Ryobi P601 Manuel D'utilisation page 24

Toupie de type paume de 18 v
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

 Revise el avance logrado en cada corte. Un avance
demasiado lento puede causar que la fresadora se desplace
en una dirección errónea con respecto a la línea de corte
original. Un avance forzado aumenta el esfuerzo de sostener
la herramienta y puede causar daños a la herramienta.
 Observe las virutas generadas al cortar. Si se avanza la
fresadora con demasiada lentitud se quema la madera. Si
se avanza la fresadora con demasiada rapidez, corta virutas
muy grandes de madera y deja marcas de gubia.
Siempre efectúe un corte de prueba en una pieza de desecho
de madera igual a la de la pieza de trabajo antes de comenzar.
Al utilizar la fresadora siempre sujétela y sosténgala firmemente
con ambas manos.
Al fresar ranuras en todo tipo de madera, si se usa la fresa
recta del tamaño máximo 6,35 mm (1/4 pulg.), se fresa a la
profundidad de corte máxima [3,2 mm (1/8 pulg.)], o la pieza
de trabajo es dura de cortar, debe ser muy lenta la velocidad
correcta de avance. Un corte a contrahilo requiere un paso más
lento que un corte idéntico al hilo en la misma pieza de trabajo.
No hay reglas fijas. A base de práctica y uso se aprende la
velocidad de avance adecuada.
AVANCE FORZADO
Vea la figura 9, page 12.
La fresadora es una herramienta de velocidad sumamente
elevada (29 000 RPM), y efectúa cortes limpios y uniformes
si se le permite funcionar libremente sin la sobrecarga de un
avance forzado. Tres factores que causan un "avance forzado"
son el tamaño de la fresa, la profundidad de corte y las
características de la pieza de trabajo. Cuanto más grande es la
fresa o más profundo el corte, mayor será la lentitud de avance
de la fresadora. Si la madera es muy dura, nudosa, gomosa o
húmeda, debe bajarse la velocidad de la operación aún más.
Un recortado y un moldurado de cantos limpio y uniforme
únicamente se logra cuando la fresa gira a velocidades
relativamente altas y corta trozos muy pequeños para producir
partículas minúsculas y bien cortadas. Si se fuerza la fresadora
a avanzar con demasiada rapidez, la velocidad de giro de la
fresa será menor que la normal en relación con su movimiento
de avance. Como resultado, la fresa debe cortar trozos
más grandes al girar. Trozos más grandes significan virutas
más grandes y un acabado más áspero. Debido a que los
corte más grandes requieren más potencia, el motor podría
sobrecalentarse y podría acortarse la vida de servicio de la pila.
En condiciones de avance sumamente forzado, la velocidad
relativa de la fresa puede reducirse tanto – y los trozos que
tiene que cortar son tan grandes – que las virutas se arrancan
parcialmente en vez de cortarse completamente. Esto causa
astillamientos y marcas en la pieza de trabajo, y probablemente
dañe la herramienta.
AVANCE DEMASIADO LENTO
Vea la figura 9, página 12.
Al avanzar la fresadora muy lentamente hacia la pieza de
trabajo, al girar la fresa no penetrará en la madera con la
rapidez suficiente para cortar apropiadamente; en vez de ello,
raspa partículas de aserrín. El raspado produce calor, lo cual
puede cristalizar, quemar o estropear el corte y puede calentar
FUNCIONAMIENTO
excesivamente la fresa. Las fresas desafiladas también pueden
contribuir a las raspaduras y quemaduras.
Cuando la fresa está raspando en vez de cortar, se dificulta más
controlar la fresadora. Cuando el motor está prácticamente sin
carga alguna, la fresa gira casi a la velocidad máxima, y tiene
una tendencia, mucho mayor que la normal, para rebotar de
los lados del corte, especialmente si la madera tiene fibras
pronunciadas con áreas duras y blandas. El corte producido
puede tener lados ondulados en vez de ser rectos.
PROFUNDIDAD DEL CORTE
Vea la figura 10, página 12.
Si la profundidad de corte deseada es mayor de la que
puede cortarse en una sola pasada, efectúe los cortes en
dos o más pasadas. No corte más de 3,2 mm (1/8 pulg.) en
una sola pasada. Una profundidad de corte excesiva puede
producir una pérdida de control y posibles lesiones serias.
La profundidad de corte afecta la velocidad de avance y la
calidad del corte. Usando la profundidad de corte adecuada
puede aminorarse la posibilidad de dañar el motor de la
fresadora y la fresa.
Un corte más profundo requiere una velocidad de corte más
lenta que un corte menos profundo. No se recomienda efectuar
un corte tan profundo que disminuya la velocidad de avance de
manera que la fresa esté raspando en lugar de cortar.
Un corte demasiado profundo puede causar el rompimiento
de las fresas pequeñas. Las fresas de 1,6 mm (1/16 pulg.) de
diámetro se rompen fácilmente cuando se someten a un empuje
lateral muy fuerte. Una fresa grande quizá no se rompa, pero
si se intenta un corte demasiado profundo, puede resultar un
corte áspero, y podría ser muy difícil guiar y controlar la fresa
como se desee.
Se recomienda no exceder profundidades de corte mayores de
3,2 mm (1/8 pulg.) por pasada, independientemente del tamaño
de la fresa o de la suavidad o estado de la pieza de trabajo. Así
se produce un corte de mayor calidad.
Para efectuar cortes más profundos, es necesario efectuar
tantas pasadas sucesivas cuantas se requieran, bajando la
fresa 3,2 mm (1/8 pulg.) en cada nueva pasada. Con el fin de
ahorrar tiempo, realice todos los cortes necesarios a la misma
profundidad, y después baje la fresa para la pasada siguiente.
Así se asegura también una profundidad uniforme al terminar
la pasada final.
MONTAJE DE LA SUBBASE CUADRADA (NO
INCLUYE)
Vea la figura 11, página 12.
 Retire el paquete de baterías.
 Coloque la tupi en posición invertida para extraer los cuatro
tornillos de la subbase y la subbase redonda.
 Fije la subbase cuadrada usando los mismos tornillos.
 Apriete los tornillos firmemente, pero no demasiado.
8 - Español
ADVERTENCIA:

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières