BFT HYDRA R Instructions D'utilisation Et D'installation page 33

Centrale de commande pour commander 1 ou 2 opérateurs de la série phebe, conçus pour motoriser des portes de garage de type différent
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
PROGRAMACION
La programación del receptor Clonix 64 se lleva a cabo a través de la conexión
de UNIRADIO al cuadro de mandos HYDRA-R, utilizando los accesorios
UNIFLAT y UNIDA, como se indica en la fig. 4.
10) PROGRAMACION MANUAL
En el caso de instalaciones standard en las que no se requieran las funciones
avanzadas, es posible efectuar la memorización manual de los transmisores,
teniendo en cuenta la fig. B para la programación base.
-
Si se desea que el transmisor active la salida 1 (START) con la tecla 1
o con la tecla 2 o con la tecla 3 o con la tecla 4, hay que introducir el
transmisor en el menú "tecla start", como se ilustra en la fig. B.
-
Si se desea que el transmisor active la salida 2 (relé II° canal radio) con la
tecla 1 o con la tecla 2 o con la tecla 3 o con la tecla 4, hay que introducir
el transmisor en el menú "tecla 2can.", como se ilustra en la fig. B.
Nota: La tecla escondida P1 asume un aspecto diferente según el modelo
de transmisor.
Para los transmisores con la tecla escondida, es preciso presionar la
tecla escondida P1 (Fig. B1). Para los transmisores sin tecla escondida,
la tecla P1 corresponde a presionar, a la vez, las 4 teclas del transmisor
o, abriendo el compartimento de la batería, a puentear, con un destor-
nillador, los dos contactos P1 (Fig. B2).
MENU RADIO (radio)
- Anadir (anadir)
Permite agregar una tecla de un radiomando en la memoria del receptor.
Después de la memorización, el display visualiza en qué posición de la
memoria ha sido memorizado el radiomando (número de 01 a 64).
ANADIR Tecla start (anad start)
asocia la tecla deseada al comando Start.
ANADIR Tecla 2ch (anad 2ch)
asocia la tecla deseada al comando 2° canal radio.
- Leer (leer)
Efectúa un control de una tecla de un receptor. En caso de memorización,
el display visualiza en qué posición de la memoria ha sido memorizado
el radiomando (número de 01 a 64), así como el número de la tecla (T1-
T2-T3 o T4).
-
Eliminar Lista (cancelar 64)
¡ATENCION! Elimina, completamente, de la memoria del receptor todos
los radiomandos memorizados.
-
Lectura del código receptor (cOd. RX)
Visualiza el código introducido en el receptor.
NOTA IMPORTANTE: EL PRIMER TRANSMISOR MEMORIZADO DEBE
MARCARSE CON EL ADHESIVO DE LA LLAVE (MASTER).
El primer transmisor, en el caso de programación manual, asigna el código
clave al receptor; este código resulta necesario para poder efectuar la su-
cesiva clonación de los transmisores.
11) CLONACION DE RADIOTRANSMISORES
Clonación con rolling code/Clonación con código fijo
Se remite a las instrucciones de UNIRADIO y a la Guía de programación
CLONIX.
11.1) PROGRAMACION AVANZADA: COMUNIDAD DE RECEPTORES
Se remite a las instrucciones de UNIRADIO y a la Guía de programación
CLONIX.
12) CONEXION SERIAL CENTRALIZADA
El cuadro de mandos HYDRA-R permite, mediante entradas y salidas
seriales expresamente previstas (SCS), la conexión centralizada de varios
automatismos. De este modo, es posible, con un único mando, ejecutar la
apertura o el cierre de todos los automatismos conectados.
Siguiendo el esquema de la Fig. 5, hay que proceder a la conexión de to-
dos los cuadros de mandos HYDRA-R, utilizando exclusivamente un cable
doblado de tipo telefónico.
En caso de que se utilice un cable telefónico con varios pares, resulta
indispensable utilizar hilos del mismo par.
La longitud del cable telefónico entre un equipo y el sucesivo no debe
superar los 250 m.
A continuación, es necesario configurar oportunamente cada cuadro de
mandos HYDRA-R, estableciendo, ante todo, una central MASTER, que
tendrá el control de todas las otras, necesariamente configuradas como
SLAVE (véase el menú de las lógicas).
Asimismo, es necesario configurar el número de Zona (véase el menú de
los parámetros) entre 0 y 127.
El número de zona permite crear grupos de automatismos, cada uno de
los cuales responde al Master de Zona. Cada zona puede tener un solo
Master; el Master de la zona 0 controla también los Slave de las otras
zonas.
MANUAL DE INSTALACIóN
