Descripción General; Puesta En Marcha; Manejo; Conexión Y Desconexión - Metabo FME 737 Notice Originale

Masquer les pouces Voir aussi pour FME 737:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15
ESPAÑOL
ES
geno, especialmente en combinación con otros
aditivos para el tratamiento de madera (cromato,
conservante para madera). Sólo personal especia-
lizado debe trabajar el material con contenido de
asbesto.
- Si fuera posible, utilice un aspirador de polvo.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de protec-
ción contra el polvo con clase de filtro P2.
Preste atención a la normativa vigente en su país
respecto al material que se va a trabajar.
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud
(p. ej. asbesto).
Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos
cuando trabaje en condiciones en las que se
genere mucho polvo. En caso de que sea nece-
sario eliminar el polvo, desconecte primero la
herramienta eléctrica de la red de suministro de
corriente (utilice objetos no metálicos) y evite
dañar las piezas internas.
No deben utilizarse las herramientas que estén
dañadas, descentradas o que vibren.
5 Descripción general
Véase la página 3 (desplegarla).
1 Pinza de sujeción
2 Tuercas de las pinzas de sujeción
3 Relé neumático
4 Rueda corredera para el ajuste del número
de revoluciones

6 Puesta en marcha

Antes de la puesta en marcha compruebe
que la tensión y la frecuencia de la red
indicadas en la placa de identificación
corresponden a las de la fuente de energía.

7 Manejo

7.1
Pinzas de sujeción
El diámetro del vástago de la herramienta
debe corresponderse exactamente con el
orificio de sujeción de la pinza (1).
Hay pinzas de sujeción para diferentes diámetros
de vástago.
Véase capítulo Accesorios.
34
7.2
Inserción de las herramientas
Saque el enchufe de la toma de corriente.
Utilice solamente las herramientas
adecuadas al número de revoluciones de la
marcha en vacío de su máquina. Véase
Especificaciones Técnicas.
El diámetro del vástago de la herramienta
debe corresponderse exactamente con el
orificio de sujeción de la pinza (1).
Con muelas, no debe rebasarse la longitud
saliente del vástago máxima autorizada
indicada por el fabricante l
Inserte la herramienta con toda la longitud del
vástago en la pinza de sujeción (1).
Bloquear el husillo con la llave de boca de 13 mm
que es parte de la entrega.
Apriete las tuercas de las pinzas de sujeción (2)
con la llave de boca de 19 mm.
Si no hay ninguna herramienta insertada en
la pinza de sujeción, no apriete la pinza con
la llave, sino enrósquela con la mano.
7.3
Conexión y desconexión
Conecte en primer lugar la herramienta de
inserción y, a continuación acérquela a la
pieza de trabajo.
Evite que la herramienta se ponga en funcio-
namiento de forma involuntaria: desconéc-
tela siempre cuando saque el enchufe de la toma
de corriente o cuando se haya producido un corte
de corriente.
En la posición de funcionamiento conti-
nuado, la herramienta seguirá funcionando
en caso de pérdida del control debido a un tirón.
Por este motivo se deben sujetar las empuñaduras
siempre con ambas manos, adoptar una buena
postura y trabajar sin distraerse.
Conexión: desplace el relé neumático (3) hacia
delante. Para un funcionamiento conti-
nuado, moverlo hacia abajo, hasta que
encaje.
Desconexión: presione sobre el extremo
posterior del relé neumático (3) y vuelva a
soltarlo.
.
0
l o

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières