Instalación Y Conexión Hidráulica; Ubicación; Instalación; Conexión Hidráulica - Wilo COE-2 MHIL Série Notice De Montage Et De Mise En Service

Masquer les pouces Voir aussi pour COE-2 MHIL Série:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
El módulo de circuito de cambios «Dispositivo de
BC» ofrece la opción de añadir un retardo antes de
completar la desactivación del grupo de presión.
Esta función adicional normalmente se utiliza para
optimizar el llenado del depósito.
Para conseguirlo, mantenga pulsado el botón
(Fig. 6, pos. 1), lo que activa y desactiva esta fun-
ción. Mientras esta función esté activa, la luz LED
(Fig. 6, pos. 2) estará encendida.
Mientras esta función esté activa, y si la presión es
suficiente, se añadirá un retardo de 60 segundos
antes de que el grupo de presión se desconecte
por completo.
Mientras esta función no esté activa, el grupo de
presión se apagará en el momento en el que la
presión sea insuficiente.
b) Con el módulo de baipás «Dispositivo de BC»:
Se puede evitar una avería del módulo de circuito
de cambios «Dispositivo de BC» reemplazándolo
por el módulo de baipás.
Por tanto, el circuito de cambios ya no reemplaza
y el presostato 1 controla la bomba 1 y el
presostato 2 controla la bomba 2.
Modo de funcionamiento
Un conmutador para cada bomba dispuesto
delante del cuadro de control (Fig. 2, pos. 4)
permite seleccionar el modo de funcionamiento:
• Funcionamiento 0: la bomba está desconectada.
• Funcionamiento manual: la bomba está en funcio-
namiento mientras el conmutador se mantenga en
esta posición. Cuando deja de estarlo, el conmuta-
dor vuelve al funcionamiento 0 automáticamente.
• Funcionamiento automático: se activan todas las
funciones del grupo de presión.
Avería magnética
Un interruptor automático magnético
(Fig. 3, pos. 2) protege el motor de posibles
cortocircuitos.
Avería térmica
Un relé térmico protege cada motor. Un relé
térmico (Fig. 3, pos. 5) garantiza protección
contra posibles sobrecargas del motor.
7 Instalación y conexión hidráulica
7.1 Ubicación
El grupo de presión se debe instalar en una
ubicación fácilmente accesible, con ventilación
estándar y protección contra escarcha. Asegúrese
de que el acceso a la ubicación permite el cableado
del grupo de presión.
Asegúrese de habilitar un espacio adecuado para
mantenimiento, las dimensiones de aspiración y
vaciado.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-COE-2 MHIL
7.2 Instalación
Realice la instalación en una superficie lisa
y nivelada o en un bloque concreto, y fíjela con
la ayuda de pernos de anclaje. Coloque material
aislante debajo del bloque de hormigón (corcho
o caucho reforzado) para evitar ruidos producidos
por la circulación del agua.
7.3 Conexión hidráulica
ATENCIÓN:
Preste atención a los requisitos de las compañías
de suministro de agua y a la normativa local en
vigor.
- La conexión de los colectores de aspiración
y de vaciado se pueden realizar a la izquierda
o a la derecha; las aberturas que estén en uso
se deben bloquear con el uso de tapones
(no proporcionados).
- Utilice válvulas en los colectores para aislar
el módulo si necesita llevar a cabo alguna tarea.
- La instalación debe estar equipada con al menos
1 depósito de presión para el vaciado del grupo de
presión.
- La instalación de las tuberías a cargo del
propietario se debe llevar a cabo sin ningún tipo
de torsión mecánica.
Para ello, es recomendable utilizar mangueras de
amortiguación o mangueras de conexión flexibles
en aras de impedir que las conexiones rígidas se
deformen y para reducir la transferencia de las
vibraciones de la instalación al edificio.
Conexión con las redes de suministro de agua
comunitario
Asegúrese de que la instalación sea capaz de
resistir la presión máxima de las bombas en un
caudal 0 más la presión del agua comunitaria. Si
este no es el caso, debe conectar un reductor de
presión a la salida del grupo de presión.
Recomendamos encarecidamente la conexión de
un dispositivo de regulación de presión diferencial
a la entrada del módulo en el tubo de abasteci-
miento de agua para evitar fluctuaciones del flujo
en el módulo.
Conexión con el depósito
Asegúrese de que la instalación sea capaz de
resistir la presión máxima de las bombas en un
caudal 0 más la presión del depósito. Si este no
es el caso, debe conectar un reductor de presión
a la salida del grupo de presión tras el depósito.
Aspiración por encima del depósito
Asegúrese de que la pérdida por rozamiento no
supera la capacidad de aspiración máxima de la
bomba. Es recomendable utilizar una rejilla de
aspiración de válvula de pie con tubería de dimen-
siones idénticas o mayores que el diámetro de
aspiración nominal.
Español
49

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Coe-2mhil305-dm/bcCoe-2 mhil 304 em/bc

Table des Matières