El cierre a modo de anillo de la conexión serial (indicado, con una línea
punteada, en la Fig. 5) es necesario únicamente si se desea, mediante
UNIPRO, verificar el n° de dispositivos conectados.
12.1) Programación de la instalación centralizada a través de Unipro
Ante todo, es preciso conectar el programador UNIPRO a la central mediante
el accesorio UNIDA (véase la fig. 5).
Para más información, se remite a las instrucciones de UNIPRO .
12.2) Programación de la instalación centralizada a través del di-
splay
El programador con display, presente en la tarjeta, permite configurar todas
las funciones del cuadro de mandos HYDRA-R. Véanse las figuras A. En
el menú PARAM., se configura el número de zona; en el menú Lógicas,
se establecen las configuraciones de anillo cerrado/anillo abierto y de
master/no master.
13) DIAGNOSTICO Y MONITORIZACION
El display presente en el cuadro HYDRA-R, tanto en el normal funcionamiento
como en el caso de anomalías, visualiza algunas informaciones útiles.
Diagnóstico:
En caso de funcionamiento anómalo, el display visualiza un mensaje que
indica qué dispositivo es necesario controlar:
STRT
STOP
PHOT
SWO
SWC
FLT
En caso de que la hoja encuentre un obstáculo, el cuadro HYDRA-R de-
tiene la hoja y activa una inversión; simultáneamente, el display visualiza
el mensaje "AMP".
Monitorización:
En las fases de apertura y cierre, el display visualiza cuatro cifras separadas
por un punto, por ej. 35. 6 0. Las dos primeras cifras se actualizan constante-
mente durante la maniobra y representan el par máximo alcanzado.
Las últimas dos cifras representan el valor de par configurado en el menú
parámetros. Estos valores permiten corregir la configuración del par.
Si el valor de par máximo alcanzado durante la maniobra se acerca sensi-
blemente al valor configurado, podrían producirse, en el futuro, anomalías
de funcionamiento debidas al desgaste o a pequeñas deformaciones de
la hoja.
Se aconseja, por tanto, controlar el par máximo alcanzado (las dos primeras
cifras), durante algunas maniobras, en fase de instalación, y, eventualmente,
configurar, en el menú parámetros, un valor superior en unos 15/20 puntos
porcentuales.
14) ESTADISTICAS
Las estadísticas se gestionan a través de UNIPRO. Además de las estadísticas
standard, están disponibles las siguientes estadísticas avanzadas:
-
Número de ejecutores de zona (estadísticas avanzadas) Dirección 16:
indica cuántos son los servomotores pertenecientes a la misma zona
que el master (se actualiza únicamente en las tarjetas master).
-
Número total de ejecutores (estadísticas avanzadas) Dirección 17:
indica cuántos son en total los servomotores conectados (se actualiza
únicamente en las tarjetas master).
Para más información, se remite a las instrucciones de UNIPRO .
15) DEMOLICION
Atención: Sírvase exclusivamente de personal cualificado.
La eliminación de los materiales debe hacerse de conformidad con las
normas vigentes. En caso de demolición, no existen particulares peligros o
riesgos que deriven del producto mismo.
Es oportuno, en caso de recuperación de los materiales, que se separen
por tipos (partes eléctricas, cobre, aluminio, plástico, etc.).
16) DESMANTELAMIENTO
Atención: Sírvase exclusivamente de personal cualificado.
En el caso de que la central se desmonte para después volver a montarla
en otro lugar, hay que realizar lo siguiente:
Cortar el suministro de corriente y desconectar toda la instalación
eléctrica.
En el caso de que algunos componentes no se puedan sacar o
resulten dañados, será necesario sustituirlos.
Las descripciones y las ilustraciones del presente manual tienen un
carácter puramente indicativo. Dejando inalteradas las características
esenciales del producto, la Empresa se reserva la posibilidad de aportar,
en cualquier momento, las modificaciones que considere convenientes
para mejorar técnica, constructiva y comercialmente el producto, sin
la obligación de poner al día esta publicación.
= activación entrada START
= activación entrada STOP
= activación entrada PHOT
= activación entrada SWO
= activación entrada SWC
= activación entrada FAULT fotocélulas controladas
ESPAÑOL
33
HYDRA-R - Ver. 05 -

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Hydra-r

Table des Matières