ES
evitarse el uso de detergentes que contengan cloro, ya que el cloro puede reaccionar con el fluido frigorígeno y
corroer las tuberías de cobre.
Si se sospechara de una fuga, todas las llamas abiertas deberán retirarse o apagarse.
Si se constatara una fuga que requiriese soldadura, deberá recuperarse todo el fluido frigorígeno del sistema o
bien aislarse (mediante válvulas de corte) en una parte del sistema alejada de la fuga. A continuación, deberá
purgarse el nitrógeno sin oxígeno (OFN) a través del sistema antes y durante el proceso de soldadura.
14. Retirada y evacuación
En caso de rotura en el circuito frigorífico para efectuar reparaciones (o para otros fines), deberán utilizarse
procedimientos convencionales. No obstante, es importante respetar las mejores prácticas, ya que la
inflamabilidad es un factor a considerar. Deberá respetarse el siguiente procedimiento:
• Retirar el refrigerante.
• Purgar el circuito con gas inerte.
• Evacuar.
• Purgue de nuevo con un gas inerte;
• Abrir el circuito mediante recorte o soldadura.
La carga de refrigerante deberá recuperarse en cilindros de recuperación adecuados. Deberá "aclararse" el
sistema con OFN para garantizar la seguridad de la unidad. Este proceso habrá de repetirse varias veces. No
deberá utilizarse aire comprimido u oxígeno para esta tarea.
El "aclarado" deberá efectuarse rompiendo el vacío en el sistema con OFN y siguiendo llenando hasta alcanzar la
presión de trabajo, luego evacuando a la atmósfera y, por último, tirando hacia abajo hasta lograr el vacío. Este
proceso habrá de repetirse hasta que no quede ningún refrigerante en el sistema. Cuando se utilice la carga final
de OFN, el sistema deberá purgarse a la presión atmosférica para permitir que se desarrollen los trabajos. Esta
operación es absolutamente vital si hubieran de realizarse operaciones de soldadura en las tuberías. Asegúrese
de que la salida de la bomba de vacío no esté cerca de ninguna fuente de inflamación y que exista una ventilación
adecuada.
15. Procedimiento de carga
Además de los procedimientos de carga convencionales, deberán respetarse las siguientes exigencias.
Asegúrese de que no se produzca contaminación de los diferentes refrigerantes al utilizar el equipo de carga. Los
tubos flexibles o las tuberías deberán ser lo más cortos posible para minimizar la cantidad de refrigerante que
contienen.
Los cilindros deberán mantenerse de pie.
Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra antes de cargar el sistema con refrigerante.
Etiquete el sistema cuando haya finalizado la carga (si no se hubiera hecho ya).
Deberá tenerse un cuidado extremo para no llenar excesivamente el sistema de refrigeración. Antes de recargar
el sistema, habrá de probarse bajo presión con OFN. El sistema deberá comprobarse al final de la carga, pero
también antes de la puesta en servicio. Habrá de efectuarse una prueba de fugas de seguimiento antes de
abandonar el lugar.
16. Puesta fuera de servicio
Antes de llevar a cabo este procedimiento, es esencial que el técnico conozca perfectamente el equipo y todos
sus detalles. Se recomienda conservar todos los refrigerantes en un lugar totalmente seguro. Antes de la
realización de la tarea, deberá tomarse una muestra de aceite y de refrigerante en caso de análisis antes de
reutilizar el refrigerante recuperado. Es esencial que la energía eléctrica se encuentre disponible antes del inicio
de la tarea.
a) Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
18