gefran 1000 Manuel D'utilisation page 39

Masquer les pouces Voir aussi pour 1000:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
Notas
- El estado de la salida puede invertirse programando la respectiva alarma de tipo inversa
(código AL para las salidas AL1 y AL2 y código Out para la salida AL3, en fase CFG.2)
- La selección para las salidas AL2 y AL3 es inoperante en caso de configuración tipo "relé no
presente" (véase código brd)
La función "ArF" es prioritaria respecto de la función "Out".
Ctr/ Selección tipo de control PID y modalidades de paso de automático a manual
según la siguiente tabla:
Ctr
Control PID para:
0
Proceso lento (ts=8sec)
1
Proceso veloz (ts=1sec)
2
Proceso lento (ts=8sec)
3
Proceso veloz (ts=1sec)
Notas
ts - tiempo de sample de las acciones I y D
Por proceso veloz se entiende un proceso con la constante de tiempo principal menor
de 60 segundos. Se aconseja inhabilitar el filtro digital en la entrada en caso de selec-
ción PID para procesos veloces (véase código S.tu en fase 0).
Hb.F/ Selección del tipo de alarma HB entre cuatro diferentes posibilidades:
0 - alarma activa al bajar la corriente de carga (entrada TA) por debajo de la consigna
programada en el tiempo de ON de la salida MAIN
1 - alarma activa al superarse el valor de 12 % de la plena escala amperimétrica
(Hb.S) en el tiempo de OFF de la salida MAIN
2 - alarma activa si una de las funciones 0 y 1 (arriba indicadas) está activada (OR
lógico entre las funciones 0 y 1)
3 - alarma HB para salida continua (PWM, programación_Ct = -1 ó -2); no considera
los tiempos de ON/OFF y presupone una ficha amperimétrica especial con integración
hw. de la corriente de carga.
Notas
- El acceso al código Hb.F es posible sólo con la ficha entrada amperimétrica instalada
(véase código brd) y alarma HB habilitada (código Out en CFG.2).
- Véase también capítulo FUNCIONAMIENTO DE LAS ALARMAS/HB ALARM
Habilitar la configuración y la calibración procediendo de la manera indicada en el
capítulo Configuración hardware (puentes "3" y "6" cerrados) del manual.
Programar en fase CFG/2 (Configuración 2) el tipo de sonda de entrada requerida:
parámetro tyP:
tyP = 0, 1, 2, 3, 4, 5 para termopares J, K, N, S, R y T
tyP = 6, 7
para termorresistencias Pt100
typ = 8, 9, 10
para entrada linear 0 ..50 mV
typ = 12, 13, 14
para entrada linear 10 ..50 mV
tyP = 11
para termorresistencias Pt100 escala especial –19,9. .99,9
(199,9) °C con modificación hardware.
Salir de la fase CFG/2; el instrumento retorna a funcionamiento normal. Efectuar la
calibración con el instrumento encendido desde al menos 5-10 minutos, procediendo
de la manera que se indica a continuación.
A) Calibración termopares J, K, N, S, R y T y entrada linear 0-50 mV 10-50 mV.
A.1) Mantener presionada la tecla F hasta obtener la aparición en el visualizador del
mensaje CAL; soltar F.
A.2) Conectar una señal de 50,00 mV desde un calibrador entre los bornes 1 (+) y 3 (-).
A.3) Presionar F: el visualizador muestra el mensaje CAL/50; esperar aproximada-
mente 6 segundos.
A.4) Presionar F: el visualizador muestra el mensaje t.A/25.0; mediante las teclas
incrementa y decrementa programar el valor real de la temperatura del ambiente en el
cual se aplica el procedimiento de calibración (ejemplo: t.A = 23,7 °C). Para entradas
lineares no es necesario programar la temperatura ambiente.
A.5) Presionar F: el visualizador muestra brd/valor; programar el código del modelo
hardware (véase tabla brd en fase CFG.2).
A.6) Presionar F para concluir el procedimiento de calibración; el instrumento retorna a
funcionamiento normal.
En caso de permanecer la señal de 50 mV en entrada, el visualizador muestra el mensaje
_Hi para tyP = 0, 1, 2, 3, 4, 5 (termopares) o bien el máximo escala para tyP = 8, 9, 10,
12, 13, 14 (escala linear). En esta situación la entrada termopar es linear y calibrada.
B) Calibración entrada termorresistencia Pt100 2/3 hilos (tyP =6 o bien 7).
B.1) Mantener presionada la tecla F hasta la aparición en el visualizador del mensaje
CAL soltar F.
B.2) Presionar F; el visualizador muestra el mensaje CAL/18; conectar entre los bor-
nes 1 y 3 una resistencia de 18,49 Ohm o bien una señal de calibrador igual a –200,0
°C, cortocircuitar los bornes 3 y 4; esperar aprox. 10 segundos.
B.3) Presionar F: el visualizador muestra el mensaje CAL/250; conectar entre los bornes
1 y 3 una resistencia de 250,00 Ohm o bien una señal de calibrador igual a +408,6 °C; se
Acción Proporcional: acción en la cual la contribución en la salida es proporcional a la
desviación en entrada (desviación es la diferencia entre la variable regulada y el valor
requerido).
Acción Derivativa: acción en la cual la contribución en la salida es proporcional a la
velocidad de variación de la desviación en entrada.
Acción Integral: acción en la cual la contribución en la salida es proporcional a la inte-
gral en el tiempo de la desviación en entrada.
Influencia de las acciones Proporcional, Derivativa e Integral en la respuesta del
proceso bajo control.
• El aumento de la Banda Proporcional reduce las oscilaciones pero aumenta la desviación.
• La disminución de la Banda Proporcional reduce la desviación pero provoca oscilacio-
