6.3.3 Réglage De La Vitesse; Mesure Et Réglage De La Force; Identificación De La Velocidad; Medida Y Regulación De La Fuerza - LIFE home integration GEBOX Manuel D'installation

Table des Matières

Publicité

F
6.3.3 RÉGLAGE DE LA VITESSE
a)
Donner
un
ordre
(commande continue): la course se fait
à vitesse normale.
b)
Effectuer les réglages de la FONCTION
FORCE (voir chap. correspondant)
suivant
les
caractéristiques
mouvement souhaité et des valeurs de
la force prévues par la norme EN 12445,
conformément à ce qui est indiqué dans
le chap. MESURE ET REGLAGE DE LA
FORCE.
c)
Effectuer en mode manuel (commande
continue) un certain nombre d'allers et
retours
de
contrôle
fonctionnement du portail. La dernière
course va déterminer le réglage de la
vitesse, il est donc essentiel qu'elle soit
effectuée de façon linéaire et sans
irrégularités.
d)
Vérifier que les Leds verts 6 et 7 (fig.
15) clignotent en indiquant qu'une valeur
de la vitesse a été enregistrée.
e)
Programmer le système dans un mode
automatique et effectuer les réglages et
les définitions des paramètres avancés
(voir chap. MODE AUTOMATIQUE),
suivant
les
exigences
fonctionnement nécessaires.
6.3.4 MESURE ET RÉGLAGE DE LA
FORCE
Le
technicien
professionnel
l'installation doit régler le limiteur de
couple du moto-réducteur du portail. A ce
propos, se référer à la norme EN 12445 qui
spécifie les équipements à utiliser afin de
mesurer les forces d'ouverture et de
fermeture (p. 5.1) et les points de mesure
des forces et de la direction de la mesure
(p. 5.2).
Si les valeurs détectées dépassent les valeurs
maximales autorisées, procéder au réglage
de la tension du système motorisé.
a)
Le réglage de la force est réalisé à l'aide
du clavier à codes de l'unité
électronique.
b)
Devant le portail fermé, presser le
bouton (A) <CLAVIER DE GAUCHE>
(A) puis le bouton <7> (fig. 15).
c)
En activant les touches <+> ou <->
régler les valeurs de la force en faisant
référence à l'indication visualisée lors
de l'allumage des Leds (de 1 à 5 fig.
16). Réduire le nombre de leds allumés
si on souhaite diminuer la force ;
augmenter ce nombre s'il faut
augmenter la force.
d)
Il est possible d'intervenir ultérieurement
au niveau des réglages (2nd niveau) de
la force sur chaque point (régime
d'ouverture, régime de fermeture,
décélération
à
l'ouverture
décélération à la fermeture) en activant
le réglage électronique comme présenté
au chap. FONCTION FORCE.
ATTENTION: en cas de modification de la
force, répéter la procédure de REGLAGE
DE LA VITESSE.
6.3.3 IDENTIFICACIÓN DE LA
VELOCIDAD
d'ouverture
a)
Active la orden de apertura (orden
persistente): la carrera se efectúa a
velocidad normal.
b)
Efectúe las regulaciones de la
du
FUNCIÓN FUERZA (véase el cap.
correspondiente)
características del movimiento deseado
y los valores de la fuerza previstos por
la norma EN 12445 como se indica en
el cap. MEDIDA Y REGULACIÓN DE
LA FUERZA.
c)
Efectúe en condiciones de "hombre
du
bon
presente" (orden persistente) algunas
carreras de verificación del buen
funcionamiento de la hoja. La última
carrera determinará la identificación de
la velocidad y, por lo tanto, es
fundamental que se lleve a cabo
linealmente y sin irregularidades.
d)
Verifique que los pilotos verdes (6 y 7
fig. 15) parpadeen para indicar que
existe
memorizado.
e)
Configure el sistema en una modalidad
automática y efectúe las regulaciones
de
y las parametrizaciones avanzadas
(véase
AUTOMÁTICA), según las exigencias
de funcionamiento solicitadas.
6.3.4 MEDIDA Y REGULACIÓN DE
de
LA FUERZA
El
instalador
obligatoriamente la medida de la fuerza de
