Indicaciones De Seguridad Generales; Indicaciones De Seguridad Específicas - Festool MFK 700 EQ Notice D'utilisation D'origine

Masquer les pouces Voir aussi pour MFK 700 EQ:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
MFK 700 EQ
E
Manual de instrucciones original
1
Símbolos .............................................. 22
2
Indicaciones de seguridad ................... 22
3
Uso conforme a lo previsto .................. 23
4
Datos técnicos...................................... 23
5
Dotación de suministro........................ 23
6
Puesta en servicio................................ 24
7
Ajustes ................................................. 24
8
Trabajo con la máquina........................ 25
9
Mantenimiento y cuidado..................... 26
10
Accesorios............................................ 26
11
Medio ambiente ................................... 26
12
Las figuras indicadas se encuentran al principio del
manual de instrucciones.
1
Símbolos
Aviso ante un peligro general
Peligro de electrocución
¡Leer las instrucciones e indicaciones!
¡Usar protección para los oídos!
¡Utilizar protección respiratoria!
¡Utilizar gafas de protección!
¡Utilizar guantes de protección!
Desconecte el enchufe
No pertenece a los residuos comunales.
2
Indicaciones de seguridad
2.1

Indicaciones de seguridad generales

¡ADVERTENCIA!
indicaciones de seguridad.Si no se cumplen
debidamente las indicaciones de advertencia y las
instrucciones puede producirse una descarga eléc-
trica, fuego y/o lesiones graves.
Guarde todas las indicaciones de seguridad e ins-
trucciones para que sirvan de futura referencia.
22
Lea y observe todas las
El término "herramienta eléctrica" empleado en las
indicaciones de seguridad hace referencia a herra-
mientas eléctricas conectadas a la red eléctrica (con
un cable de red) y a herramientas eléctricas alimen-
tadas a batería (sin cable de red).
2.2

Indicaciones de seguridad específicas

- Sujete la herramienta eléctrica únicamente por
las empuñaduras aisladas, ya que la fresa podría
entrar en contacto con algún cable de red. El con-
tacto con una conducción de corriente puede po-
ner bajo tensión también las piezas metálicas de la
máquina y provocar una descarga eléctrica.
- Fijar y asegurar la pieza de trabajo a una base es-
table por medio de mordazas o un dispositivo si-
milar.Si se sostiene la pieza de trabajo
únicamente con la mano o la apoya contra el cuer-
po, aumentará su inestabilidad, así como el riesgo
de perder el control sobre la pieza.
- Asegúrese de que la fresa está bien sujeta y de que
funciona correctamente.
- La pinza y la tuerca de racor no deben presentar
daños de ningún tipo.
- Las herramientas deben estar diseñadas para
soportar, como mínimo, el número de revolucio-
nes indicado en la herramienta eléctrica. Si se
superan estas revoluciones, las herramientas en
funcionamiento o piezas de las mismas pueden
salir despedidas y causar lesiones.
- Deben utilizarse únicamente herramientas con-
formes con la norma EN 847-1. Todas las herra-
mientas de fresar Festool cumplen estos
requisitos.
- Solo se deben montar fresas de Festool en la he-
rramienta eléctrica. Se prohíbe el uso de otras
fresas debido al elevado riesgo de sufrir lesiones.
- No trabaje con fresas desafiladas o dañadas,
pues podrían hacer que perdiera el control sobre
la herramienta eléctrica.
- Insertar únicamente herramientas cuyos diáme-
tros de vástago sean los admitidos por la pinza
portapieza.
- Solo guíe la máquina por la pieza de trabajo cuan-
do esté conectada.
- Nunca realice un fresado sobre objetos metálicos,
clavos ni tornillos.
- Espere a que la máquina esté completamente pa-
rada antes de guardarla. La herramienta giratoria
podría engancharse, lo que podría causar la pérdi-
da de control de la máquina.
- No acerque las manos a la zona de fresado ni a la
fresa. Sujete el mango adicional o la carcasa del
motor con la mano que le queda libre.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières