Télécharger Imprimer la page

BFT EE Link RTD-CA Instructions D'utilisation page 33

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
OK. El receptor visualiza como primera opción la modalidad de
funcionamiento anteriormente configurada.
3) Si se trata de configurar una salida no dotada de módulo opcional
MOP, se visualizará el mensaje de error "módulo no presente".
4) En caso de anomalías de funcionamiento del PC o en todo caso de
falta de comunicación entre Securbase y RTD-CA, permanecen, de
todas formas, activadas las funciones stand-alone del receptor RTD-
CA, que puede, en cualquier caso, controlar las tarjetas registradas
en su memoria. Se aconseja, por tanto, copiar las tarjetas de uso más
frecuente o más importantes desde la base de datos de Securbase
hasta la memoria del RTD-CA. Para más información, se remite a las
instrucciones de Securbase.
5) La siguiente tabla indica la capacidad de memoria de las versiones:
RTD-CAN° máx. tarjetas o
transmisores habilitados transmisores
512
819
2048
2500
Cada memorización ocupa una ubicación de memoria independientemente
del tipo de dispositivo introducido; así pues, si, por ejemplo, se memorizan
400 transmisores en un RTD-CA 512, quedarán disponibles 419
ubicaciones para memorizar tarjetas (819-400 = 419).
Configurar RTD-CA:
Permite configurar las funciones generales del sistema.
Idioma: Hay que seleccionar el idioma deseado de entre los puestos
a disposición (italiano, francés, alemán, inglés, español).
Nueva Contraseña (Password): Utilizando las teclas + y -, resulta
posible introducir una contraseña constituida por 4 cifras (de 0 a 9).
Si se introduce un valor diferente al predefinido (0000), se solicitará
la contraseña de acceso al momento de realizar, sucesivamente, un
nuevo intento de configuración. Si no se desea proteger la
programación del receptor mediante contraseña, hay que volver a
introducir el valor predefinido 0000.
6) CLONACION DE LOS TRANSMISORES
CLONACION POR ADICION CON MASTER
Para la realización práctica de los clones por medio del transmisor master
(marcado con el adhesivo de la llave), hay que seguir las instrucciones del
dispositivo UNIRADIO o bien ejecutar el siguiente procedimiento
simplificado:
1) Encender UNIRADIO y esperar hasta que aparezca el mensaje de
bienvenida.
2) Utilizando las teclas <flecha arriba> y <flecha abajo>, seleccionar
la voz <ir al menú número>.
3) Presionar <intro>.
4) En el menú sucesivo, teclear el número 2122 y presionar <intro>.
5) Seguir las instrucciones que aparecen en el display de UNIRADIO.
LECTURA DE UN CODIGO
En caso de que no se conozca el código de un receptor, es necesario
proceder a la lectura ejecutando el siguiente procedimiento.
1) Encender UNIRADIO y esperar hasta que aparezca el mensaje de
bienvenida.
2) Utilizando las teclas <flecha arriba> y <flecha abajo>, seleccionar
la voz <ir al menú número>.
3) Presionar <intro>.
4) En el menú sucesivo, teclear el número 225 y presionar <intro>.
5) Seguir las instrucciones que aparecen en el display de UNIRADIO.
CLONACION POR ADICION CON CODIGO
Una vez efectuada la lectura del código clave, se aconseja anotarlo en la
tarjeta expresamente asignada y entregar ésta al usuario (Fig. 7).
Para la realización práctica de los clones, hay que seguir las instrucciones
del dispositivo UNIRADIO o bien, para los clones por adición, ejecutar el
siguiente procedimiento simplificado:
1) Encender UNIRADIO y esperar hasta que aparezca el mensaje de
bienvenida.
2) Utilizando las teclas <flecha arriba> y <flecha abajo>, seleccionar
la voz <ir al menú número>.
3) Presionar <intro>.
4) En el menú sucesivo, teclear el número 2121 y presionar <intro>.
5) Seguir las instrucciones que aparecen en el display de UNIRADIO.
Mediante el dispositivo UNIRADIO (Fig. 6), es posible, además, leer y copiar
las listas de los transmisores memorizados desde un RTD-CA a otro.
Con UNIRADIO, en cambio, no es posible modificar las listas.
UNIPRO no soporta la configuración de las salidas del RTD-CA.
El receptor no alimenta el programador UNIPRO que, por tanto, necesita