7 • PROGRAMACIÓN
Paso de Autom/Manual
con potencia man. guardada
con potencia man. guardada
con potencia autom. actual
con potencia autom. actual
8 • CALIBRACIÓN
9 • ACCIONES DE CONTROL
brd/ Código del modelo hardware y habilitación función automática/manual (A/M)
brd
Visualizador A/M
0
3 dígitos
inhabilitado
2
4 dígitos
inhabilitado
4
3 dígitos
habilitado
6
4 dígitos
habilitado
8
3 dígitos
inhabilitado
10
4 dígitos
inhabilitado
12
3 dígitos
habilitado
14
4 dígitos
habilitado
16
3 dígitos
inhabilitado
18
4 dígitos
inhabilitado
20
3 dígitos
habilitado
22
4 dígitos
habilitado
24
3 dígitos
inhabilitado
26
4 dígitos
inhabilitado
28
3 dígitos
habilitado
30
4 dígitos
habilitado
Agregando 64 al código se configura el modelo con la entrada desde transformador
amperimétrico.
Agregando 128 al código se configura el modelo con la comunicación serial CL o 485.
Notas
- Las configuraciones seleccionadas deben corresponder al modelo hardware del ins-
trumento. Una selección errónea puede causar un funcionamiento no conforme con lo
indicado en las especificaciones.
- Es posible modificar el código brd sólo con el puente 6 cerrado
(Configuración Hardware / Ficha Entradas).
- El código brd también se encuentra disponible en fase de calibración.
debe mantener el cortocircuito entre los bornes 3 y 4; esperar aprox. 10 segundos.
B.4) Presionar F: el visualizador muestra brd/valor; predisponer el código del modelo
hardware (v. tabla brd en fase CFG 2).
B.5) Presionar F para concluir el procedimiento de calibración; el instrumento vuelve
al funcionamiento normal. Si permanece la resistencia de 250 Ohm en entrada, el
visualizador muestra el mensaje _Hi. De esta forma la entrada Pt100 queda calibrada.
C) Calibración entrada termorresistencia Pt100 2/3 hilos escala especial (tyP = 11)
Antes de efectuar la calibración controlar que el hardware del instrumento esté predis-
puesto para este tipo de entrada.
C.1) Mantener presionada la tecla F hasta obtener la aparición en el visualizador del
mensaje CAL; soltar F.
C.2) Presionar F; el visualizador muestra el mensaje CAL/92; conectar entre los bor-
nes 1 y 3 una resistencia de 92,16 Ohm o bien una señal de calibrador de –20,0 °C;
cortocircuitar los bornes 3 y 4; esperar aprox. 10 segundos.
C.3) Presionar F; el visualizador muestra el mensaje CAL/175; conectar entre los bor-
nes 1 y 3 una resistencia de 175,84 Ohm o bien una señal de calibrador igual a +200,0
°C; se debe mantener el cortocirc. entre los bornes 3 y 4; esperar aprox. 10 segundos.
C.4) Presionar F: el visualizador muestra brd/valor; introducir el código del modelo
hardware (v. tabla brd en fase CFG 2).
C.5) Presionar F para concluir el procedimiento de calibración; el instrumento retorna
al funcionamiento normal. En caso de mantenerse la resistencia de 175,84 Ohm en
entrada, el visualizador muestra el mensaje _Hi si se trata del modelo 1000 y el valor
199,9 en el caso del modelo 1001,1101.
De esta forma la entrada Pt100 queda calibrada.
D) Calibración entrada TA (amperimétrica) para la alarma HB.
El procedimiento es habilitado sólo si el hardware está predispuesto (véase código brd
en CFG.2).
D.1) Mantener presionada la tecla F hasta obtener la aparición del mensaje Hb.C en el
visualizador superior. Conectar entre los fastons 6 y 7 una señal de 5 A corriente alterna.
D.2) Presionar la tecla F: el visualizador muestra el mensaje Hb.C/5; esperar aprox. 6
segundos.
D.3) Presionar la tecla F para concluir el procedimiento de calibración entrada TA; el
instrumento vuelve al funcionamiento normal. Si permanece la corriente de 5 A en
entrada TA, el valor de corriente (accesible mediante la tecla "F") mostrará la plena
escala programada (parámetro Hb.S en fase CFG/1). De esta forma la entrada TA
queda calibrada.
nes de la variable regulada (valores demasiado bajos de la Banda Proporcional confie-
ren inestabilidad al sistema).
• El aumento de la Acción Derivativa correspondiente a un aumento del Tiempo
Derivativo reduce la desviación y evita oscilaciones hasta alcanzarse un valor crítico
del Tiempo Derivativo, más allá del cual aumenta la desviación y se verifican oscilacio-
nes prolongadas.
• El aumento de la Acción Integral corresponde a una disminución del Tiempo Integral y tien-
de a anular la desviación de régimen entre variable regulada y valor requerido (setpoint).
Si el valor del Tiempo Integral es demasiado largo (Acción Integral débil), es posible
que se verifique una persistencia de la desviación entre variable regulada y valor
requerido. En este caso es conveniente reducir la Banda Proporcional y aumentar las
Acciones Derivativa e Integral hasta alcanzar el resultado deseado.
39
Relé AL2
Relé AL3
no instalado
no instalado
no instalado
no instalado
no instalado
no instalado
no instalado
no instalado
instalado
no instalado
instalado
no instalado
instalado
no instalado
instalado
no instalado
no instalado
instalado
no instalado
instalado
no instalado
instalado
no instalado
instalado
instalado
instalado
instalado
instalado
instalado
instalado
instalado
instalado

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

10011101

Table des Matières