deja una llave inglesa o una llave conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica, se pueden producir lesiones personales.
f) No se extienda demasiado. Mantenga una posición y un equilibrio adecuados
en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
g) Asegure las piezas de trabajo. Use abrazaderas o una prensa de tornillo para
sostener la pieza de trabajo cuando sea práctico. Es más seguro que usar las manos y,
de este modo, ambas manos quedan libres para operar la herramienta.
h) Nunca se pare sobre la máquina. Si la herramienta se voltea o si toca
accidentalmente la herramienta de corte, se pueden producir lesiones graves
i) Use ropa adecuada. No use ropa holgada ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa
y los guantes lejos de las piezas en movimiento. La ropa holgada, las joyas o el
cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento. Arremánguese
hasta el codo. Use una malla protectora para contener el cabello largo.
j) Si se proporcionan dispositivos para la conexión de equipos de extracción y
recolección de polvo, asegúrese de que se conecten y se usen adecuadamente.

Instrucciones generales de seguridad

El uso de estos dispositivos puede disminuir los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a) Mantenga las protecciones en su lugar y en buenas condiciones de
funcionamiento.
b) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica adecuada
para su aplicación. La herramienta eléctrica adecuada realizará un trabajo más
seguro y de mejor calidad al ritmo para el que se la diseñó
c) Use la herramienta correcta. No fuerce una herramienta o un accesorio para hacer
un trabajo para el que no se lo diseñó.
d) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no enciende o apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor es
peligrosa y debe repararse.
e) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o la batería de la
herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar herramientas eléctricas. Este tipo de medidas de seguridad preventivas
reduce el riesgo de arranques accidentales de la herramienta eléctrica.
f) Nunca deje una herramienta en funcionamiento sin supervisión. Apague
la herramienta eléctrica. No suelte la herramienta hasta que no se detenga
completamente.
g) Almacene las herramientas eléctricas que no estén en uso fuera del alcance
de los niños y no permita que personas que no estén familiarizadas con la
herramienta ni con estas instrucciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
h) Realice mantenimiento a las herramientas eléctricas. Revise si hay
desalineación o agarrotamiento de piezas móviles o piezas rotas, así como
cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si se daña la herramienta eléctrica, hágala reparar antes de usarla.
Muchos accidentes son producto del mantenimiento incorrecto de las herramientas
eléctricas.
i) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
que se mantienen adecuadamente, con sus bordes de corte afilados, tienen un riesgo
menor de trabarse y son más fáciles de controlar.
j) Utilice la velocidad recomendada para la herramienta de corte o el accesorio y el
material de la pieza de trabajo.
k) Solo use piezas y accesorios recomendados por el fabricante. Consulte el
manual del propietario para conocer los accesorios recomendados. Si usa accesorios
incorrectos, se pueden ocasionar lesiones personales..
l) Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera adecuada para el tipo de herramienta eléctrica
en particular, considerando las condiciones de trabajo y el trabajo que se debe
realizar. El uso de la herramienta eléctrica en operaciones diferentes de aquellas para
las que se la diseñó podría crear una situación de peligro.
5) Reparación
a) Permita que solo una persona capacitada repare la herramienta eléctrica,
utilizando solo piezas de repuesto idénticas. De esta manera, mantendrá la
seguridad de la herramienta eléctrica.
6) Instrucciones de seguridad específicas para el Centro de proyectos móvil de Kreg
a) Cuando implemente las superficies de mesa, use ambas manos para sujetar las
superficies de mesa en las esquinas exteriores y jalar hacia arriba. Asegúrese de que
los soportes estén completamente enganchados.
b) Cuando pliegue las superficies de mesa, use ambas manos para sujetar las
lengüetas de liberación de soportes. Levante las lengüetas y presione hacia abajo la
superficie de mesa. Mantenga las manos alejadas de posibles puntos de compresión.
c) Trabaje siempre en una superficie seca y nivelada.
d) Cuando use herramientas eléctricas, con el Centro de proyectos móvil, siga las
instrucciones de seguridad del fabricante de la herramienta.
e) Para evitar resbalarse, coloque siempre las herramientas para banco centradas sobre la
canaleta del carril de la abrazadera.
f) Cuando utilice dos Centros de proyectos móviles en modo rejilla, se recomienda
usar de uno a dos travesaños 2x4 para mejorar la resistencia.
g) El Centro de proyectos móvil no está diseñado para su uso en exteriores, en
condiciones húmedas.
h) Siempre almacene el Centro de proyectos móvil en el interior o en un área protegida
de las condiciones climáticas.
i) No se siente ni se pare en el Centro de proyectos móvil, ni lo use como andamio ni
para ningún otro propósito que no sea el que se indica en este manual.
j) No se pare sobre la repisa.
k) No cuelgue elementos del Centro de proyectos móvil, excepto según lo indicado en
este manual.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières