07_Cómo Sacar La Bicicleta; 08_Montaje Pies De Nivelado; 09_Atención; 10_Consejos De Uso - Elite QUBO FRAME Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
06_INSTALACIÓN DE LA BICICLETA
- Comprobar que el blocaje rápido de la rueda posterior de
la bicicleta esté fijado correctamente.
- Posicionar la palanca (F) en posición "open" (Fig. 8).
- Colocar en posición la bicicleta, introduciendo el extremo
de izquierda del blocaje rápido posterior en el casquillo
izquierdo (Fig. 9). Para un bloqueo más seguro de la
bicicleta sobre el soporte, comprobar que la palanca del
blocaje rápido esté colocada en sentido horizontal (Fig. 10).
- Cerrar la palanca (F), ponendo atención que empiece a
comprimir el blocaje rápido en el inte- rior del área de
trabajo predeterminada, la delimitada desde 55° hasta 65°
(Fig. 11).
- Si la palanca (F) empieza a comprimir el blocaje rápido
en la posición de trabajo anticipada (Fig. 12), atornillar el
perno casquillo izquierdo (G) (Fig. 13) de tal manera que la
palanca (F) empiece a trabajar en el interior del área de
predeterminada (aquella delimitada desde 55° hasta 65°).
(Fig. 11).
- Si la palanca (F) empieza a comprimir el blocaje rápido
en la posición de trabajo postergada (Fig. 14), destornillar
el perno casquillo izquierdo (G) (Fig. 15) de tal manera que
la palanca (F) empiece a trabajar en el interior del área
predeterminada (aquella delimitada desde 55° hasta 65°).
(Fig. 11).
- En caso la rueda resultara demasiado desplazada con
respecto al centro del rodillo (Fig. 16), mover la unidad de
resistencia (B) aflojando los tornillos (D) de sujeción de la
unidad y bloquearlos en la posición más correcta (Fig. 17,
Fig. 18 y Fig. 19).
- Empujar la bicicleta hacia la unidad de resisten- cia,
hasta que la rueda posterior entre en contacto con el
rodillo de la unidad misma (Fig. 20).
- Verificar la estabilidad de la bicicleta tirando y empujando
el tubo horizontal del cuadro y actuando sobre el sillín. En
caso la bicicleta no resultara estable, comprobar que el
desenganche rápido y la palanca del mismo estén
posicionados correctamente, que la palanca (F) esté en
posición "close" y que la regulación del sistema de bloqueo
haya sido efectuada correctamente.
07_CÓMO SACAR LA BICICLETA
- Agarrar la bicicleta con una mano y con la otra abrir la
palanca (F) llevándola a la posición "open" (Fig. 21). Retirar
la bici
.- Para el transporte o para reducir el espacio ocupado
cuando no se utiliza el rodillo, acon- sejamos cerrar el
soporte. (Fig. 22 e Fig. 23).
- Si se quiere minimizar el espacio ocupado, aconsejamos
sacar la unidad (B) del bastidor (A), guardarla en su
embalaje original ycerrar el bastidor como indicado en Fig.
24 y Fig. 25.

08_MONTAJE PIES DE NIVELADO

- El cuadro Qubo (A) tiene en dotación una serie de pies de
nivelado (E) para equilibrar eventuales desniveles del
pavimento que no permiten que los cuatro pies se apoyen
completamente y para lograr una perfecta verticalidad de
la bicicleta montada (Fig. 26).
- Los pies de nivelado (E) pueden ser montados debajo de
los pies anteriores (Fig. 27 y Fig. 28).
- Los pies de nivelado (E) pueden ser montados debajo de
los pies posteriores (Fig. 29 y Fig. 30).
- En caso que un solo pie de nivelado (E) no sea suficiente,
se pueden aplicar otros pies debajo de los que ya han sido
montados (Fig. 31, Fig. 32, Fig. 33 y Fig. 34).
Atención: la dirección del pie (E) está girada de 90° con
respecto al primero posicionado.
09_ATENCIÓN
- Evita que personas, niños o animales se acerquen al
rodillo durante su uso puesto que los componentes en
movimiento o giratorios del rodillo y de la bicicleta pueden
provocar daños en caso de contacto.
- Antes de empezar el entrenamiento, posicionar el rodillo
en un lugar adecuado, lejos de objetos potencialmente
peligrosos (muebles, mesas, sillas...) para así evitar todo
riesgo de contacto involuntario y accidental con los
mismos.
- El soporte ha sido estudiado para que lo utilice un solo
ciclista.
- Verificar la seguridad y la estabilidad de la bicicleta antes
de cada entrenamiento.
- En caso el blocaje rápido no fuese compatible con los
casquillos del soporte, sustituirlo con el entregado en
dotación (C).
- No hay, en el interior, componentes utilizables
individualmente.
- Puesto que los pies de apoyo están fabricados con
material blando anti-deslizamiento, podría ocurrir que
durante el uso dejaran marcas de goma sobre el pavimento.
- El transporte del rodillo completamente montado puede
comprometer la integridad del producto. Desmontar
siempre la unidad antes de transportarla.

10_CONSEJOS DE USO

- Para un menor desgaste del neumático y una mayor
adherencia al rodillo, aconsejamos utilizar neumáticos
anchos 23 mm.
- Presión aconsejada de la rueda posterior: 7 - 8
atmósferas para neumático de carretera, 3,5 - 4
atmósferas para neumático MTB. Para casos pa ticulares
atenerse a la presión aconsejada por el fabricante de los
neumáticos.
ES
15

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières