Mantenimiento Y Eliminación - Rivacold FS Série Mode D'emploi Et D'entretien

Masquer les pouces Voir aussi pour FS Série:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

3.3.2.2. Dispositivos necesarios de protección individual
3.3.2.3. Señalización presente
La unidad va provisto de las señalizaciones adecuadas de peligro o prohibición, véase en el Apartado 3.4 – Señalizaciones relativas a
la Seguridad.
3.3.2.4. Normas a seguir en las fases de Instalación y Fijación
En las fases de instalación y fijación es necesario seguir las normas que figuran en este apartado.
Seguir las indicaciones relativas a la seguridad indicadas en el Apartado 3.3.1 – Carga y Transporte durante las operaciones
necesarias de traslado de los componentes de la unidad.
Utilizar los aparatos auxiliares y, también cualquier otra maquinaria o complemento (eléctrico o neumático) únicamente tras
haber comprendido las indicaciones que aparecen en los Manual de uso y Mantenimiento correspondientes o tras haber
seguido una capacitación específica y formalizada.
Seleccionar un espacio para la instalación que:
cuente con espacio suficiente para un uso normal y que permita el mantenimiento de la unidad,
permita efectuar correctamente las conexiones necesarias para el funcionamiento de la máquina,
Respecto a la energía eléctrica, efectuar la conexión del circuito a toma de tierra antes de cualquier otra conexión a la línea de
distribución eléctrica.
proteger las conducciones de las conexiones a las fuentes de energía mediante fundas o canales pasa-cables adecuados.
Efectuar las intervenciones necesarias utilizando instrumentos de trabajo normalizados (escaleras, utensilios varios) prestando la
máxima atención a elementos que podrían producir tropezones o incluso causar cortes o contusiones.
Las puesta en funcionamiento de la unidad no puede realizarse hasta que no hayan sido efectuadas las comprobaciones de
prueba de la unidad. la presencia de eventuales errores de montaje o de instalación podrían llevar, de hecho, a serios
incidentes para los operarios encargados de las acciones.
Antes de proceder a la comprobación y a la primera puesta en marcha de la unidad, verificar que las piezas que lo constituyen
no presentan daños físicos debidos a golpes, desgarros o abrasiones y que todas las conexiones presentes han sido efectuadas
correctamente sin posibilidad de desconectarse.
3.3.3. Uso de la unidad
3.3.3.1. Riesgos residuales presentes en las fases de Uso de la Unidad
Durante el uso de la unidad pueden aparecer riesgos relacionados con:
manipulación de la unidad por parte de personal no cualificado, no capacitado, no informado o sin equipamiento adecuado;
contacto con elementos con tensión.
3.3.3.2. Dispositivos necesarios de protección individual
3.3.3.3. Señalización presente
La unidad va provisto de las señalizaciones adecuadas de peligro o prohibición, véase el Apartado 3.4 – Señalizaciones relativas a la
Seguridad.
3.3.3.4. Normas a seguir durante el uso de la unidad
Durante el uso de la unidad es necesario seguir las normas que figuran en este apartado.
Poner en marcha la unidad sólo cuando se hayan instalado íntegramente todos los dispositivos de protección y de seguridad.
No quitar, bajo ningún motivo, los dispositivos y las protecciones de seguridad instalados.
Tener en cuenta todas las señalizaciones de seguridad y de peligro que figuran en la unidad.
Asegurarse asimismo de que todas las señalizaciones de seguridad y de peligro que figuran en la unidad sean completamente
legibles.
Aplicar todos los DPI necesarios para controlar regularmente la integridad de la unidad (marcando inmediatamente los DPI que
ya no pueden desempeñar la tarea específica a la que han sido asignados.
No accionar la máquina sin haber leído completamente y con atención el presente manual.
Utilizar los aparatos auxiliares y, también cualquier otra maquinaria o complemento (eléctrico o neumático) únicamente tras
haber comprendido las indicaciones que aparecen en los Manuales de Uso y Mantenimiento correspondientes o tras haber
seguido una capacitación específica y formalizada.
Indicar inmediatamente las situaciones anómalas de funcionamiento.
No realizar ninguna intervención (incluida la limpieza) correspondiente a las partes en movimiento o a las superficies con calor.
No intentar que la máquina realice operaciones no permitidas (consúltense las indicaciones que figuran en el presente manual).
No accionar la unidad cuando se esté bajo el efecto de fármacos o bebidas que podrían reducir la rapidez de reflejos.
3.3.4. Mantenimiento y Eliminación
3.3.4.1. Riesgos residuales presentes en las fases de Mantenimiento y Eliminación
En las fases de mantenimiento y eliminación existen riesgos relacionados con:
manipulación de la unidad por parte de personal no cualificado, no capacitado, no informado o sin equipamiento adecuado.
E
FS Pag. 99 Rev 00 02/12

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières