Composición de la amortiguación
Los elementos de resorte de la suspensión están compuestos cada uno de un resorte
lineal espiral, en cuyo centro se localiza un amortiguador de aceite a presión. Los
resortes de espiral se apoyan por delante sobre la tuerca moleteada del tubo exte-
rior de la amortiguación y en el disco del extremo inferior del vástago. Los cuatro
amortiguadores van sujetos al brazo articulado inferior y al "puente de amortigua-
ción" de la carcasa del diferencial.
Revise los amortiguadores:
>
Coloque el modelo sobre una base llana y presione hasta abajo.
Cuando se suelte, el modelo no debería salirse del todo por su propio peso. El
recorrido restante del resorte procura reservas de recorrido del resorte en terre-
nos irregulares y un mejor contacto de las diferentes ruedas.
>
Eleve el modelo de un eje y déjelo caer.
El modelo no debe introducirse a tope y salirse sólo una vez, sin oscilar después.
>
Revisar la amortiguación de los demás ejes, procediendo de igual manera.
Precarga del resorte
La precarga del resorte puede ajustarse de manera precisa con ayuda de las tuercas
moleteadas de acuerdo con el modo de operación. Con la precarga del resorte se
modifica la altura libre sobre el suelo del modelo y la velocidad de retorno de la
amortiguación después de encajarse. La precarga del resorte no influye sobre la
dureza del resorte.
Girar la tuerca moleteada hacia abajo aumenta la precarga del resorte, si se gira
para arriba descarga el resorte.
>
Una precarga menor del resorte del chasis hace que el chasis baje más por su
propio peso y se reduzca la altura libre sobre el suelo.
>
Si la precarga es superior se eleva el chasis.
>
Cuanto menos regular sea el terreno, mayor deberá será la altura libre sobre el
suelo de ambos ejes, para evitar que el chasis se sobreponga.
>
Una altura libre sobre el suelo elevada de ambos ejes hace que el lateral se incline
más sobre el modelo y provoque mayores reacciones en los cambios de carga.
>
Una baja altura libre sobre el suelo en el eje delantero permite un direccionado más ágil del vehículo.
Ángulo de ajuste
Los elementos del resorte pueden colocarse tanto arriba, en el puente de amortiguación, como abajo, en el brazo articulado
inferior en otros puntos de direccionado. De esta manera se consigue colocar el modelo más arriba/más abajo.
Superando los amortiguador se modifica también el ángulo, a través del cual se induce la fuerza al amortiguador. De esta
manera se influye en el comportamiento de activación de la amortiguación.
>
En caso de ángulo de ajuste plano tiene que encajarse el chasis más profundamente, antes de que se active la amortigua-
ción. Esto significa, que la suspensión primero se activa de manera blanda y después cada vez más dura. Entonces se habla
de elevada "progresividad".
En caso de que tome el ejemplo más extremo para la visualización, hallándose la amortiguación vertical con respecto de
la dirección de inserción del resorte (=ángulo de ajuste más plano, 0°) de la rueda, no se inducirá fuerza alguna y el amor-
tiguador quedará sin efecto.
>
Si el ángulo de ajuste es más pronunciado la progresividad será más baja, es decir, el movimiento vertical relativo del chasis
será inducido directamente en la suspensión; el efecto de amortiguación se activará antes.
En el caso más extremo, cuando el amortiguador se halla paralelo a la dirección de entrada del resorte (=ángulo de ajuste
más pronunciado, 90°) de la rueda, la fuerza será inducida más directamente y el amortiguador desplegará inmediatamen-
te su plena eficacia.
La precarga del resorte y puntos de sujeción de los amortiguador de un eje tienen que estar idénticamente ajus-
tados a izquierda y derecha.
Tuning
Los pilotos más experimentados disponen de medidas de ajuste más avanzadas para la amortiguación.
Así las medidas descritas más arriba permiten modificar el efecto de la amortiguación sustituyendo los resortes de amortiguaci-
ón por resortes más duros/blandos o de efecto progresivo. También puede utilizarse aceite de amortiguación de una viscosidad
más alta/baja o pistones de disco con un tamaño o cantidad de orificios diferente.
- 0 -
3211/V1/0110