PELIGRO: Rotura y desgate de los
insertos. Las oscilaciones de alta frecuencia y
el desgaste pueden, en raros casos, llevar a la
rotura del inserto.
No doblar, cambiarle forma ni afilar un
inserto de ningún modo.
Plegar un inserto o hacer palanca en este
puede causar la rotura del mismo.
Insertos deformados o diversamente dañados
, son susceptibles a rotura durante el uso.
Estos insertos nunca deben ser utilizados.
Una presión excesiva en los insertos
durante su uso, podría causar su rotura.
Si la punta del inserto entra en contacto
con objetos metálicos puede romperse,
dejando fragmentos en el lugar de la
cirugía. En caso de rotura verificar que no
permanezcan fragmentos en la parte tratada
y contemporáneamente aspirar de modo
eficaz para quitarlos. Si no se encuentra
un fragmento, utilizar herramientas de
diagnóstico como los rayos X para confirmar
que la pieza rota no está dentro del área
quirúrgica.
Durante la intervención, controlar
frecuentemente que el inserto esté íntegro,
especialmente en la parte apical.
Durante la intervención, evitar el contacto
prolongado con los dilatadores o
instrumentos metálicos que esté utilizando.
PELIGRO: El dispositivo PIEZOSURGERY®
plus es un aparato para la cirugía ósea.
Sin embargo, debe evitarse el contacto
prolongado y/o la fuerza excesiva de los
insertos sobre los tejidos blandos, ya que
esto puede provocar daños térmicos y/o
lesiones no de corte. Se debe tener especial
cuidado al usar los insertos afilados. La
prolongada acción mecánica de los insertos
afilados también puede causar el corte de
los tejidos blandos. En las proximidades de
los tejidos blandos/nervios (por ejemplo, el
perineuro del sistema nervioso periférico o
la duramadre del sistema nervioso central)
se recomienda completar el corte con un
inserto diamantado no cortante para reducir
al mínimo el posible riesgo de dañar esos
tejidos.
32
PELIGRO: Antes de usar la pieza de
mano médica PIEZOSURGERY® en el
paciente, comprobar que todas las partes del
dispositivo funcionan correctamente.
ATENCIÓN: Funcionamiento
intermitente. El uso prolongado puede
causar que la pieza de mano se sobrecaliente.
Consultar el
Capítulo 7 en la página 35
para ver los tiempos promedio de uso
(funcionamiento intermitente).
PELIGRO: Desechable estéril. Los
artículos desechables estériles deben usarse
en un solo procedimiento quirúrgico y
dedicarse a un solo paciente. Los artículos
desechables no deben ser reutilizados.
Separar y eliminar cada artículo desechable
de acuerdo con las normas aplicables a los
desechos hospitalarios.
PELIGRO: Durante la intervención en el
paciente, no realizar ninguna actividad de
mantenimiento en el sistema.
PELIGRO: El dispositivo está clasificado
para ser utilizado en modo intermitente (tal y
como indicado en el
Capítulo 7 en la página
35
). El uso continuado del dispositivo
por un tiempo prolongado y, de todos
modos, superior a los límites declarados
podría causar el sobrecalentamiento,
especialmente, de la pieza de mano. En caso
de sobrecalentamiento, evitar el contacto
de la pieza de mano con el operador y el
paciente.