ES
instrucciones sobre la naturaleza del trabajo efectuado. Deberá evitarse el trabajo en espacios confinados.
Deberá seccionarse la zona en torno al espacio de trabajo. Asegúrese de que se garanticen unas condiciones
seguras en la zona de trabajo controlando los materiales inflamables.
3. Verificación de la presencia de fluido frigorígeno
Deberá verificarse la zona con un detector de frigorígeno adecuado antes y durante el trabajo para asegurase
de que el técnico esté al corriente de las atmósferas potencialmente inflamables. Asegúrese de que el equipo de
detección de fugas utilizado sea apropiado para su uso con frigorígenos inflamables, es decir, sea conforme, esté
sellado correctamente o sea intrínsecamente seguro.
4. Presencia de extintores
Si fuera necesario efectuar un trabajo en caliente en el equipo de refrigeración o cualquier pieza relacionada,
deberá haber disponible un equipo de extinción apropiado. Tenga un extintor de polvo seco o C02 adyacente a la
zona de carga.
5. Sin fuentes de inflamación
Está terminantemente prohibido que cualquier persona que efectúe trabajos relativos a un sistema de
refrigeración exponga una tubería que contenga o haya contenido frigorígeno inflamable a una fuente de
inflamación de tal forma que esto pueda conllevar un riesgo de incendio o de explosión. Todas las fuentes de
inflamación posibles, incluido el tabaquismo, deberán mantenerse suficientemente lejos del lugar de instalación,
de reparación, de retirada y de eliminación, durante las cuales el refrigerante inflamable pudiera liberarse al
espacio circundante. Antes del inicio de los trabajos, deberá comprobarse la zona situada en torno al equipo
para asegurarse de que no existan peligros inflamables o riesgos de inflamación. Deberán colgarse paneles de
«Prohibido fumar».
6. Zona ventilada
Asegúrese de que la zona esté abierta o que esté ventilada correctamente antes de penetrar en el sistema o de
efectuar un trabajo en caliente. Deberá existir en todo momento una buena ventilación durante el período de
trabajo. La ventilación debería dispersar con total seguridad cualquier refrigerante liberado y, preferentemente,
expulsarlo al exterior en la atmósfera.
7. Verificaciones del equipo de refrigeración
Cuando se cambien componentes eléctricos, estos deberán ser adecuados para el uso y tener las
especificaciones correctas. Deberán respetarse en todo momento las instrucciones de mantenimiento del
fabricante. En caso de problemas, póngase en contacto con el servicio técnico autorizado para obtener ayuda.
Deberán aplicarse los siguientes controles a las instalaciones que utilicen frigorígenos inflamables:
El tamaño de la carga es conforme con el tamaño de la pieza en cuyo interior están instaladas las piezas que
contienen el fluido frigorígeno.
Las máquinas y las tomas de ventilación funcionan correctamente y no están obstruidas.
8. Verificación de los aparatos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos deberán incluir los controles de seguridad
iniciales y los procedimientos de inspección de los componentes. Si existiera un fallo susceptible de poner en
peligro la seguridad, no deberá conectarse la alimentación eléctrica al circuito hasta que este no se haya tratado
de manera satisfactoria. Si el fallo no pudiera corregirse inmediatamente pero fuera necesario seguir utilizando
el equipo, deberá utilizarse una solución temporal adecuada. Deberá informarse de ello al propietario del equipo,
de forma que todas las partes estén avisadas. Los controles iniciales de seguridad deberán incluir:
• Que los condensadores estén descargados: esto deberá hacerse de forma segura para evitar la posibilidad de
chispas.
16