DAB JET 75 Instructions Pour L'installation Et La Maintenance page 20

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

INCONVENIENTES
2.
El motor no arranca
pero hace ruido.
3.
El motor gira con
dificultad.
4.
La electrobomba no
suministra.
5.
La electrobomba no
se ceba.
6.
La
electrobomba
suministra un caudal
insuficiente.
7.
La
electrobomba
vibra y hace mucho
ruido al funcionar.
8.
El motor no se para
al
cesar
el
requerimiento
de
agua.
9.
El
presóstato
arranca y se para
frecuentemente
durante
el
suministro
normal
de agua.
COMPROBACIONES (causas posibles)
A. Comprobar que la tensión de red coincida con
el valor indicado en la placa de datos.
B. Comprobar que la conexión sea correcta.
C. Controlar que estén presentes en el tablero de
bornes todas las fases (3~).
D. Comprobar si la electrobomba o el motor están
bloqueados.
E. Controlar el estado del condensador.
A. Controlar
el
voltaje
insuficiente.
B. Comprobar que las partes en movimiento no
rocen contra las partes fijas.
A. No
se
ha
cebado
apropiadamente.
B. El diámetro del conducto de aspiración es
insuficiente.
C. Válvula de fondo atascada.
A. Hay infiltraciones de aire en el conducto de
aspiración o en la válvula de fondo.
B. La inclinación negativa del tubo de aspiración
favorece la formación de bolsas de aire.
A. Válvula de fondo atascada.
B. El impulsor está desgastado o bloqueado.
C. El diámetro del conducto de aspiración es
insuficiente.
A. Comprobar que tanto la electrobomba como
los tubos estén bien sujetos.
B. Hay cavitación en la electrobomba, o sea, el
requerimiento de agua es superior a la que
puede bombear.
C. La
electrobomba
funciona
superiores a los indicados en la placa de datos.
A. Comprobar que el valor de regulación del
presóstato para parar el motor no sea
superior a la presión que la electrobomba
puede generar (aspiración + impulsión).
B. Controlar que los contactos del presóstato se
muevan libremente.
A. Controlar la regulación del presóstato, que
seguramente será muy baja.
B. Comprobar que no esté rota la membrana
del vaso de expansión (de haberlo).
ESPAÑOL
B. Corregir los errores.
C. De no ser así, restablecer la fase que falta.
D. Eliminar el bloqueo.
E. Sustituir el condensador.
pues
podría
ser
B. Eliminar la causa del rozamiento.
la
electrobomba
B. Sustituir el tubo con otro de mayor diámetro.
C. Limpiar la válvula de fondo.
A. Corregir el problema y cebar otra vez.
B. Corregir la inclinación del conducto de
aspiración.
A. Limpiar la válvula de fondo.
B. Quitar las obstrucciones o sustituir las partes
desgastadas.
C. Sustituir el tubo con otro de mayor diámetro.
A. Fijar las piezas aflojadas con cuidado.
B. Reducir la altura de elevación o controlar que
no haya pérdidas de carga.
con
valores
C. Podría ser útil
impulsión.
A. Regular el presóstato con una presión
menor.
B. Si no, cambiar el presóstato.
A. Aumentar los valores de regulación del
presóstato hasta resolver el problema. No
olvidar de restablecer la presión mínima de
intervención.
B. Si no, eliminar el fallo.
18
REMEDIOS
limitar el caudal en la

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières