Ajuste De La Altura De Chaflán - Metabo KFM 9-3 RF Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour KFM 9-3 RF:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

es
ESPAÑOL
1. Insertar el tope paralelo (17) tal y como se
muestra.
2. Atornillar el tornillo moleteado (16) en uno de los
agujeros roscados.
3. Ajustar el ángulo requerido girando el tope
paralelo (17).
4. Apretar fuerte el tornillo moleteado (16).
6. Ajuste
Extraiga la batería de la herramienta / saque el
enchufe de la toma de corriente antes de
llevar a cabo cualquier ajuste, reequipamiento,
trabajo de mantenimiento o limpieza.
Las plaquitas intercambiables, el
portaplaquitas, la pieza de trabajo y las virutas
pueden estar calientes después de trabajar. Use
guantes protectores.
¡Peligro de aplastamiento! Use guantes
protectores.
6.1
Ajuste de las escalas (sólo si es
necesario)
Las escalas (13), (15) salen correctamente
graduadas de fábrica. Sin embargo, si fuera
necesario volver a reajustarlas, consulte el capítulo
8.3.
6.2
Ajuste de la altura de chaflán
Leer la altura de chaflán ajustada en el anillo
graduado (13):
1. Leer la altura de chaflán ajustada en el anillo
graduado (13). Véase figura: Altura de chaflán
ajustada = 0,7 mm.
(La escala (15) se utiliza como guía aproximada
para el ajuste).
Modificar la altura de chaflán dando vueltas al anillo
de ajuste:
2. Desplazar hacia abajo el anillo de ajuste (14)
y darle vueltas.
La altura de chaflán se puede ajustar en
incrementos de 0,1 mm (0.00394"). Cada vuelta
26
12
14
13
completa equivale a un cambio de altura de chaflán
de 3,0 mm (1/8").
Por cada pasada de fresado eliminar como
máximo 3,0 mm. Si se precisan chaflanes de
mayor altura, realizar varias pasadas. No está
permitido sobrepasar la altura de chaflán máxima
admisible (véase el capítulo "Datos técnicos").
3. Realizar un fresado de prueba.
7. Manejo
7.1
Conexión/Desconexión (On/Off)
Sostenga siempre la herramienta con ambas
manos.
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción, y a continuación acérquela a la
pieza de trabajo.
Evite que la máquina se ponga en
funcionamiento por error: desconectarla
siempre al sacar el enchufe de la toma de corriente
o cuando se haya producido un corte de corriente,
o bien, cuando se haya retirado la batería.
En la posición de funcionamiento continuado,
la máquina seguirá funcionando en caso de
ser arrancada de la mano. Por este motivo deben
sujetarse las empuñaduras previstas siempre con
ambas manos, adoptar una buena postura y
trabajar concentrado.
Evite que la máquina aspire o levante polvo y
viruta. Una vez se ha desconectado la
herramienta, espere hasta que el motor esté parado
antes de depositarla.
Máquinas con interruptor deslizante:
0
Conexión: desplace el interruptor deslizante (4)
hacia adelante. Para un funcionamiento
continuado, moverlo hacia abajo hasta que encaje.
Desconexión: presione sobre el extremo posterior
del interruptor deslizante (4) y suéltelo.
7.2
Ajuste del número de revoluciones
La ruedecilla de ajuste (6) permite preseleccionar y
modificar el número de revoluciones
progresivamente.
Las posiciones 1-6 equivalen aproximadamente a
las revoluciones en ralentí siguientes:
1 ........ 4500 / min
2 ........ 6200 / min
3 ........ 8100 / min
El sistema electrónico VC permite la adaptación a
los diferentes materiales y mantener un número de
revoluciones prácticamente constante incluso en
situaciones de carga de trabajo.
Recomendaciones de revoluciones para los
diferentes materiales:
aluminio, cobre, latón .................................... 4-6
4
I
4........9500 / min
5........10800 / min
6........11500 / min

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Kfm 18 ltx 3 rf

Table des Matières