un alimentador específico o baterías con carga.
MANUAL DE INSTALACIÓN
N° máx.
Total
512
819
2048
3270
7) CONEXION DE UN PC
El sistema RTD-CA puede interactuar con un ordenador personal para la
monitorización de los accesos (Figs. 4-5).
En este caso, se necesitan los siguientes accessorios:
COMPASS-232 Interfaz PC: Permite la conexión serial entre el RTD-CA
y el PC. El número máximo de salidas controlables es 20.
NOTA: Es preciso conectar al RTD-CA más lejano de la línea una resistencia
de 120 Ohm/0,25 W entre los bornes 7 y 8, como se indica en la Fig. 5.
SECURBASE Software de monitorización, cuyas principales funciones son:
Incrementar el número máximo de tarjetas memorizables y controlables
(único límite: la memoria del PC).
Utilización de franjas horarias de habilitación de accesos (el usuario
puede acceder exclusivamente en una determinada franja horaria).
Utilización del calendario de habilitación de accesos (el usuario
puede acceder exclusivamente en los días establecidos).
Anti-passback. Instalando un grupo adicional RTD-CA/Compass-
Reader en la zona de salida, se controla la efectiva salida de una
tarjeta.
Visualización, en tiempo real, de los accesos.
Visualización, en tiempo real, de los datos personales del poseedor
de una tarjeta.
Posibilidad de configuración de los parámetros de los lectores
conectados.
Registro de los accesos con posibilidad de investigaciones e
impresiones.
La gestión de las tarjetas en Securbase se lleva a cabo mediante un lector
de sistema representado por un grupo cualquiera RTD-CA/Compass-
Reader.
Véase el menú de Configuración-control de accesos-lector de sistema.
COMPASS READER
El lector de tarjetas de proximidad Compass-Reader está provisto de un
led cuyo color varía en función del estado de la salida:
Verde: Acceso libre o contacto de apertura excitado.
Rojo: Acceso prohibido.
Amarillo: Funcionamiento normal (esperando un código).
Amarillo intermitente: Esperando la interrogación de Securbase.
Amarillo/Verde intermitente: Lector de sistema.
Si más de una salida se configura como control de accesos, el led
responderá únicamente al estado de la salida 4.
En cualquier caso, resulta posible controlar más de una salida del RTD-
CA con un único lector Compass-Reader.
Esta función resulta particularmente útil en el caso de accesos cercanos
entre sí, en los que será posible habilitar grupos separados de tarjetas
para cada salida RTD-CA.
8) MANTENIMIENTO
El mantenimiento de la instalación debe ser realizado, con regularidad,
por personal cualificado.Los transmisores MITTO se alimentan me-
diante dos baterías al litio de 3V (tipo CR2016). Los transmisores TRC
están alimentados por una batería Alcalina de 12V.Durante la substitución
de las baterías tipo CR2016, evitar el contacto de los polos con las manos.
Una disminución de la capacidad del transmisor puede deberse a las
baterías que se están descargando. Cuando el led del transmisor está
parpadeando, indica que las baterías se encuentran descargadas y que
deben sustituirse.
9) DEMOLICION
ATENCION: Hay que servirse exclusivamente de personal cualificado.
La eliminación de los materiales debe hacerse respetando las normas
vigentes. En el caso de demolición del sistema, no existen particulares
peligros o riesgos que deriven de los componentes. Es conveniente, en
caso de recuperación de los materiales, que éstos se separen por tipos
(partes eléctricas, cobre, aluminio, plástico, etc.). Por lo que respecta a la
eliminación de la batería, hay que respetar la normativa vigente.
Las descripciones y las ilustraciones del presente manual tienen un
carácter puramente in dicativo. Dejando inalteradas las características
esenciales del producto, la Empresa se reserva la posibilidad de
aportar en cualquier momento las modificaciones que considere
más convenientes para mejorar técnica, constructiva y
comercialmente el producto, sin comprometerse a actualizar la
presente publicación.
ESPAÑOL
RTD-CA - Ver. 02 - 33

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ee link trc 1-2-4Ee link mitto 2-4