Jacuzzi DESIGNER Série Manuel D'installation page 48

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
Con un lápiz, marcar en la pared la posición del compensador,
en toda su altura (fig. 25).
Retirar la tapa superior, el travesaño horizontal y quitar la puer-
ta. Sacar el compensador de la puerta y volver a colocarlo en coin-
cidencia con la línea marcada anteriormente (fig. 27).
Marcar los 5 puntos de fijación en coincidencia con los orificios
presentes en la aleta del compensador, desplazar este último, ta-
ladrar la pared con una broca ø 6 mm., e introducir los tacos (fig.
27). Eliminar el polvo y los residuos de los taladros realizados.
Sellar con silicona el compensador por el lado a lo largo de la
pared en toda su altura y en la parte inferior que se apoya en la
bañera. Luego volver a colocarlo en la pared, comprobando la
perfecta coincidencia con la línea marcada y, manteniéndolo en
contacto con la bañera, fijarlo por medio de 5 tornillos TSP ø
3,9x32 más las arandelas correspondientes de acero inox (fig.
27).
Después de haber puesto silicona en la zona de apoyo de la le-
va inferior y el orificio correspondiente del borde de la bañera,
volver a incorporar la puerta a la bañera introduciéndola en el
compensador (figs. 27 y 31).
Repetir las operaciones 1), 2) y 3) que se acaban de detallar.
Nota: los orificios ovalados del travesaño horizontal permiten a-
justar la parte de arriba del conjunto columna-cristal curvo, a fin
de garantizar su perpendicularidad (fig. 25, det. 2). Para sujetar
firmemente la estructura y mantener perfectamente perpendicular
la columna, está otro tornillo, (*), TC ø 3,9x19 más la arandela co-
rrespondiente de acero inox (fig. 28).
Con un tornillo TC ø 3,5x13 de acero inox, fijar el perfil del mon-
tante de la puerta en el compensador, utilizando el orificio que
ya lleva el montante y el orificio ovalado superior del compensa-
dor (fig. 28, det. 1). El orificio ovalado permite corregir los pe-
queños errores en la posición de la puerta.
Taladrar el perfil del montante de la puerta (broca ø 3 mm.) en
coincidencia con los 5 orificios que lleva el compensador (fig.
28, det. 2).
¡CUIDADO! no taladrar en coincidencia con el orificio ovalado
inferior.
Fijar la puerta en el compensador por medio de 5 tornillos TC ø
3,5x13 de acero inox, interponiendo las 5 arandelas de acero i-
nox; luego encajar por presión el perfil de remate (fig. 28, det.
3).
FIJACION DEL ASA - PRUEBAS
Fijar definitivamente la bañera en el suelo.
Sellar con silicona el interior de la columna equipada, de modo
que llegue a crearse una barrera contra el agua hacia los orifi-
cios de paso de los flexibles (fig. 29).
Incorporar a la bañera los accesorios suministrados, y también
a la columna de la zona de ducha el flexible y la ducha teléfono
(el pequeño filtro se debe introducir entre el flexible y la ducha
teléfono).
Empalmar los flexibles con las salidas del agua caliente y fría y
enlazar el cono de descarga al desagüe general, por medio de
un sifón adecuado (figs. 2 y 3, Twin Tower y Twin Tower Corner;
figs. 6 y 7, Aulica Twin; figs. 10-11, Aulica Compact Twin); pro-
bar las funciones de la zona de ducha (ducha teléfono y masa-
je vertical, fig. 32), comprobando su funcionamiento correcto y
su perfecta estanqueidad.
Enroscar los pernos de fijación del asa (que se encuentran en
la bolsa de los tornillos) en los soportes correspondientes (fig.
29) y montar, con una rotación, el panel de remate de la columna
(por presión); fijarlo definitivamente en la bañera por medio de
un tornillo TC ø 3,9x19 más la arandela correspondiente de a-
cero inox (fig. 30, det. 1).
Fijar la tapa superior en el panel de remate mediante 2 tornillos
TC ø 3,9x19 de acero inox (fig. 30, det. 2).
Fijar definitivamente la columna en la bañera por medio de la
cuarta tuerca M4 y la arandela correspondiente de acero inox
(véase la "Instalación de la columna equipada", fig. 17, det. 3).
Incorporar el asa (con el logo hacia arriba) y fijarla con los 2 tor-
nillos de cabeza hexagonal incorporados previamente (fig. 30,
det. 3).
En el modelo hidro, conectar la caja eléctrica con la red eléctri-
ca del edificio y con tierra.
Probar el interruptor diferencial de la bañera y realizar un ciclo
de hidromasaje, comprobando que no hay ninguna clase de pér-
didas, en especial por lo que respecta a los empalmes hidráuli-
cos y al desagüe.
Sellar con silicona y con sumo esmero todo el borde de la ba-
ñera en los puntos de apoyo en la pared y también en las jun-
tas entre los compensadores de los cristales/borde bañera/pa-
red. (fig. 31). En los bordes de la bañera que se apoyan en la
pared se aconseja instalar los perfiles de remate Jacuzzi
tos han sido concebidos expresamente para sujetarse con la si-
licona, por lo cual combinan la garantía de una perfecta estan-
queidad con el óptimo acabado estético.
INSTALACION DE LOS FALDONES
Hace falta referirse a las instrucciones facilitadas en el "Manual
para la instalación" adjunto a la bañera, teniendo en cuenta que
hay dos soportes metálicos debajo del borde de la bañera para
la fijación del faldón frontal y dos resortes esquineros. Estos úl-
timos, en los modelos "Aulica Twin" y "Aulica Compact Twin",
son asimétricos, y el lado más largo de cada uno se debe dis-
poner hacia el lado frontal de la bañera.
En los modelos "Twin Tower" y "Twin Tower Corner" sólo uno de
los dos resortes es asimétrico: éste se debe colocar en el so-
porte situado hacia la zona de ducha, siempre con el lado más
largo hacia la parte frontal de la bañera.
Para las medidas donde colocar los soportes de plástico (Twin
Tower/Twin Tower Corner) y las escuadras (Aulica Twin/Aulica
Compact Twin), hace falta referirse a las figs. 13 y 14 y al ma-
nual para la instalación de la bañera.
48
®
: és-

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Twin towerTwin tower cornerAulica twinAulica compact twin

Table des Matières