Declaración De Conformidad; Uso Según Su Finalidad; Recomendaciones Generales De Seguridad; Indicaciones Especiales De Seguridad - Metabo HO 26-82 Instructions D'utilisation Originales

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
Manual de instrucciones original
1. Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra exclusiva
responsabilidad que este cepillo de carpintería,
identificado por tipo y número de serie *1), cumple
todas las disposiciones pertinentes de las
directivas *2) y normas *3). Documentaciones
técnicas en *4) - véase página 3.
2. Uso según su finalidad
El cepillo está destinado al cepillado y rebajado de
madera, así como al biselado de cantos de madera
y materiales similares a la madera.
Los posibles daños derivados de un uso
inadecuado son responsabilidad exclusiva del
usuario.
Se deberán respetar las normas sobre prevención
de accidentes generalmente aceptadas y las
indicaciones de seguridad aquí incluidas.
3. Recomendaciones generales
de seguridad
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las partes
marcadas con este símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de accidentes.
ADVERTENCIA - Lea íntegramente las
advertencias de peligro, las
instrucciones, las ilustraciones y las
especificaciones entregadas con esta
herramienta eléctrica. En caso de no atenerse a
las instrucciones siguientes, ello puede ocasionar
una descarga eléctrica, un incendio y/o una lesión
grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e
instrucciones para futuras consultas. Si entrega
su herramienta eléctrica a otra persona, es impres-
cindible acompañarla de este documento.
4. Indicaciones especiales de
seguridad
Espere a que el eje de cuchillas se detenga
antes de dejar la herramienta eléctrica. Si el eje
de cuchillas sigue girando al descubierto, podría
engancharse en la superficie y provocar una
pérdida de control y lesiones graves.
Sujete la herramienta eléctrica por las
empuñaduras con aislamiento, ya que el eje de
cuchillas podría tocar hasta el propio cable de
alimentación. El contacto con un cable conductor
de corriente puede electrizar también las partes
metálicas de la herramienta y causar una descarga
eléctrica.
Sujete y fije la pieza de trabajo con grapas o de
otra forma a una base estable. Si sujeta la pieza
solo con la mano o contra su cuerpo, esta no tendrá
un apoyo fijo y podría provocar una pérdida de
control.
Vigilar que la pieza de trabajo no tenga cuerpos
extraños. Retire los clavos o demás piezas
metálicas de la pieza de trabajo que vaya a
procesar.
Desplace la herramienta en sentido contrario a la
pieza de trabajo solo si está encendida. La suela
del cepillo debe quedar siempre plana sobre la
pieza de trabajo. De lo contrario, existe riesgo de
contragolpe por enganchamiento de la herramienta
de inserción en la pieza de trabajo.
Sujete bien la máquina al encenderla.
Guíe la máquina siempre con ambas manos por los
mangos (2) y (6). No ponga la máquina en marcha
en un soporte.
Existe peligro de lesiones con los cantos afilados
de las cuchillas del cepillo.
Tenga cuidado con el eje de cuchillas giratorio.
Tenga en cuenta que el motor y el eje de cuchillas
seguirán moviéndose tras la desconexión.
No deberá acercar las manos ni el cuerpo al eje de
cuchillas.
No toque el colector de virutas.
De la vuelta o sustituya a tiempo las cuchillas del
cepillo romas, siempre por pares: los filos
desgastados de las cuchillas del cepillo aumentan
el riesgo de rebote y reducen la calidad del
resultado. Las cuchillas de cepillo afiladas ofrecen
un buen rendimiento de corte y cuidan la máquina.
Deje el cepillo en el mecanismo de soporte (7).
Repare los mecanismos de soporte defectuosos.
Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de
realizar cualquier trabajo de ajuste, reparación,
reequipamiento o limpieza en la herramienta.
Reducir la exposición al polvo:
Las partículas que se generan al trabajar con
este aparato pueden contener sustancias
susceptibles de provocar cáncer, reacciones
alérgicas, enfermedades respiratorias,
malformaciones fetales u otros daños
reproductivos. Algunos ejemplos de este tipo de
sustancias son: el plomo (en pinturas que
contengan plomo), el polvo mineral (de ladrillos,
bloques de hormigón, etc.), los aditivos para el
tratamiento de la madera (cromatos, conservantes
de la madera), algunos tipos de madera (como el
polvo de roble y de haya), los metales o el amianto.
El riesgo depende del tiempo de exposición del
usuario o de las personas próximas a él.
Evite que estas partículas entren en su cuerpo.
Para reducir la exposición a estas sustancias:
asegúrese de que el puesto de trabajo esté bien
ventilado y protéjase con el equipamiento de
protección adecuado, como por ejemplo,
mascarillas de protección respiratoria adecuadas
para filtrar este tipo de partículas microscópicas.
ESPAÑOL es
25

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières