▶ Para el montaje de la unidad interior, elegir una pared que amortigüe
las vibraciones.
▶ Considerar una superficie mínima de espacio.
Tipo de aparato
Altura de instalación
CL2000U W 26 E
CL2000U W 35 E
CL2000U W 53 E
CL2000U W 70 E
Tab. 47 Superficie mínima de espacio
Con una altura de montaje menor, la superficie del suelo debe ser res-
pectivamente mayor.
Unidad exterior
▶ No exponer la unidad exterior a vapores de aceite de máquina, a
vapores alientes, gases azufrados, etc.
▶ No instalar la unidad exterior directamente junto al agua o al viento
marino.
▶ La unidad exterior siempre debe estar libre de nieve.
▶ El aire extraído y los ruidos de funcionamiento no deben causar
molestias a los vecinos.
▶ El aire debe circular bien por la unidad exterior; el aparato no debe
estar expuesto al viento fuerte.
▶ El condensado generado durante el funcionamiento debe salir sin
problemas. En caso de ser necesario, tender una manguera de des-
agüe. En regiones frías no es recomendable colocar una manguera de
desagüe, debido a que puede congelarse
▶ Colocar la unidad exterior en una base estable.
3.3
Montaje del aparato
AVISO
¡Daños materiales por montaje inadecuado!
Un montaje incorrecto puede tener por consecuencia la caída del apa-
rato del muro.
▶ Montar el aparato únicamente a una pared rígida y plana. La pared
debe poder soportar el peso del aparato.
▶ Usar clavijas y tornillos adecuados para el tipo de pared y para el
peso del aparato.
3.3.1
Montar la unidad interior
▶ Abrir la caja en la parte superior y retirar la unidad interior hacia
arriba ( figura 6).
▶ Colocar la unidad interior con las piezas del embalaje en el lado
delantero ( fig. 7).
▶ Soltar el tornillo y retirar la placa de montaje del lado posterior de la
unidad interior.
▶ Fijar el lugar de montaje, teniendo en cuenta las distancias mínimas
( fig. 2).
▶ Fijar la placa de montaje con un tornillo y con una clavija en la parte
superior central en la pared y alinearla horizontalmente ( fig. 8).
▶ Fijar la placa de montaje con otros cuatro tornillos y clavijas, de
manera que la placa de montaje se encuentra plana en la pared.
▶ Taladrar un pasamuro para las tuberías (posición recomendada del
pasamuro detrás de la unidad interior fig. 9).
▶ En caso dado, modificar la posición de la salida de condensados
( fig. 10).
Climate 2000 – 6721852025 (2024/04)
Superficie mínima de
[m]
espacio [m
≥ 1,8
≥ 4
≥ 1,8
≥ 6
En la mayoría de los casos, los atornillamientos de los tubos en la unidad
interior se encuentran en la parte posterior de la unidad interior. Reco-
mendamos alargar los tubos antes de colgar la unidad interior.
2
]
▶ Colocar las uniones de tuberías, tal como se visualiza en el
capítulo 3.4.
▶ En caso dado, doblar los tubos en la dirección deseada y abrir un ori-
ficio en el lado de la unidad interior ( fig. 12).
▶ Pasar las tuberías a través de la pared y colgar la unidad interior a la
placa de montaje ( fig. 13).
En caso de tener que retirar la unidad interior de la placa de montaje:
▶ Tirar del lado inferior del revestimiento en el sector de los dos recor-
tes hacia abajo y retirar la unidad hacia adelante ( fig. 14).
3.3.2
Montar la unidad exterior
▶ Alinear el cartón hacia arriba.
▶ Abrir y retirar cintas de cierre.
▶ Retirar el cartón hacia arriba y retirar el embalaje.
▶ Dependiendo del tipo de instalación, prepararla superficie del suelo
o pared.
▶ Montar o colgar la unidad exterior; usar para ello los amortiguadores
de vibraciones adjuntos o a entregar por parte del instalador.
▶ Al instalar la unidad en el suelo o pared, colocar el ángulo de desagüe
adjunto con junta ( fig. 15).
▶ Retirar el recubrimiento para las conexiones de tubos ( fig. 16).
▶ Colocar las uniones de tuberías, tal como se visualiza en el
capítulo 3.4.
▶ Montar nuevamente la cubierta para las conexiones de tubos.
3.4
Conexión de tuberías
3.4.1
Conectar tuberías de refrigerante a la unidad interior y
exterior
ATENCIÓN
Salida de refrigerante por conexiones inestancas
Debido a unas conexiones de tuberías incorrectamente realizadas se
puede producir la pérdida de refrigerante. Conexiones mecánicas reuti-
lizables y conexiones de rebordeo no están permitidas en salas interio-
res.
▶ Ajustar conexiones de rebordeo una sola vez.
▶ Después de soltar conexiones de rebordeo, fabricar siempre nuevas.
Las tuberías de cobre están disponibles en medidas métricas y pulga-
das; no obstante, roscas de la tuerca de rebordeo son las mismas. Las
medidas de las conexiones de rebordeo de la unidad interior y exterior
han sido determinadas para pulgadas.
▶ En caso de utilizar tubos de cobre métricos, cambiar tuercas de
conexión con el diámetro adecuado ( tabla 48).
▶ Definir el diámetro y la longitud del tubo ( página 34).
▶ Cortar el tubo con un cortatubos ( fig. 11).
▶ Desbabar el interior de los finales de los tubos y sacar la viruta.
▶ Colocar la tuerca sobre el tubo.
▶ Ampliar el tubo con un abocardador hasta obtener la dimensión de la
tabla 48.
La tuerca debe llegar hasta el borde pero no debe caerse del tubo.
▶ Colocar el tubo y fijar la unión roscada al par de apriete de la tabla 48.
▶ Repetir el paso antes mencionado para el segundo tubo.
Instalación
35