DAB JET 75 Instructions Pour L'installation Et La Maintenance page 17

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

5.
GESTIÓN
5.1
Almacenaje
Todas las electrobombas serán almacenadas en un lugar cubierto, seco y, de ser posible, con humedad del
aire constante, sin vibraciones ni polvo. Se suministran con su embalaje original, que no será quitado hasta el
momento de la instalación. De no ser esto posible, los puntos de toma y de descarga estarán bien cerrados.
5.2
Transporte
Hay que evitar choques inútiles a estos productos así como golpes.
Para izar y transportar el aparato utilizar los equipos destinados a ello y el pallet estándar en equipamiento (si
es aplicable).
5.3
Pesos
La placa adhesiva colocada en el embalaje indica el peso total de la electrobomba.
6.
ADVERTENCIAS
6.1
Personal especializado
Es conveniente que la instalación sea realizada por personal competente y
cualificado, que posea los requisitos técnicos exigidos en las normas específicas en
materia.
Por personal cualificado se entiende aquellas personas que, gracias a su formación,
experiencia e instrucción, además de conocer las normas correspondientes, prescripciones y
disposiciones para prevenir accidentes así como las condiciones de servicio, han sido
autorizadas por el responsable de la seguridad de la instalación a realizar cualquier actividad
necesaria de la cual conozcan todos los peligros y la forma de evitarlos.
6.2
Seguridad
Se permitirá su empleo única y exclusivamente si la instalación eléctrica cuenta con las medidas de seguridad
según las normas vigentes locales.
6.3
Control de la rotación del eje motor
Antes de instalar la electrobomba, se comprobará que las partes en movimiento giren sin impedimentos. Para
ello, quitar el cubreventilador situado en la tapa del extremo del motor. Insertar un destornillador en la
muesca puesta en el eje del motor en la parte de ventilación. De resultar bloqueado, girar el destornillador
con ligeros golpes de martillo. Fig.A
6.4
Responsabilidad
El fabricante no responde del funcionamiento de las electrobombas ni de los posibles daños
causados por ellas, en el caso de manipulación indebida o de modificaciones, o si se utilizan sin
cumplir los datos de trabajo aconsejados u otras disposiciones que figuren en este manual.
Declina asimismo toda responsabilidad por las posibles inexactitudes contenidas en este manual,
debidas a errores de impresión o de trascripción. Se reserva el derecho de aportar a los productos
aquellas modificaciones que considere necesarias o útiles sin perjudicar las características
esenciales
7.
INSTALACIÓN
7.1
La electrobomba estará montada en un local bien ventilado, protegida contra los agentes
atmosféricos y con temperatura ambiente no superior a 104°F. Fig.B
7.2
La sujeción firme de la electrobomba en la superficie de apoyo favorece la absorción de las
vibraciones ocasionadas por el funcionamiento del aparato. Fig. C
7.3
Comprobar que los tubos metálicos no apoyen su peso sobre las aberturas a fin de no provocar
deformaciones o roturas. Fig. C
7.4
Es una buena norma colocar la electrobomba lo más cerca posible del líquido a bombear. Se
posicionará sólo horizontalmente. Los diámetros interiores de los tubos no deberán ser nunca
inferiores a los de la boca de la electrobomba. Es conveniente instalar en la aspiración una válvula
de fondo. Fig. D Para aspiraciones a una profundidad de más de 13 ft o con tramos largos
horizontales, se aconseja el uso de un tubo de aspiración de diámetro superior al de la abertura de
aspiración de la electrobomba. Para evitar la formación de bolsas de aire el tubo de aspiración
tendrá una inclinación ligeramente hacia arriba, hacia la electrobomba. Fig. D
7.5
Si el tubo de aspiración es de goma o material flexible, comprobar siempre que sea de tipo
reforzado para evitar estrangulamientos ocasionados por la aspiración.
.
ESPAÑOL
15

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières