gefran 1000 Manuel D'utilisation page 41

Masquer les pouces Voir aussi pour 1000:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
MODELO
1000
1001
1101
SALIDA PRINCIPAL
Relé / Lógica
Continua en tensión
Continua en corriente
ALARMAS
1 Alarma
2 Alarmas
3 Alarmas
HB
1 Alarmas + HB
2 Alarmas + HB
COMUNICACIÓN DIGITAL
Sin serial
Serial Current Loop
Serial RS485
ALIMENTACIÓN
11...27Vca/cc
100...240Vca/cc
ATENCIÓN. Este símbolo indica peligro.
!
Es visible en proximidad de la alimentación y de los contactos de los relés que pueden estar sometidos a tensión de red.
Antes de instalar, conectar o usar el instrumento se deberán leer las siguientes advertencias:
• Conectar el instrumento aplicando escrupulosamente las instrucciones del manual.
• Efectuar las conexiones utilizando siempre tipos de cables adecuados para los límites de tensión y corriente indicados en los datos técnicos.
• El instrumento NO está provisto de interruptor ON/OFF, por lo que se enciende inmediatamente al aplicar la alimentación; por motivos de seguridad, los
aparatos conectados permanentemente a la alimentación requieren un interruptor seccionador bifásico identificado con la marca correspondiente; debe
estar situado en la proximidad del aparato, en posición de fácil acceso para el operador; un sólo interruptor puede controlar varios aparatos.
• Si el instrumento está conectado a aparatos NO aislados eléctricamente (por ejemplo termopares) se debe efectuar la conexión de tierra con un con-
ductor específico, para evitar que ésta se efectúe directamente a través de la propia estructura de la máquina.
• Si el instrumento se utiliza en aplicaciones con riesgo de daños a personas, máquinas o materiales, es indispensable conectarlo a aparatos auxiliares
de alarma. Se recomienda prever además la posibilidad de verificar la correcta intervención de las alarmas incluso durante el funcionamiento normal.
• A fin de evitar lesiones y/ó daños a las personas ó cosas, es responsabilidad del usuario comprobar antes del uso la correcta predisposición de los
parámetros del instrumento.
• El instrumento NO puede funcionar en ambientes con atmósferas peligrosas (inflamables ó explosivas); puede conectarse a dispositivos que actúen en
dichos ambientes sólo a través de tipos apropiados de interfaz, que cumplan con lo establecido por las normas locales de seguridad vigentes.
• El instrumento contiene componentes sensibles a las cargas electrostáticas, por lo que la manipulación de sus fichas electrónicas debe efectuarse con
las debidas precauciones, a fin de evitar daños permanentes a dichos componentes.
Instalación: categoría de instalación II, grado de contaminación 2, aislamiento doble.
• Las líneas de alimentación deben estar separadas de las de entrada y salida de los instrumentos; verificar siempre que la tensión de alimentación corre-
sponda a la indicada en la respectiva etiqueta del instrumento.
• Reagrupar la instrumentación por separado de los dispositivos de la parte de potencia y de los relés.
• Evitar que en el mismo cuadro coexistan telerruptores de alta potencia, contactores, relés, grupos de potencia de tiristores en particular "de desfase",
motores, etc.
• Evítense el polvo, la humedad, los gases corrosivos y las fuentes de calor.
• No obstruir las aberturas de ventilación; la temperatura de servicio debe mantenerse dentro del rango de 0 ... 50 ºC.
• Si el instrumento está equipado con contactos de tipo "faston", es necesario que éstos sean del tipo protegido aislado; en caso de utilizar contactos con
tornillo, efectuar la fijación de los cables por pares, como mínimo.
• Alimentación. Debe provenir de un dispositivo de seccionamiento con fusible para la parte de instrumentos; la alimentación de los instrumentos debe
ser lo más directa posible, partiendo del seccionador y además: no debe utilizarse para gobernar relés, contactores, electroválvulas, etc.; en caso de
fuertes perturbaciones debidas a la conmutación de grupos de potencia a tiristores o de motores, será conveniente disponer un transformador de aisla-
miento sólo para los instrumentos, conectando su pantalla a tierra. Es importante que la instalación tenga una adecuada conexión de tierra, que la ten-
sión entre neutro y tierra no sea > 1 V y que la resistencia óhmica sea < 6 Ohmios; si la tensión de red es muy variable se deberá utilizar un estabilizador
de tensión; en proximidad de generadores de alta frecuencia o soldadoras de arco deben utilizarse filtros de red; las líneas de alimentación deben estar
separadas de las de entrada y salida de los instrumentos; verificar siempre que la tensión de alimentación corresponda a la indicada en la respectiva eti-
queta del instrumento.
• Conexión de las entradas y salidas. Los circuitos exteriores conectados deben respetar el doble aislamiento; para conectar las entradas analógicas (TC,
RTD) es necesario: separar físicamente los cables de las entradas de los de alimentación, de las salidas y de las conexiones de potencia; utilizar cables
trenzados y apantallados, con la pantalla conectada a tierra en un único punto; para conectar las salidas de regulación, de alarma (contactores, elec-
troválvulas, motores, ventiladores, etc.) deben montarse grupos RC (resistencia y condensador en serie), en paralelo con las cargas inductivas que
actúan en corriente alterna. (Nota. Todos los condensadores deben reunir los requisitos establecidos por las normas VDE (clase x2) y soportar una ten-
sión de al menos 220 Vca. Las resistencias deben ser de 2 W., como mínimo); montar un diodo 1N4007 en paralelo con la bobina de las cargas inducti-
vas que actúan con corriente contínua.
GEFRAN spa declina toda responsabilidad por los daños a personas ó cosas, originados por alteraciones, uso erróneo, impropio o no confor-
me con las características del instrumento.
SIGLA de PEDIDO
1000
1001
1101
R0*
V
I
1R* (°)
2R
3R
1H (°)
2H
3H
0*
1
2
0
1*
• ADVERTENCIAS
HW y SW ESTÁNDAR
- Con protección HW/SW en la
configuración
Setpoint = 400
AL1 = 100
AL2 = -100
AL3 = 600
Pb = 1,0%
rSt = 0
Ct = 20s
PSt = 0%
S.tu = 0
Lb.t = 0min
Lb.P = 25%
It = 4,0min
dt = 1,0min
SOF = 0
Hy1 = 1
Hy2 = 1
Hy3 = 1
Hb.S = 25,0
(°) Único tipo si se requiere la interfaz serial
(*) Las posiciones indicadas con asterisco se refieren a un modelo estándar.
Se ruega contactar con el personal GEFRAN para solici-
tar informaciones sobre disponibilidad de los códigos.
41
CONFIGURACIÓN
_no = 1
bAU = 0
FA.P = 0
Pro = 19
AL = 11
Out = 0
Typ = 0
Ct.a = 20s
dt.A = 1,00min
oFt = 0
LO.S = 0
HI.S = 800
rEL = 0
Ar.F = 0
Ctr = 0
Hbf = 0
brd = 4 (1000)
6 (1001)

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

10011101

Table des Matières