Benning MM 1-1 Notice D'emploi page 52

Masquer les pouces Voir aussi pour MM 1-1:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
BENNING MM 1-2/ 1-3.
ver fig 9:
8.7 Medida de frecuencia ( BENNING MM 1-2/ 1-3)
-
Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función deseada (Hz) en
el multímetro BENNING MM 1-2/ 1-3.
-
Conectar la punta de prueba protegida negra a la hembrilla COM J del
BENNING MM 1-2/ 1-3.
-
Conectar la punta de prueba protegida roja a la hembrilla para V, Ω,
Hz 9 del BENNING MM 1-2/ 1-3. Comprobar la sensibilidad mínima para
medidas de frecuencia del BENNING MM 1-2/ 1-3
-
Conectar los extremos opuestos de las puntas de prueba a los
puntos a medir, leer el valor medido en el display  del multímetro
BENNING MM 1-2/ 1-3.
ver fig 10:
8.8 Medida de temperatura (BENNING MM 1-3)
-
Mediante el conmutador rotativo 8 seleccionar la función deseada (ºC ó ºF)
en el multímetro BENNING MM 1-3.
-
Conectar el adaptador de medida de temperatura a la hembrilla COM J (-)
y a la hembrilla para V, Ω,
-
Conectar la sonda de temperatura a la fuente a medir, leer el valor medido
en el display  del multímetro BENNING MM 1-3.
ver fig 11:
8.9 Indicador de tensión
La función de indicación de tensión es posible desde cualquier posición del
conmutador rotativo. No son necesarias puntas de prueba para esta medida
(detección sin contacto de un campo eléctrico). El detector está localizado en la
parte superior del dispositivo, al lado del LED. Por medio de la tecla "VoltSensor"
5, la indicación del display desaparece (si el display está encendido) Si una
tensión de fase es localizada, ésta es indicada por una señal acústica y un LED
rojo M lo señaliza. Una indicación es mostrada sólo en redes de AC! La fase
puede ser determinada por medio de un solo polo de medida.
Indicador practico:
Interrupciones (rotura de cables) en cables abieryos alrededor de por ejemplo:
devanados, tendido de luces, etc, pueden ser localizados desde el punto de
inicio hasta el punto de interrupción.
Rango de funcionamiento: ≥ 230 V
ver fig 12:
8.9.1
Prueba de fase
-
Conectar la punta de prueba protegida roja a la hembrilla para V, Ω,
9 del BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3.
-
Conectar ll extremo opuesto de la punta de prueba al punto a medir y pre-
sione el botón "VoltSensor" 5.
-
Sí el LED rojo luce y hay una señal acústica, ésta será la fase de AC que
buscamos. En caso contrario se deberá probar con el otro punto.
9.
Mantenimiento
¡Antes de abrir el multímetro BENNING MM 1‑1/ 1‑2/ 1‑3, ase‑
gurarse que el dispositivo está libre de tensión!
¡Peligro de tensión eléctrica!
Trabajar en los multímetros BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3 abierto y bajo tensión
queda exclusivamente en manos de personal eléctrico especializado, que
debe tomar medidas especiales para evitar accidentes eléctricos.
Por lo tanto, asegúrese que los multímetros BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3 están
libres de tensión antes de abrirlo:
-
Primero quitar las bornas de prueba de cualquier punto que estuviesen co-
nectadas.
-
Después quitar las puntas de prueba de medida del multímetro
BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3.
-
Posicionar el conmutador rotativo 8 en posición „OFF".
9.1 Guardar seguro el equipo
En determinadas condiciones, no se puede garantizar el funcionamiento seguro
del multímetro BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3; por ejemplo en caso de:
-
Daños visibles en la carcasa,
-
Resultados de medidas incorrectas,
-
Huellas visibles como consecuencia de almacenamiento durante largo
tiempo bajo condiciones inadmisibles y
03/ 2019
medida de capacidad
medida de frecuencia
medida de temperatura
indicador de tensión con vibrador
BENNING MM 1-1/ 1-2/ 1-3
, Hz 9 (+) comprobar la polaridad correcta.
E
,
, Hz
43

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Mm 1-2Mm 1-3044081044082044083

Table des Matières