impacto de la cancela. Con este objetivo es
necesario tomar como punto de referencia
la norma EN 12445 que especifica las
herramientas que se tienen que utilizar para
efectuar la medida de las fuerzas de apertura
y de cierre (p. 5.1), los puntos en los que las
fuerzas tienen que medirse y la dirección
de medida (p. 5.2).
Si los valores detectados superan los valores
máximos admitidos, es necesario llevar a cabo
la regulación de la tensión de la motorización
de la siguiente forma.
a)
La regulación de la fuerza se efectúa
mediante el teclado del panel de control.
b)
Con la cancela parada pulse la tecla (A)
<TECLADO IZQUIERDO> y luego la tecla
<7> (fig. 15).
c)
Accionando las teclas <+> o <-> regule el
valor de la fuerza tomando como punto
de referencia la indicación visualizada
cuando se encienden los pilotos (de 1 a 5
fig. 16). Reduzca el número de pilotos
encendidos cuando quiera disminuir la
fuerza, aumente el número de pilotos
encendidos si necesita aumentar la fuerza.
d)
Se puede intervenir ulteriormente en la
regulación (2º nivel) de la fuerza
individualmente en cada tramo (régimen
et
de apertura, régimen de cierre,
deceleración en apertura y deceleración
en cierre) modificando la regulación
electrónica tal como se indica en el cap.
FUNCIÓN FUERZA.
ATENCIÓN: cuando se efectúa una
modificación de la fuerza es necesario
repetir el procedimiento de IDENTIFICACIÓN
DE LA VELOCIDAD.
E
según
las
un
valor
de
velocidad
el
cap.
MODALIDAD
tiene
que
efectuar
PL
6.3.3 DOSTRAJANIE PRÊDKOŒCI
a)
Wydaæ polecenie otwarcia (przycisk
stabilny): brama bêdzie siê przesuwa³a
z normaln¹ prêdkoœci¹.
b)
Wykonaæ regulacje FUNKCJI SI£Y
(zobacz odpowiedni rozdzia³) w
zale¿noœci od wymaganych parametrów
ruchu i wartoœci si³y przewidzianych
przez normê EN 12445, zgodnie z
opisem
w
rozdz.
REGULACJA SI£Y.
c)
Wydaæ polecenie za pomoc¹ przycisku
z przytrzymaniem (przycisk stabilny)
kilka przesuniêæ kontrolnych w celu
sprawdzenia poprawnej pracy skrzyde³.
Podczas ostatniego przesuniêcia
nast¹pi dostrojenie prêdkoœci, powinno
wiêc ono byæ liniowe i p³ynne.
d)
Sprawdziæ czy zielone diody (6 i 7 rys.
15) migaj¹ wskazuj¹c na zapamiêtanie
wartoœci prêdkoœci.
e)
Ustawiæ system na automatyczny tryb
pracy i wykonaæ zaawansowane
regulacje i nastawy parametrów (zobacz
rozdz. PRACA AUTOMATYCZNA), w
zale¿noœci od potrzeb.
6.3.4 POMIAR I REGULACJA SI£Y
Instalator musi obowi¹zkowo wykonaæ
pomiar si³y uderzenia bramy. W tym celu
nale¿y odwo³aæ siê do normy EN 12445, w
której
wymieniono
wykorzystywane do pomiaru si³y przy
otwieraniu i zamykaniu (p. 5.1), jak równie¿
punkty i kierunek pomiaru si³y (p. 5.2).
W razie gdyby wynik pomiaru przekracza³
maksymalne dopuszczalne wartoœci, nale¿y
wyregulowaæ napiêcie motoreduktora w
nastêpuj¹cy sposób:
a)
Regulacjê si³y wykonuje siê za pomoc¹
klawiatury centrali elektronicznej.
b)
Przy zamkniêtej bramie nacisn¹æ
klawisz (A) <LEWA KLAWIATURA> a
nastêpnie klawisz <7> (rys. 15).
c)
Wyregulowaæ wartoœæ si³y za pomoc¹
klawiszy <+> o <->, odnosz¹c siê do
wskazañ diod œwiec¹cych (od 1 do 5
rys. 16).
Zmniejszyæ
zaœwieconych diod by zmniejszyæ si³ê,
zwiêkszyæ liczbê zaœwieconych diod,
jeœli zamierza siê zwiêkszyæ si³ê.
d)
Mo¿na wykonaæ dodatkow¹ regulacjê (II
poziom) si³y na poszczególnych
odcinkach (normalne otwieranie,
normalne zamykanie, spowolnienie przy
otwieraniu
i
spowolnienie
zamykaniu), za pomoc¹ elektroniki, w
sposób opisany w rozdz. FUNKCJA
SI£A.
UWAGA: po zmianie wartoœci si³y
konieczne jest powtórzenie procedury
DOSTRAJANIA PRÊDKOŒCI.
POMIAR
I
przyrz¹dy
liczbê
przy
31

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ge 224

Table des Matières